VIDEO. Río de Janeiro, en guerra: decenas de muertos en un feroz choque entre narcos y policías
La Corte Suprema avaló el juicio contra Cristina por la Causa Cuadernos
Alvite volvió a Tribunales y el juicio asoma recién para 2026
Alak envía al Concejo la ordenanza Fiscal y el Presupuesto 2026
Sergio Vizcaíno: es paleontólogo, entrena arqueros y formó a jugadoras de Estudiantes y Gimnasia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO. El drama sin fin: el Club Ateneo Popular sufrió el décimo robo del año
Debut auspicioso de la boleta única en las elecciones legislativas
Comienza el escrutino definitivo que puede ser clave en ocho provincias
VIDEO. Quirno: “Consolidaremos la relación con Estados Unidos”
El Presidente comienza a negociar las reformas con gobernadores
Acuerdan construir un barrio con 66 viviendas en Villa Garibaldi
Pese a la conciliación obligatoria, Acerías Berisso sigue sin operar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El artista conceptual, poeta y periodista platense Luis Pazos (81) recibió ayer el Premio Nacional a la Trayectoria Artística 2020/2021, prestigiosa distinción que otorga el Museo Nacional de Bellas Artes.
La ceremonia de entrega se realizó en el marco de la inauguración de la exposición “Premios Trayectoria”, en la que se exhiben obras de los ocho artistas premiados, que pasarán a integrar la colección del Bellas Artes.
En la muestra, que cuenta con curaduría de Mariana Marchesi, directora artística del Museo, el artista local expone su serie “Transformaciones de masas en vivo” de 1973.
Además de Pazos, fueron Anahí Cáceres, Alicia Herrero, Leandro Katz, Alina Neyman, Alfredo Prior, Norberto Puzzolo y Dalila Puzzovio los artistas seleccionados por el jurado integrado por María Florencia Battiti, Tomás Ezequiel Bondone, Carina Cagnolo, María Teresa Constantin, Patricia Viel, Andrés Duprat y Marchesi.
El Premio Nacional a la Trayectoria Artística es una iniciativa que, acompañando el 109° Salón Nacional de Artes Visuales, busca reconocer el vasto recorrido y la contribución de los creadores distinguidos a la escena del arte local.
Con entrada gratuita, la exhibición se podrá visitar hasta el 27 de febrero de 2022, en Av. del Libertador 1473. Se debe reservar turno desde la web.
LE PUEDE INTERESAR
Nicolas Cage será Drácula en “Renfield”
LE PUEDE INTERESAR
Cate Blanchett protagonizará la nueva serie de Alfonso Cuarón para Apple TV+
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí