

Escándalo de los audios y las coimas: la Justicia acelera la investigación y peritan los teléfonos
Manteros del Parque Saavedra fueron relocalizados en el Paseo de Compras de Villa Elvira
Clásico soñado para Fideo: con gol de Di María, Rosario Central le ganó a Newell’s
La bronca de la madre del platense Ian Moche por las presuntas coimas en discapacidad
Elecciones bonaerenses: realizaron el simulacro en el centro de cómputos
La Plata: fuerte operativo policial y tensión por la presencia de manteros en Meridiano V
Profundo dolor: un docente de la UNLP murió durante una asamblea por salarios y medidas de fuerza
Otra tragedia en la Ruta 5: choque frontal y tres muertos en Pehuajó
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
De Miami a un campo bonaerense: la boda de Tini y De Paul va tomando color
La salud de El Polaco: grabó un video desde el hospital y contó detalles
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Incendio arrasó con una casilla en la Megatoma de Los Hornos: "Comenzó por una estufa"
Cambio del huso horario en el país: sensación de "jet lag" y otras consecuencias que podría causar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
La agenda deportiva de este sábado, desbordada: horarios y TV
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¡Una buena! Sube el consumo y cae el precio del maple de huevos en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las acciones y los bonos argentinos registran una contundente mejora de precios en la primera sesión de diciembre, ante la novedad de una reunión entre enviados del Gobierno y el staff del FMI el próximo fin de semana. El panel S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires gana un 5,4%, a 83.600 puntos, después de haber retrocedido un 5% el mes de noviembre.
El panel de acciones líderes de la Bolsa porteña conserva una ganancia en pesos de 63% en 2021.
Aunque un riesgo país se mantiene por ahora en los 1.900 puntos básicos, los bonos Globales ganan un 4% en promedio este miércoles, tras haber resignado un 8,5% el mes pasado. En 2021 las pérdidas alcanzan el 18% para estos títulos públicos, que son la referencia de la deuda argentina en el exterior.
El mercado recibe de manera positiva una esperada noticia: una delegación argentina partirá este sábado hacia Washington para continuar las reuniones técnicas con el staff del Fondo Monetario Internacional (FMI) en la carrera contra reloj para intentar evitar un default a fines del primer trimestre de 2020 y refinanciar pagos que rondan los USD 19.000 millones durante todo el año próximo.
Además, “los mercados mundiales avanzan a mitad de semana, revirtiendo gran parte de las pérdidas de ayer, ya que los inversores utilizan la caída de los precios para apostar que la última variante de COVID-19 no descarrilaría la recuperación económica”, indicó un reporte de Allaria Ledesma.
Los mercados globales reaccionaron a las declaraciones del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, quien reconoció que la palabra “transitoria” ya no es el término más exacto para describir la naturaleza de la elevada tasa de inflación en la economía, la más alta en más de tres décadas. “Probablemente sea un buen momento para retirar esa palabra”, dijo Powell, en respuesta a una pregunta sobre el uso persistente de la referencia para explicar por cuánto tiempo se espera que persista la acelerada inflación, en un testimonio ante la Comisión de Banca del Senado.
En el mercado local, las acciones líderes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires trepaban 4,77%, con el indicador S&P MerVal a 83.099,44 puntos. Las principales subas se registraban en los papeles de Banco Supervielle (6%); Grupo Galicia (6,94%); YPF (7,34%); Transener (5,24%) y Loma Negra (3,23%).
El rebote de los activos locales tiene como marco las mejoras en los índices bursátiles a nivel global, sobre todo en los Estados Unidos. Así, las Bolsas se recuperaban de la fuerte caída del martes, cuando retrocedieron más del 2% promedio ante los temores que genera la nueva variante del coronavirus, Ómicron, y su impacto en la economía mundial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí