

Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Diputados nacionales del presentaron un proyecto de ley para regular el período de transición de gobierno con el objetivo de evitar conflictos como los sucedidos en 2015 y lograr una transición ordenada.
El proyecto, presentado por la legisladora platense Mercedes Joury, fue acompañado por 40 diputados nacionales del bloque PRO, entre los que se destacan Cristian Ritondo, María Eugenia Vidal, Claudio Poggi, Rogelio Frigerio, Omar De Marchi, Álvaro González, Waldo Wolff, Sabrina Ajmechet y María Luján Rey, entre otros.
La iniciativa concretamente establece plazos precisos para la transición, reglamenta los procedimientos de jura y traspaso de los atributos, crea un comité de transición, integrado por representantes de la gestión entrante y saliente, y pone en cabeza del Jefe de Gabinete de Ministros la implementación de la Ley.
Impone también la obligación para todos los organismos y empresas del Estado Nacional de entregar un piso mínimo de información para poner en funcionamiento la actividad del nuevo gobierno, previendo sanciones en caso de incumplimiento de los funcionarios obligados a brindarla.
Joury sostuvo que “es nuestro deber legislar para mejorar la calidad democrática e institucional del país. Necesitamos que haya una transición ordenada y previsible, que no vuelva a ocurrir el papelón de la transición de 2015”.
En ese sentido, señaló que “en la Provincia, a María Eugenia Vidal sólo le dejaron una hoja con números, que encima eran falsos, luego de la única reunión que mantuvo con el gobernador saliente”, y agregó: “nosotros en 2019, en cambio, tanto a nivel nacional como provincial, publicamos una rendición de cuentas detallada de los 4 años, luego de haber realizado varias reuniones por ministerio”.
“Una transición ordenada, como la que se está dando en Chile por estos días, por ejemplo, debería ser el cauce natural en un sistema republicano. Lamentablemente, en nuestro país necesitamos de una ley para obligar a aquellos gobernantes que ocultan información y brindan datos falsos a que sean transparentes y entreguen al gobierno que va a asumir una memoria detallada del Estado de la Nación”, finalizó la diputada.
La iniciativa contempla además límites para que ninguna autoridad del gobierno saliente pueda tomar préstamos con organismos internacionales y nacionales, salvo cuando el trámite haya sido autorizado por el Congreso, suspender pagos, iniciar nuevas licitaciones, hacer designaciones de personal, ascensos, recategorizaciones, traslados, entre otras.
El proyecto también fue acompañada por Soher El Sukaria, Pablo Torello, Ana Clara Romero, Matias Tacetta, Dina Rezinvosky, Marcelo Orrego, Alejandro Finocchiaro, Florencia Klipauka, Adriana Ruarte, Federico Angelini, Alfredo Schiavoni, Victoria Morales Gorleri, María Sotolano, Álvaro Martínez, Karina Bachey, Gustavo Santos, Federico Frigerio, Virginia Cornejo, Héctor Stefani, Sofía Brambilla, Camila Crescimbeni, Aníbal Tortoriello, Marilú Quiroz, Alberto Asseff, Germana Figueroa Casas, Gabriel Chumpitaz, Gabriela Besana y José Nuñez.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí