
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Afirman que en hora pico, la “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandro Fernández no se accidentó, según reflejó el informe forense. Fue atacado con un arma de fuego y cayó muerto en la fosa de su taller de camino General Belgrano entre 525 y 526. Buscan al agresor. Ya hay pistas
Dolor. Conmoción. Estrépito. La operación de autopsia al cuerpo de Alejandro Fernández (52), el mecánico encontrado muerto en una fosa de su taller de camino General Belgrano entre 525 y 526, el miércoles por la tarde, despejó todos los interrogantes. El hombre no tuvo una caída accidental. Lo mataron.
De acuerdo a calificadas fuentes de tribunales, el informe forense detectó una herida de bala en la cabeza como causal del deceso. Ahora, con la extracción del proyectil deformado, resta conocer su calibre y si en las manos de la víctima quedaron posibles rastros del homicida.
Descartado el robo, la principal pista del crimen apunta a un ataque de alguien del entorno
En ese punto, los pesquisas barajan dos posibilidades: la de un enfrentamiento cuerpo a cuerpo, hasta que se produjo el desenlace con el disparo mortal, o la de un ataque deliberado, sorpresivo, que a Fernández no le dio tiempo a nada.
Con el dato de que las cámaras instaladas en el comercio solo sirven para visualizar movimientos y, no para registrar imágenes, otra vez las respuestas deberían inexorablemente provenir de la ciencia, de los análisis de tejidos en el laboratorio.
LE PUEDE INTERESAR
¡Qué peligro!: un alumno fue armado a la escuela
LE PUEDE INTERESAR
La inseguridad, sin cura: denuncian ola de robos en un centro misionero
Alejandro Martínez tenía 52 años. dejó dos hijas. El miércoles por la noche recibió un disparo mortal / Twitter
También los investigadores están a la búsqueda de eventuales testigos y de rastros fílmicos en equipos de seguridad, públicos y privados, que hay por toda la zona del crimen.
Fernández, se presume, estaba solo cuando quedó cara a cara con el criminal.
Si bien, de acuerdo a distintas versiones, contaba con la asistencia de al menos un empleado, justo en ese momento nadie estuvo a su lado para ayudarlo.
Si el agresor conocía -o no- esa situación, es una de las cuestiones que están bajo análisis.
Lo concreto es que Fernández terminó en la fosa de su taller de Tolosa, cubierto de baterías viejas de los autos que reparaba y, dicen, hasta con un block de motor encima.
Otro de los interrogantes pasa por saber si el disparo antecedió a la caída o si fue posterior, para asegurarse el resultado perseguido, en una clara acción de tinte mafioso.
En la causa, como este diario indicó en su edición anterior, participan la titular de la UFI N° 15, Cecilia Corfield y el juez de garantías, Agustín Crispo.
En las últimas horas, trascendió, hubo un allanamiento de necesidad y urgencia. Pero sus resultados se manejan bajo absoluto hermetismo.
El móvil del asesinato, en base al reporte de los voceros consultados, no tendría que ver con un robo.
De hecho, en uno de los bolsillos del pantalón del mecánico encontraron casi 27 mil pesos.
Tampoco habrían desaparecido objetos de su negocio, donde las estanterías lucían repletas de costosos insumos y repuestos de un rubro, como es el automotor, que ha incrementado considerablemente sus valores y en el mercado negro cuentan con mucha demanda.
Todo apuntaría, entonces, a una presunta trama de enojos y con una persona que sería de su entorno cercano.
El taller de camino General Belgrano, lugar del crimen / Sebastián Casali
A nadie de los que participan en el caso, se les pasó por alto que Fernández era teniente primero de la Policía bonaerense, con funciones en la comisaría de Ringuelet y una charla avanzada para empezar a cumplir tareas en la Estación Departamental La Plata.
Se sabe que “el uniforme” siempre genera enconos o contrapuntos de difícil resolución. Pero lo extraño de este episodio trágico es que al mecánico “lo quería todo el mundo”, según mencionaron en el barrio.
Los peritos tratan de determinar si en las manos del mecánico asesinado quedaron rastros de defensa
No hay testimonio que no resalte sus valores, su solidaridad y su “enorme corazón”.
Por eso las dudas, la búsqueda de los por qué resultó blanco de semejante agresión y en actores que no serían desconocidos para él y su familia.
Las sospechas existen. Hay gente que ya está marcada por la Justicia y que se mandaron a “caminar”, como se dice en la jerga de tribunales.
“Era una muy buena persona, solidario, trabajador. Ojalá que se aclare todo. Si bien no tenía un trato de amistad con él, lo conocía en su gaz de mecánico. No sabemos lo que le pasó, pero el barrio está muy complicado”
Juan Carlos
Vecino
Faltan los elementos de cargo para probar su vinculación con este brutal homicidio.
La tarea, se indicó, no resultará sencilla, aunque hay un norte y hacia allí se apuntarán todos los esfuerzos.
Hay una familia destrozada. Y un asesinato bestial, que merece ser esclarecido cuanto antes.
“Fue muy sorpresivo. Salí de mi casa y me encontré con un montón de policías. Pensé que había ocurrido un accidente de tránsito. Era muy solidario. Si veía algo extraño, te avisaba para alertarte. Guardo los mejores recuerdos de él”
María Catalina
Vecina
Con el asesinato del mecánico Alejandro Fernández, ya suman 25 los crímenes ocurridos en lo que va del año en la Región, a razón de uno cada poco más de 12 días (12,32 para ser más exactos).
De ese total de casos, 20 homicidios sucedieron en La Plata, cuatro en Ensenada y el restante en Berisso.
Respecto de los móviles que los provocaron, están todos: inseguridad, ajustes de cuenta y violencia de género.
Igual las estadísticas, en estas épocas de pandemia, marcan un fuerte descenso en la cantidad de muertes violentas en relación con otras localidades del Conurbano bonaerense, con las que supo estar emparentadas años atrás.
Ni qué hablar de otras ciudades del interior del país, como Rosario por ejemplo. O la propia ciudad de Santa Fe, donde los asesinatos muestran cifras verdaderamente escandalosas.
A nivel peligrosidad, los sectores de la Ciudad más complejos son las localidades de Melchor Romero, Los Hornos, San Carlos y Altos de San Lorenzo.
Si bien también hubo muertes en otros sectores del distrito, los puntos más calientes resultan ser los mencionados, ya que allí se muestran los niveles de mayor conflictividad social.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí