
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Actores, actrices, humoristas, cantantes, músicos, periodistas y presentadores, tanto nacionales como internacionales, dijeron adiós esta temporada. Un repaso por los fallecimientos que más conmovieron en el mundo del espectáculo
MURIÓ EN AGOSTO, A LOS 80 AÑOS
CHARLIE WATTS: EL SENTIDO ADIÓS AL CABALLERO DEL ROCK
LE PUEDE INTERESAR
“Cobra Kai”: enemigos unidos contra un enemigo común
LE PUEDE INTERESAR
“A un click de distancia” o los vínculos a través de las pantallas
Elegante, distinguido, refinado, reservado, sereno, modesto, silencioso. La antítesis de todo lo que se podría esperar de una estrella de rock. Así fue Charlie Watts, una estrella fundamental de la historia del rock internacional a la que ingresó gracias a su inquebrantable batería en los Rolling Stones. Su muerte, ocurrida el 24 de agosto pasado, a los 80 años, conmocionó al mundo.
Watts “murió pacíficamente en un hospital de Londres, rodeado por su familia”, dijo su publicista Bernard Doherty, quien lo definió como “un esposo, padre y abuelo adorado y también como miembro de los Rolling Stones uno de los bateristas más grandes de su generación’’.
Respetado a nivel mundial por su estilo poderoso y jovial, Charlie se unió a los Stones a comienzos de 1963 y permaneció con la banda los siguientes 60 años. Era, después de Mick Jagger y Keith Richards, el miembro más antiguo y esencial del grupo.
Richards llamaba a Watts “la clave” del grupo y Jagger ha llegado a decir que fue la razón por la que se mantuvieron unidos. Lo lloraron -y siguen llorando- todos.
La muerte de Gino Renni, el 1 de agosto a los 78 años por complicaciones derivadas del coronavirus, generó una sensación de tristeza generalizada, en tanto, el actor dedicó gran parte de su vida a hacer reír a varias generaciones que lo vieron en acción tanto en cine como en teatro y televisión.
Luego de pasar un mes internado en el Sanatorio Otamendi, donde recibió un tratamiento paliativo contra el cáncer, el humorista Carlos Sánchez murió a los 68 años el dos de marzo pasado. Cantante y actor, además de cómico, había sido diagnosticado con cáncer en 2019. Contagiaba carcajadas con la suya.
Actriz, cantante y pionera de la tevé Nelly Prince falleció en mayo a los 94 años, luego de haber sufrido una quebradura de pelvis y una infección urinaria. Madre de la actriz y directora teatral Cristina Banegas, había nacido en julio de 1926 y se casó dos veces; la primera con Oscar Banegas, padre de su única hija.
La actriz Libertad Leblanc, famosa por su físico exuberante desde la década de 1960, cuando apareció en la pantalla como la competidora rubia de Isabel Sarli, y cuyas películas tuvieron alcance internacional, falleció en mayo pasado a los 83 años en su hogar del barrio porteño de Palermo.
Willy Crook, saxo emblemático del rock nacional que forjó una carrera que se movió entre el groove, el soul y el funk, murió el 27 de junio a los 55 años tras sufrir un ACV. El hombre que le puso funk al rock nacional tocó con todos, desde Los Redondos, hasta Riff, Los Abuelos, Los Cadillacs y Charly.
Palo Pandolfo, trovador rockero de alto vuelo y fortísima influencia estética en la escena local a partir de liderar proyectos como Don Cornelio y la Zona y Los Visitantes, murió súbitamente el 22 de julio a los 56 años en una calle del barrio porteño de Caballito. Tuvo voz propia y referencial en el rock de los 80 y 90.
El periodista Guillermo Blanc (75), dedicado al mundo de la farándula desde la revista Radiolandia 2000, de la que fue director en la década de 1980, y creador de programas televisivos como “Yo amo a la TV”, falleció el mes pasado en la localidad de Adrogué, donde estaba internado por una infección urinaria.
Horangel, como popularmente se conoció al astrólogo Horacio Germán Tirigall, falleció el 26 de marzo a los 93 años. Referente del universo de la astrología, vivía desde hacía diez años en una residencia geriátrica en el porteño barrio de Palermo, donde murió a raíz de un paulatino deterioro de su salud.
El baterista Rodolfo García, histórico músico del rock argentino, murió en mayo, luego de permanecer varios días internado a causa de un ACV. El artista, de 75 años, fue una figura clave en los albores del rock nacional en los 60 y fundó Almendra junto con Luis Alberto Spinetta, Edelmiro Molinari y Emilio del Guercio.
El 28 de enero, la muerte se llevó al cantautor de música popular salteño César Isella quien, con su guitarra a cuestas, se encargó de ir creando himnos como “Canción con todos” y “Canción de las simples cosas” que quedarán para la posteridad. Tenía 82 años y le dedicó 65 a la música.
La actriz Agustina Posse murió en septiembre a los 46 años, luego de permanecer internada en terapia intensiva como consecuencia de un aneurisma. Actriz de “Montaña Rusa” y “Gasoleros”, entre otros éxitos tuvo dos hijos -Juana y Francisco- con Yaco González, hijo del cantante Jairo.
La actriz argentina Mariana Prommel, surgida del Parakultural y con una nutrida trayectoria artística que al teatro sumó el cine y la televisión (desde “Los Roldán” hasta “Los exitosos Pells”), falleció el 12 de noviembre a los 55 años, según informó la Asociación Argentina de Actores.
Con más de medio siglo de trayectoria en los medios, la vida de Mauro Viale se apagó de manera sorpresiva el 11 de abril tras algunas horas de internación en el Sanatorio de Los Arcos de Palermo por un cuadro de coronavirus que le trajo severas complicaciones pulmonares. Tenía 73 años
En julio murió la gran Raffaella Carrà, una cantante que marcó toda una época en Italia, España y Latinoamérica, con éxitos como “Fiesta”, “En el amor todo es empezar” o “Explota mi corazón”, por su estilo explosivo y por una simpatía que cultivó sobre todo desde su faceta de presentadora de programas de televisión. Tenía 78 años
Larry King, el hombre de tiradores y grandes lentes que entrevistó a presidentes, deportistas, celebridades o personas comunes, falleció el 23 de enero en Los Ángeles, dejando como legado miles de horas de conversaciones que lo convirtieron en el entrevistador por excelencia de la televisión estadounidense.
La actriz británica Helen McCrory, que participó en tres entregas de la serie cinematográfica de “Harry Potter” (Narcissa Malfoy), en cintas como “Skyfall” y series como “Peaky Blinders”, murió en abril a los 52 años, según anunció su marido, el también actor Damian Lewis. La intérprete libró una “heroica batalla” contra el cáncer.
Christopher Plummer, protagonista en “La novicia rebelde” junto a la actriz Julie Andrews, falleció en febrero de 2021 tras casi una vida entera trabajando frente a las cámaras, convirtiéndose en el actor de más edad en ganar un 0scar por su papel en “Begginers” (2010) a los 82 años. Nacido en Toronto, se convirtió en un referente en teatro, televisión y especialmente en la gran pantalla, donde dejó su sello en más de 100 filmes. Murió a los 91.
En el universo del cine, el fallecimiento de la actriz española Verónica Forqué, semanas atrás, conmocionaba a sus compañeros de profesión y a la sociedad en su conjunto. Se fue una de las sonrisas eternas del cine español con cuatro Premios Goya y películas emblemáticas como “Kika” o “La vida alegre”.
Este año nos sacó sonrisas y, también, a sus hacedores. El 2021 será recordado por la partida de Jean Paul Belmondo, la sonrisa burlona del cine francés. El actor protagonizó desde filmes de autor de la “nouvelle vague” con jean-Luc Godard o Louis Malle a cine de aventuras y acción como “El hombre del río” o “Borsalino”. Tenía 88.
La leyenda de las rancheras, Vicente Fernández, dejó una sensación de vacío en la música mexicana, para el que era considerado como uno de los grandes ídolos y cuya muerte, semanas atrás, puso el broche final a la época dorada del género, al que contribuyó con reinterpretaciones como “El Rey” o con temas como “Volver, Volver”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí