

Archivo
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La plataforma de viajes perdió ayer U$S136 millones en capitalización de mercado, por lo que pasó a valer U$S689 millones
Archivo
La restricción de la comunicación del BCRA para pagar viajes al exterior trajo consecuencias tanto para las personas que planeaban viajar como para las empresas de turismo, cuyas acciones se vieron afectadas por una fuerte caída en la bolsa de Nueva York.
Despegar vio a sus títulos desplomarse en torno al 16,2 por ciento. Luego recortó al 9%
Una de las más afectadas fue la agencia de viajes Despegar, que vio a sus títulos desplomarse en torno al 16,2 por ciento. A pesar de ello, al cierre de Wall Street, acotó la pérdida del día a 9 puntos. En la lista le siguieron Tenaris (-6,9 por ciento), YPF (-6,8 por ciento), Globant (-6,7 por ciento), Cresud (-5,4 por ciento) y el Banco Macro (-5,4 por ciento).
Todo esto sucedió también en un marco general de incertidumbre que rodea a la economía argentina y que provocó que la bolsa porteña acumule una caída en dólares de casi 20 por ciento en lo que va de noviembre.
Los bonos Globales argentinos (en dólares con ley extranjera) cerraron con pérdidas de 1,6 por ciento promedio y el riesgo país de JP Morgan trepaba 53 unidades para la Argentina, a 1.875 puntos básicos, un nuevo máximo desde el 10 de septiembre de 2020.
En este contexto, Despegar perdió ayer U$S136 millones en capitalización de mercado, por lo que pasó a valer U$S689 millones. Del total de la pérdida, U$S74 millones corresponden a lo que se generó luego de las medida del BCRA y el riesgo local, y el resto es de factores globales.
El dólar blue se mantuvo estable en $201. De este modo, cortó una racha de seis subas semanales consecutivas.
El dólar paralelo acumuló una merma de 50 centavos desde el martes. Por ende, la brecha con el oficial mayorista bajó del 100 por ciento para ubicarse en el 99,4 por ciento.
Aun así, el informal acumuló siete jornadas consecutivas operando en $200 o arriba de ese nivel, más cerca del CCL ($212) que del solidario ($175).
En lo que va de noviembre, el dólar informal acumula un alza de $3,50 (+1,8 por ciento), después de trepar en octubre $11,50 (+6,2 por ciento).
De todos modos, en lo que va de 2021 el paralelo acumula una apreciación de $34,50 (20,8 por ciento), muy por debajo de la inflación acumulada de 2021, superior al 41 por ciento.
Recordemos que durante septiembre, el dólar informal subió $4,50 (+2,5 por ciento), tras anotar en agosto su menor alza desde marzo, al trepar apenas $1 (+0,6 por ciento). Luego de tocar un mínimo de $139 a principios de abril, el dólar paralelo aumentó $9 en abril (6,4 por ciento), $7 (4,7 por ciento) en mayo, $11 (7 por ciento) en junio, y $12,50 (+7,4 por ciento) en julio.
LEA TAMBIÉN
Cepo al turismo: polémica y denuncias judiciales
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí