
Revés para Milei: contundente rechazo en Diputados a los vetos al Garrahan y las universidades
Revés para Milei: contundente rechazo en Diputados a los vetos al Garrahan y las universidades
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El aumento de contagios de coronavirus y el temor mundial a la variante Ómicron, son motivos más que suficientes para que en nuestro país se enciendan las alarmas. Una de las medidas adoptadas esta madrugada fue la de la cuarentena para aquellos que lleguen desde África a Argentina y otra fue la anunciada por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, respecto al pase sanitario para participar de eventos masivos (vea: https://www.eldia.com/nota/2021-11-29-2-49-54-pase-sanitario-que-se-exigira-para-asistir-a-eventos-masivos-informacion-general).
En ese sentido se expresó hoy el el ministro de Salud de la Provincia Nicolás Kreplak, pero fue más allá y dijo que la medida podría ampliarse en territorio bonaerense a “todas las situaciones en lugares cerrados”, incluidos el transporte público y el ámbito laboral.
LEA TAMBIÉN
Vizzotti desmintió a Kreplak: “No se incluye el pase sanitario ni en ámbito laboral ni transporte público"
En diálogo con la radio Rock&Pop, el funcionario destacó el cierre de fronteras decretado el viernes, e hizo referencia al pase sanitario anunciado por Vizzotti para eventos de más riesgo y masivos en el país. Allí fue cuando dijo que “la medida se difundió mal en los medios de comunicación, porque se habló de pase sanitario para eventos masivos, pero hablamos de todas las situaciones en lugares cerrados: transporte público, oficinas, etc”.
Respecto a la nueva cepa africana el ministro expresó que hay preocupación "porque sería más transmisible que la delta. Existe incertidumbre porque tiene muchas mutaciones, y efectivamente, eso va a cambiar la forma en la cual las vacunas interactúan con el virus y puede bajar la eficacia de las vacunas". Aunque aclaró que "eso todavía no se sabe, pero es de preocupación", y agregó que "para ver cómo funciona la vacuna hay que tener un poco más de tiempo y ver qué pasa efectivamente con la gente que se enfermó, porque interactúan más cosas que sólo los anticuerpos".
El fin de semana, tal como informó EL DIA, Kreplak había dicho que “el pase sanitario es clave. El concepto es que para cualquier actividad donde uno pueda poner en riesgo a los demás hay que estar vacunado. Entonces, si vamos a ir a un evento masivo, hay que tener el esquema completo de vacunación. Y si vamos a cualquier lugar cerrado, cualquiera, es con el esquema de vacunación completo a partir de los 13 años. Esto es (eventos) recreativos, deportivos, laborales, culturales y transporte público. Cualquier lugar cerrado en que uno vaya a estar. Esto está vigente en muchos países del mundo”.
También planteó que “no hay razón científica ni sanitaria para no vacunarse” e insistió que en caso de no querer hacerlo, no es justo “que se exponga a los demás a encontrarse con aquel que no se quiere vacunar y que tiene muchas más posibilidad de ser portador de la enfermedad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí