
La inflación de agosto fue del 1,9 %: los alimentos que más subieron y los que bajaron de precio
La inflación de agosto fue del 1,9 %: los alimentos que más subieron y los que bajaron de precio
Video sensible | Murió Charlie Kirk, el activista conservador de EE.UU baleado en un acto
VIDEO. Cierra la histórica Galería Rivadavia de La Plata, la nostalgia de los comerciantes y vecinos
¡Bombazo sacude al mundo Boca! Filtraron el nombre del supuesto nuevo novio de Eva Anderson
Conmoción tras el hallazgo sin vida de una joven en su vivienda de La Plata
Orfila busca el equipo para recibir a Unión en el Bosque: cuáles son las dudas del entrenador
La motosierra pasa por los clubes de barrio: cambian condiciones y recortan subsidios de luz y gas
Histórico hallazgo de la NASA: posibles rastros de vida en Marte
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
CGT Regional La Plata: respaldo contundente al Futuro Colectivo
Un ranking ubica a La Plata entre las ciudades en donde más milanesas se piden por delivery
"Si hay veto, hay marcha": la dura advertencia de los universitarios de La Plata al Gobierno
Argentina perderá el liderazgo en el ranking FIFA después de la derrota ante Ecuador
Investigan la oscura trama de un abuso sexual en La Plata cometido en un robo
Vecinos de Abasto cortaron Ruta 36 para reclamar el arreglo de las calles
Máxima tensión: Polonia derribó drones rusos con ayuda de la OTAN
Al menos 9 muertos y 118 heridos en el balance inicial de los ataques aéreos israelíes en Yemen
¿Del shippeo a romance?: Ángela Torres y Marcos Giles, el platense que enamora en streaming
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
■ AÑO 1999
10/12:
LE PUEDE INTERESAR
Relatos salvajes de 2001
LE PUEDE INTERESAR
¿Peligra el abastecimiento de nafta en las Fiestas?
Asume la fórmula de la Alianza con el presidente Fernando De la Rúa, de la Unión Cívica Radical, y el vice Carlos “Chacho” Álvarez, del Frepaso. Prometen mantener la Convertibilidad con paridad cambiaria de uno a uno con el dólar, vigente desde 1991.
■ AÑO 2000
6/10
Renuncia el vicepresidente Álvarez disgustado por denuncias de sobornos del gobierno a legisladores para votar una reforma laboral. En dos meses, los bancos pierden depósitos por 1.800 millones de dólares.
■ AÑO 2001
13/01
Acuerdan un ‘blindaje’ financiero con el FMI, por el que Argentina debía recibir casi 39.000 millones de dólares para pagar vencimientos de deuda. A cambio se le exige un fuerte ajuste fiscal y reforma previsional.
11/03
Se acelera la fuga de depósitos en dólares de los bancos.
20/03
Domingo Cavallo, mentor de la Convertibilidad con el expresidente Carlos Menem, es nombrado ministro de Economía.
19/06
Se firma una reestructuración de deuda soberana, conocida como ‘Megacanje’ de bonos. Se pactan tasas de retorno que llegan al 16%.
30/7
Se sanciona la Ley de Déficit Cero con drásticos recortes de gasto público. Se rebajan 13% los salarios estatales y jubilaciones.
■ ARDE EL PAÍS
14/10
Derrota de la Alianza ante el peronismo en las legislativas de medio término.
1/12
Cavallo anuncia el ‘corralito’ que bloquea las cuentas bancarias. Se permite retirar solo 250 pesos semanales (equivalían a 250 dólares). Se desatan protestas frente a los bancos.
5/12
Las ventas en los comercios se derrumban entre 50% y 70%. Se forman clubes de trueque con más de 1,5 millones de personas.
5/12
El FMI considera que el programa del Gobierno “no es sustentable ni viable” y se niega a liberar un desembolso de 1.260 millones de dólares. El riesgo país roza los 4.000 puntos.
6/12
El gobierno emite ‘cuasimonedas’ para pagar salarios.
7/12
Cavallo viaja a Washington. Dice que se quedará hasta que el FMI libere los fondos.
8/12
Tensas filas en los bancos, que abren un sábado de manera excepcional.
9/12
Cavallo acuerda recortar 4.000 millones de dólares del presupuesto para recibir la ayuda del FMI.
12/12
Cacerolazos en Buenos Aires.
13/12
Huelga convocada por centrales obreras.
18/12
Comienzan saqueos de alimentos en supermercados.
19/12
Hay niños y familias enteras en los saqueos. Se desata la represión policial con muertos y heridos. De la Rúa declara el estado de Sitio. La reacción es de cacerolazos y marchas hacia la Casa de Gobierno.
20/12
En la madrugada renuncian Cavallo y el gabinete. Desde la mañana, gases lacrimógenos y balas sobre los manifestantes. Estallan duros enfrentamientos. Hay cinco asesinados en el centro de Buenos Aires. Los muertos llegan a 40. De la Rúa renuncia y se marcha en helicóptero de la Casa Rosada.
21/12
El Congreso elige como presidente provisional al titular del Senado, el peronista Ramón Puerta. Adolfo Rodríguez Saá asume como presidente elegido por el Congreso.
23/12
Jura Rodríguez Saá y declara el default sobre 100.000 millones de dólares de la deuda, el mayor de la historia.
30/12
Rodríguez Saá renuncia por falta de apoyo político. El presidente provisional, el diputado Eduardo Camaño, convoca de urgencia a la Asamblea Legislativa.
■ AÑO 2002
1/1
La Asamblea elige presidente al senador Eduardo Duhalde, quien había perdido las elecciones frente a De la Rúa en 1999, para terminar el mandato hasta 2003. “Quien depositó dólares, recibirá dólares”, promete al asumir.
6/1
Duhalde deroga la ley de Convertibilidad. Se deprecia el peso un 30%. La promesa de Duhalde nunca fue cumplida.
Estos son los principales episodios de la crisis institucional, social y económica que puso fin al gobierno de Fernando de la Rúa y al modelo de la convertibilidad cambiaria:
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí