El jury a la jueza Makintach en La Plata: falta de luz y goteras en el segundo día de audiencias
Más gremios de estatales piden reabrir las paritarias en la Provincia
La final por un nuevo título para La Scaloneta ya tendría fecha y sede
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Empujones y corridas en una facultad durante las elecciones de la UNLP
La crisis profunda de Tinelli: se despidió de la lujosa mansión de Punta del Este
Empleados de Gimnasia reclamaron en la sede: algunos no cobran desde septiembre
Bicichorro se robó una motosierra y varias herramientas en La Plata
El desafío a Máximo Kirchner de una intendenta cercana a Cristina
Un taxi ardió en pleno Centro y generó alarma entre los vecinos
En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
Los millones de dólares en coimas que la Justicia le atribuye a Cristina Kirchner
Este viernes en La Plata: la Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
VIDEO. Dos mecheras infraganti en un local de Adidas en La Plata
Investigan el femicidio de una estudiante que cayó desde un balcón: su novio fue detenido
Se conoció el primer dato oficial de precios que anticipa el número del Indec
"Firmado y sellado": Alpine confirmó la renovación de Franco Colapinto en Fórmula 1 2026
Colapinto y un año más de F1: "Esperamos poder brindarles un motivo para sonreír y celebrar"
Los 10 reyes del tiro libre: cuando el balón obedece a los genios
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
El plantel de Gimnasia y una nueva medida de fuerza: viernes sin entrenamiento previo a Vélez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Congreso de Estados Unidos aprobó en las últimas horas el gigantesco plan de inversión en infraestructura que quería el presidente Joe Biden, una victoria a medias para el demócrata, que antes no logró que se votara su iniciativa para reformar el sistema de protección social del país e invertir en la lucha contra el cambio climático.
Este proyecto de u$s1,2 billones llegará ahora a la mesa de Biden para su aprobación definitiva después de que las dos Cámaras del Capitolio dieran su visto bueno.
Los demócratas necesitaban 218 votos para aprobar este plan destinado a la modernización de autopistas, puentes e Internet de banda ancha, considerado uno de los más ambiciosos de la historia de Estados Unidos.
El texto finalmente fue aprobado con 228 votos a favor y 206 en contra, estos últimos todos de legisladores republicanos.
Ante la necesidad de mejorar la imagen de su mandato, el estadounidense tenía esperanza en aprobar dos importantes leyes en la Cámara de Representantes: el plan de inversiones y un vasto paquete de u$s1,75 billones para reformar el sistema de bienestar y para luchar contra el cambio climático.
Pero los líderes demócratas tuvieron que dejar de lado la votación de este último texto porque el ala moderada del partido exigía analizar el dinero que implica.
La facción progresista, por su parte, amenazó con bloquear también el voto del plan de infraestructuras si no se avanzaba con el paquete de bienestar social, pero alcanzaron un acuerdo entre ambas partes.
Biden, que ve cómo su popularidad cae a un año de las elecciones de mitad de mandato, dijo que su plan de gasto social se votará ahora en la Cámara de Representantes la semana del 15 de noviembre.
Este paquete de inversión prevé la creación guarderías para todos, una profunda mejora de la cobertura sanitaria e importantes inversiones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que significa una profunda remodelación del estado del bienestar en Estados Unidos.
Pero es objeto de disputa en el seno del Partido Demócrata y la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, no logró alinear a sus compañeros de bancada para aprobar ambas iniciativas.
Aunque el paquete de gasto social y medioambiental promovido por la Casa Blanca salga adelante en la Cámara de Representantes, todavía tiene que ser debatido en el Senado, donde es muy probable que sufra importantes modificaciones.
De hecho, este plan está en manos del senador demócrata de Virginia Occidental, Joe Manchin, quien dice temer que la iniciativa aumente aún más la deuda pública y dispare la inflación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí