
La inflación de agosto fue del 1,9 % y acumula 33,6 % en los últimos 12 meses
La inflación de agosto fue del 1,9 % y acumula 33,6 % en los últimos 12 meses
La motosierra pasa por los clubes de barrio: cambian condiciones y recortan subsidios de luz y gas
Histórico hallazgo de la NASA: posibles rastros de vida en Marte
CGT Regional La Plata: respaldo contundente al Futuro Colectivo
Un ranking ubica a La Plata entre las ciudades en donde más milanesas se piden por delivery
¡Bombazo sacude al mundo Boca! Filtraron el nombre del supuesto nuevo novio de Eva Anderson
"Si hay veto, hay marcha": la dura advertencia de los universitarios de La Plata al Gobierno
Argentina perderá el liderazgo en el ranking FIFA después de la derrota ante Ecuador
Investigan la oscura trama de un abuso sexual en La Plata cometido en un robo
Vecinos de Abasto cortaron Ruta 36 para reclamar el arreglo de las calles
Máxima tensión: Polonia derribó drones rusos con ayuda de la OTAN
Al menos 9 muertos y 118 heridos en el balance inicial de los ataques aéreos israelíes en Yemen
¿Del shippeo a romance?: Ángela Torres y Marcos Giles, el platense que enamora en streaming
Abebe Bikila, el héroe descalzo de Roma 1960: la hazaña que cambió la historia del maratón olímpico
¡Tiempo loco en La Plata! Sigue la primavera anticipada pero con posibles chaparrones esta tarde
ANMAT prohibió la venta de una marca de queso, un suplemento dietario y productos de uso médico
49 años sin Sergio Karakachoff, defensor de derechos humanos en plena dictadura
La UNLP inauguró el primer aula inmersiva para promover vocaciones en Geología y Geoquímica
Llega al país el primer avión con argentinos deportados por Estados Unidos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Historias surgidas tras los saqueos, la represión y el “corralito”. Los que la pasaron muy mal durante la histórica crisis
Un testigo de la represión que dejó 40 muertos en las protestas, un trabajador que perdió los ahorros de su vida y un comerciante que sufrió los saqueos ofrecen relatos salvajes como víctimas de la crisis de Argentina en 2001.
María del Carmen Verdú es abogada y titular de la Coordinadora contra la Represión Policial (Correpi). El 19 y 20 de diciembre de 2001, cuando estalló la rebelión popular contra el gobierno de Fernando De la Rúa, desafió el estado de Sitio en las calles, como cientos de miles de argentinos. Presentó centenares de habeas corpus en favor de manifestantes detenidos.
“Fue una vorágine. Al anochecer del 19 se reunía gente en las esquinas con las cacerolas. Luego era una multitud que marchaba al Congreso”, recuerda.
En las escalinatas del Congreso la policía baleó a un manifestante que murió después. “Fue la demostración de que ya usaban balas de plomo”, señala.
En la mañana del 20 de diciembre, la represión a las Madres de Plaza de Mayo resultó un búmeran para el Gobierno. “Cuando las Madres llegaron a la plaza para hacer su ronda, la caballería cargó contra ellas. La imagen de las mujeres apaleadas era insoportable”, rememora Verdú.
Mientras ella resistía los gases policiales en el Obelisco, a metros de ahí su compañero, Carlos Almirón, de 23 años, cayó baleado por la policía sobre la avenida 9 de Julio junto con otros dos jóvenes.
LE PUEDE INTERESAR
¿Peligra el abastecimiento de nafta en las Fiestas?
“La orden del gobierno de De la Rúa era despejar la Plaza de Mayo, que no hubiera una multitud pidiendo su renuncia y gritando ‘qué se vayan todos’”, la proclama que unificó las protestas.
De la Rúa renunció. Fue procesado por homicidio, pero la justicia lo sobreseyó. Falleció en 2019. Recién esta semana la Cámara de Casación confirmó condenas a 4 y 3 años de prisión a los entonces secretario de Seguridad y jefe policial.
María del carmen Verdú / AFP
Ricardo Lladós es un analista de sistemas de 71 años, que en 2001 trabajaba para un banco en Buenos Aires, cuando sus ahorros quedaron confiscados en el “corralito”.
“Había juntado 77.000 dólares en dos plazos fijos que tenía en el banco HSBC. Juntaba la plata pensando en mi vejez y porque a mi viejo lo tenía que ayudar yo. Un viernes mi jefa me dice que parecía que iban a hacer algo para que la gente no pueda sacar el dinero de los bancos”, recuerda
El sábado 1 de diciembre el Gobierno anuncia el “corralito”. “La plata me quedó ahí, bloqueada”, cuenta.
“No había un mango, la gente estaba loca. Ese diciembre fue terrible, había quilombo por todos lados, mucho descontento”, dijo.
Creyó que nunca iba a recuperar sus ahorros, pero tiempo después pudo conseguir parte del dinero: “De los 77.000 dólares que tenía, perdí 40.000”.
Las penurias siguieron. “En ese momento nos bajaron 30% el sueldo y en 2003 me echaron. Me quedó muchísima bronca, siempre la guita se la llevan los mismos”, afirma.
Ricardo Lladós / AFP
Bruno Söllner es un empresario de insumos industriales. En 2001 su vida y su trabajo quedaron patas arriba.
“El ‘corralito’ no nos dejaba sacar más que de a 250 pesos (250 dólares por semana en aquel momento, cuando regía la covertibilidad). Con eso la empresa no puede manejarse”, explica.
Para eludir el bloqueo “abrimos 12 cuentas bancarias: yo cuatro, mi socio cuatro y otras cuatro mi papá para ayudarnos. Una payasada ridícula”.
Fernando Soto (57) era jefe de planta en una metalúrgica en Valentín Alsina. En 2001 el trabajo comenzó a escasear. “Recuerdo con mucha tristeza ver el taller parado, vacío”, rememora.
La desocupación en Argentina rebasaba el 20%. En las calles, quienes lo habían perdido todo revolvían la basura. La pobreza que en 2001 era del 46% trepó a 66% en 2002.
Las ferias de trueque y las ollas populares para quienes no tenían qué comer florecían por doquier. En varias provincias, los empleados cobraban con bonos o “cuasimonedas”, como los patacones o los lecop.
“No voy a olvidar jamás la calle desolada con muy poca gente yendo a trabajar”, recuerda. La fábrica quedó con 27 empleados.
Sin embargo, “dos años después éramos 100 trabajando porque la cosa cambió radicalmente”, dice sobre el rebote a partir de 2003, después de la brutal caída del PIB de 10,8% en 2002 y las “tasas chinas” de crecimiento que le siguieron (+8,8%).
Miguel Fabiano tuvo durante 47 años un comercio de electrodomésticos. Aquel aciago diciembre, fue saqueado.
“Volviendo del banco veo gente corriendo por la calle con televisores, colchones, cocinas... me bajé del auto como loco, estaban saqueando mi negocio”, dice con la voz quebrada al recordar.
Forcejeó con algunos los saqueadores para arrebatarles el botín, pero “no pude hacer nada, lo perdí todo”.
Resurgió de las cenizas a fuerza de créditos pero se derrumbó a partir de 2016 con la nueva crisis. Malvendió todo y cerró. A sus 71 años sobrevive como mesero en un restaurante.
“Evito pasar por el local que fue mi negocio. Cada noche doy un rodeo para no recordar”, resume.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí