
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El pase sanitario que evalúa el Gobierno, en medio del temor a la nueva variante Ómicron, aún no se hizo efectivo y ya es motivo de discusión. Esta mañana el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, habló de que el mismo podría pedirse en oficinas y el transporte público, e incluso en espacios escolares (vea: https://www.eldia.com/nota/2021-11-29-10-3-0-la-provincia-podria-ampliar-el-pase-sanitario-a-todas-las-situaciones-en-lugares-cerrados--informacion-general).
Fue tal el revuelo que generaron sus declaraciones radiales que su par de Nación Carla Vizzotti salió a aclarar la situación en las redes sociales. “En el COFESA del viernes pasado se consensuó la importancia de implementar el pase sanitario para mayores de 13 años ahora, para incentivar la vacunación y minimizar la posibilidad de transmisión del virus en las actividades que implican mayor riesgo, como los eventos masivos y actividades especificas en espacios cerrados”, comenzó diciendo la funcionaria, y más tarde precisó: “No se incluye en esta etapa ni el ámbito escolar, ni el ámbito laboral ni el transporte público. En esos lugares, se deben mantener los protocolos de cuidado, testeo y manejo de casos ya vigentes. Las recomendaciones se evaluarán en forma permanente y son dinámicas”.
LEA TAMBIÉN
Provincia ampliaría el pase sanitario a "lugares cerrados”, como transporte público y oficinas
Kreplak, en diálogo con la radio Rock and Pop, había confesado que “hablamos de toda situación de lugares cerrados, que es transporte público, trabajo, etcétera, etcétera”. Claro que sus dichos sorprendieron a la titular de la cartera nacional que días antes había dado detalles del alcance del pase sanitario. En ese sentido había explicado que “va a estar en la app Cuidar, es algo que tiene cierta complejidad, pero en el Consejo Federal de Salud hubo acuerdo en que este es el momento de implementar esta nueva estrategia”.
En tanto, el pasado viernes Vizzotti había declarado que “el pase sanitario que acordamos con las jurisdicciones es tener el esquema completo desde los 14 días antes de realizar esa actividad de mayor riesgo, que son eventos masivos y actividades en lugares cerrados. Estamos trabajando con innovación, que ya está listo, para implementar este pase sanitario con la aplicación CuidAr y con Legal y Técnica para definir la normativa”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 1998-2022 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
REGISTRARSEgratisEN ELDIA.COM
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Debe iniciar sesión para continuar