Por qué Milei pone a un hombre de Caputo en un área cada vez más relevante
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Este finde se sale en La Plata: mirá la agenda de espectáculos supercompleta
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Motoqueros a los tiros: cayó un “Ángel” y no del cielo, en un Fairlane
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Any Ventura habló sobre la salida del conductor de Bendita de El Nueve ¿Qué onda?
En La Plata se define un caso de eutanasia: puerta abierta a la legalidad y fuerte debate
El Concejo se prepara para debatir un paquete de ordenanzas clave
Cuenta DNI del Banco Provincia: viernes de descuento en un supermercado de La Plata
Ordenan un nuevo fallo en el juicio contra un ex intendente de Berisso
Actividades: colecta, peña folklórica, festejo, presentación de libro y circo
Los números de la suerte del viernes 24 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Le gusta a $1.500: Luis Caputo, cómodo con el dólar en esa cotización
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según se informó a través de una disposición publicada hoy en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica prohibió la comercialización de un aceite de oliva. En la Disposición 8797/2021 se establece la prohibición de “la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional de los productos: “Aceite de Oliva Extra Virgen, marca Estancia La Argentina, Industria Argentina, Origen de Mendoza, RNE: 13529821, RNPA: 13938214″. El motivo es que carece de autorización de establecimiento y de producto, y que según la norma está falsamente rotulado al consignar en su rótulo un número de RNE y de RNPA inexistentes, por lo que es considerado por la ANMAT como un producto "ilegal".
Por otro lado, establece la prohibición también de “la comercialización en todo el territorio nacional de todos aquellos productos que exhiban en sus rótulos los registros sanitarios RNE N° 13529821 y RNPA N° 13938214 por ser productos falsamente rotulados que utilizan un RNE y un RNPA inexistentes, resultando ser en consecuencia ilegales”. Según los considerandos de la medida, las actuaciones “se iniciaron a raíz de una consulta de un consumidor ante el Departamento Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos del Instituto Nacional de Alimentos en relación a la comercialización del producto que no cumpliría con la normativa alimentaria vigente”.
Es por esa razón que el INAL realizó las consultas federales “al Departamento de Higiene de las Alimentos de la provincia de Mendoza, a fin de verificar si el registro de establecimiento y de producto que se exhiben en el rótulo del producto investigado se encuentran autorizados, a lo que informó que el RNE y el RNPA son inexistentes”. En ese sentido, “y dado que el producto investigado fue adquirido en un comercio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el INAL le solicitó colaboración a la Dirección General de Higiene y Seguridad Alimentaria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a fin de que proceda a realizar una inspección en un comercio del tipo Supermercado, con el objeto de verificar la comercialización y rotulo del producto investigado”.
De esta forma se informó que “verificó la comercialización de veintinueve (29) botellas del producto investigado, procede a su decomiso directo y posterior destrucción”. Se determinó entonces que “el producto de halla en infracción por carecer de autorización de establecimiento y de producto, y estar falsamente rotulado al consignar en su rotulo un número de RNE y de RNPA inexistentes, resultando ser un producto en consecuencia ilegal”. Además sostiene que “a fin de proteger la salud de los ciudadanos ante el consumo de productos ilegales, toda vez que se trate de productos alimenticios que carecen de registro, motivo por el cual no pueden garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente y su inocuidad, el Departamento de Rectoría en Normativa Alimentaria del INAL recomienda prohibir la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional del citado alimento, así como también todos aquellos productos que en sus rótulos indiquen el mencionado RNE y RNPA”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí