
VIDEO.-Nueva pelea entre trapitos, repartidores y los "Hells Angels" alteró la noche en La Plata
VIDEO.-Nueva pelea entre trapitos, repartidores y los "Hells Angels" alteró la noche en La Plata
La guerra del gas en Villa Elvira: un territorio, dos precios y venta ilegal
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Verano en casa: acondicionar la pileta no baja de 230 mil pesos
“Torturaban y filmaban”: el triple crimen pasa a la Justicia Federal
La agenda de espectáculos para disfrutar con todo este sábado en La Plata
VIDEO. Fin de la fiesta de los “Hells Angels”: paseo, motos y tensión con trapitos
El Gobierno quiere una reforma laboral con subas por productividad
Gobernadores aliados pidieron acompañar al Gobierno nacional
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
“Bochazo” en Medicina: estudiantes denuncian irregularidades en exámenes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La banda formada en Madrid se presenta mañana por primera vez en el país, antes de meterse otra vez en el estudio
Como su nombre lo indica, sus canciones son ondas sonoras capaces de atravesar océanos: Los Telepáticos son un grupo de rocanrol de raíces rioplatenses, pero formado en Madrid, un cuarteto (Mathías Salgado Kegel, Max Ruano, Ricci Moon y Lucas Piedra Cueva) que grabó su primer trabajo con un productor argentino, pero en Madrid, y que ahora se presentarán para cerrar el año en Argentina, pero por primera vez.
La banda se presentará mañana por la noche en Niceto, para mostrar las canciones de su primer LP, “Con la fiesta a cuestas”, y el mini álbum “Cambio y fuera”, antes de volver a meterse en el estudio: el de mañana será el primer show de la banda en el país, y prometen “una montaña rusa de adrenalina y sabor”.
- ¿Cómo se forma una banda de música de raíces rioplatense pero en Madrid? ¿Cómo nació Los Telepáticos?
- Lucas y yo vinimos a estudiar sonido a España en el 2015 y nos conocimos estando en la misma clase . Ricci estudiaba lo mismo, pero había entrado después, por lo cual lo conocimos más de fiesta que en clase. Después llegó Max a España que ya era amigo de Lucas de Uruguay, donde ya habían hecho discos juntos antes. La idea de tocar en conjunto surgió con el fin de hacer un tributo a Lou Reed que nunca sucedió. De forma natural empezamos a tocar temas nuestros antes que sacarnos los del gran Lou. La conclusión podría ser que Lou Reed formó el grupo.
- Hay una pequeña tradición de artistas rioplatenses en Europa y viceversa, son músicas que se han ido contaminando. ¿Se sienten parte de esa tradición que va del tango a Los Rodríguez?
- Creo que es difícil sentirse parte de esa tradición de una forma consciente cuando es algo que se viene dando desde hace tanto tiempo atrás. Hoy en día al estar todo tan globalizado son mezclas que se dan naturalmente. Cada quien manifiesta sus raíces inevitablemente, de la misma forma que uno manifiesta todos los elementos que se absorben en el camino.
LE PUEDE INTERESAR
Bizarrap lanzó su 47ma Music Sessions junto al español Morad
- Habían lanzado su primer disco, venían en ascenso, y pandemia. ¿Cómo sintieron ese freno obligado?
- Para nosotros no hay nada más lindo que salir a tocar, así que el hecho de tener un disco nuevo y no tener la oportunidad de hacer shows y presentarlo como se merece fue bastante duro. Fue algo que nos tocó vivir a nosotros como a tantos otros músicos alrededor del mundo. De todas formas en ningún momento dejamos que esto nos desmotive, así que al no poder tocar lo que hicimos fue seguir escribiendo y grabando canciones.
- ¿Qué hicieron Los Telepáticos en los días pandémicos?
- Además de estar al borde de la locura como todo el mundo con el tema de la cuarentena y demás, lo que hicimos fue escribir canciones. Más allá de todas las cosas negativas que trajo la pandemia, lo que rescatamos es que nunca antes habíamos tenido tanto tiempo para dedicarlo a la composición. Empezó siendo caótico, pero terminó siendo bastante productivo si lo ves en retrospectiva.
- ¿Por qué decidieron lanzar el mini álbum “Cambio y fuera” este año?
- Debido al número de canciones que veníamos acumulando y la ansiedad característica del grupo de querer grabar y tocar siempre, fue que apenas tuvimos la oportunidad nos metimos en el estudio. Fuimos a grabar temas nuevos y apenas tuvimos material empezamos a sacar el mini-álbum poco a poco acompañado con material audiovisual. También en ese momento se había calmado un poco el tema de las restricciones, así que pudimos sacarnos las ganas de presentar material nuevo en directo.
- Ahora que está reabriendo y que vuelven a girar, ¿cómo han sentido el reencuentro con el vivo y con el público?
Se ha sentido realmente fantástico. Es como tomar agua fresca con sed, es algo que necesitábamos. Además que ver al público disfrutandolo hace que todo sea más satisfactorio y le de aún más sentido. En el caso de los próximos shows que tocaremos en nuestros países de nacimiento donde nunca antes lo habíamos hecho hace que tenga un sabor sumamente especial.
- ¿Su música es música para el escenario más que para Spotify?
- Me gusta pensar que es para las dos. En las grabaciones se aprecian más los detalles y la producción mientras que en el escenario tenés toda la adrenalina y la excitación ahí palpitando frente a tus ojos. Son formas diferentes de disfrutar la música.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí