

Los miembros del colectivo 'De las palabras a la acción' sostienen una pancarta que dice 'Las víctimas de la violencia sexual en la Iglesia católica exigen: reconocimiento, responsabilidad, reparación, reforma' / Valentine CHAPUIS / AFP
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los miembros del colectivo 'De las palabras a la acción' sostienen una pancarta que dice 'Las víctimas de la violencia sexual en la Iglesia católica exigen: reconocimiento, responsabilidad, reparación, reforma' / Valentine CHAPUIS / AFP
(Lourdes).- Obispos, sacerdotes, responsables de órdenes religiosas y fieles franceses recordaron ayer a las víctimas de los abusos sexuales cometidos por el clero en el santuario de Lourdes, al sur del país, y participaron en una oración de penitencia.
En octubre, la Comisión Independiente sobre los Abusos Sexuales en la Iglesia (Ciase) estimó que unos 216.000 menores fueron víctimas de abusos por parte de sacerdotes y religiosos en Francia entre 1950 y 2020.
La Comisión Sauvé también calcula en unos 3.000 el número de abusadores implicados en los últimos 70 años.
Tras la publicación del informe condenatorio, el papa Francisco expresó "su vergüenza", llamando a "los católicos franceses a asumir sus responsabilidades para que la Iglesia sea una casa segura para todos".
Tras reconocer el viernes su responsabilidad en los delitos sexuales contra menores y su dimensión "sistémica" en los últimos 75 años, el episcopado, reunido en asamblea plenaria desde el martes en Lourdes, un famoso lugar de peregrinación para los cristianos, hizo ayer dos gestos simbólicos.
El primero fue un gesto conmemorativo: se desveló una foto, tomada en una iglesia por una víctima, que mostraba una escultura de la cabeza de un niño llorando.
"Niño", "¿quién te arrastró a su vergonzoso secreto? ¿Quién hizo de ti su cosa?", se preguntó Eric de Moulins-Beaufort, presidente de la Conferencia Episcopal Francesa, mientras Véronique Margron, presidenta de Corref (que reúne órdenes religiosas), denunció "la palabras prohibidas, por dentro y por fuera" de las víctimas infantiles.
El segundo gesto fue que los 120 obispos -que no estaban vestidos con sus ornamentos litúrgicos a petición de las víctimas- así como religiosos, sacerdotes y laicos se dirigieron entonces a la explanada de la Basílica de Nuestra Señora del Rosario.
Tras el toque de campana, participaron en una oración de penitencia y pidieron "perdón a Dios".
"He vivido estos momentos con mucha emoción", dijo una de las víctimas, Véronique Garnier, al final de la ceremonia, subrayando que era importante "hacernos justicia".
“EL ARREPENTIMIENTO ES UNA FARSA”
Por el contrario, una persona que se presentaba como víctima, cuando era niño, de un sacerdote perteneciente a la congregación de los padres de Betharram, con sede cerca de Lourdes, gritó su "ira" en la explanada.
"El arrepentimiento es una farsa", denunció Jean-Marie Delbos, de 75 años, asegurando que no fue escuchado por la Iglesia.
El informe aseguró que hubo "entre 2.900 y 3.200 pederastas" entre los 115.000 sacerdotes o religiosos censados durante esas siete décadas y que el 80 por ciento de sus víctimas fueron chicos de 10 a 13 años.
Francia siguió, con la publicación de estos datos, los pasos de Australia, Irlanda, Estados Unidos o Alemania, donde se investigó el alcance de este drama que sacude a la Iglesia católica desde hace décadas, pero que enfrenta reticencias para ser esclarecido en otros países como España.
En Lourdes, según la tradición, la Virgen María se apareció en 1858 a una adolescente de 14 años. Por ello, este santuario era visitado por millones de peregrinos cada año, hasta que llegó la pandemia del coronavirus.
GRAN DESCONTENTO
De acuerdo con un sondeo difundido por el diario católico La Croix el pasado 28 de octubre el 85 por ciento de los católicos encuestados estaban enfadados tras la publicación del informe y el 76 por ciento consideraba que la reacción de la jerarquía eclesiástica no había estado a la altura.
El reconocimiento de la responsabilidad "civil y social" de la Iglesia católica en lo sucedido era una de las recomendaciones de la Ciase, que también abogaba por revisar el secreto de confesión para que no pueda ser aplicado en caso de la comisión de delitos.
Las 485 páginas del informe realizado reflejaban un panorama "aterrador", según el presidente de la comisión, Jean-Marc Sauvé, según el cual esas prácticas no eran cosa del pasado. "Las violencias sexuales en la iglesia no han sido erradicadas", advirtió en su presentación a principios de mes. (AFP y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí