
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hasta el 20 habrá tiempo para inscribirse en el registro Municipal. No se permite el uso de pirotecnia dentro de las estructuras
La esquina de 25 y 55, con antecedentes de quema de muñecos, ya tiene una estructura / Roberto Acosta
Desde hoy y hasta el 20 de diciembre estará abierta la inscripción para registrar los muñecos con los que, en un nuevo capítulo de la tradición que distingue a la Ciudad, se despedirá 2021.
Esa costumbre, regulada en los últimos años por una ordenanza, nuevamente tendrá vedado el uso pirotecnia dentro de las estructuras.
El control municipal, orientado a las condiciones de seguridad y la ubicación, requiere de la inscripción de cada muñeco en un registro oficial, trámite para el que hay que presentarse en la sede de Control Ciudadano (20 y 50), de lunes a viernes de 15 a 22 horas, con copia de DNI y un boceto con las medidas del muñeco, se informó desde la Municipalidad.
Los responsables de cada proyecto deben ser mayores de 21 años y contar con residencia en un rango máximo de 500 metros en relación a la ubicación solicitada para instalar el momo, se detalló.
Conforme a la normativa vigente (decreto N° 2039/2008 y ordenanza Nº 10.456), los muñecos no podrán exceder los 6 metros de alto, 3 metros de ancho y 3 metros de largo; y su emplazamiento deberá contemplar un radio de seguridad de tres veces su altura, entre otras condiciones.
Para completar el registro, será obligatorio la aceptación y cumplimiento del protocolo sanitario por la pandemia de coronavirus, establecido por el Municipio. Así como también los cursos de RCP y electricidad que se dictarán en el Pasaje Dardo Rocha para los realizadores.
LE PUEDE INTERESAR
Recibidas solidarias: sin desperdicio de alimentos
LE PUEDE INTERESAR
Alerta amarilla por cianobacterias en el Río
Según se argumentó, no se permite la utilización de elementos pirotécnicos o explosivos en el interior de las estructuras, “con el fin de brindar garantías de seguridad a los asistentes y no generar malestar ni daños auditivos en personas y animales”.
El armado definitivo de los muñecos en la vía pública solo podrá realizarse cinco días antes de la fecha de su quema, se detalló.
La experiencia previa, en los últimos días de 2020 reunió 61 muñecos, con un listado temático en el que sobresalió el recuerdo de Diego Maradona.
Según el listado de requisitos difundido desde la Comuna, los responsables del momo deberán disponer de un sector de higienización para los visitantes, espectadores o participantes durante el armado, quema y posterior desarmado y limpieza final. También deberán colocar información sobre los protocolos sanitarios de prevención.
A la vez, se indicó, los representantes de cada momo deberán responsabilizarse por la limpieza del espacio habilitado para el desarrollo del evento antes, durante y después de la quema.
La Dirección General de Inspecciones realizará controles diarios para verificar el emplazamiento autorizado y las medidas de seguridad adecuadas, a través de un acta de comprobación que determine las condiciones correspondientes.
Así las cosas, habrá que tener a mano una copia de la solicitud de inscripción; el acta de notificación del muñeco. Los inspectores verificarán el sitio donde se está realizando el muñeco: tipo y grado de circulación del tránsito vehicular, transporte de carga o pasajeros; como también la verificación del cableado, la altura, la cercanía e interferencia.
El muñeco deberá encontrarse a un radio mayor de 100 metros de cualquier boca de respiración de cámaras reguladoras de suministro de gas, de salidas de válvulas alivio, de oleoducto, de poliductos, gasoductos y todo tipo de conducción de fluidos de combustibles. Se deberá considerar una distancia mínima precautoria de 30 metros de cabinas de gas domiciliarias.
La estructura no podrá encontrarse dentro del radio precautorio de 250 metros de bocas de expendio de combustible líquidos y/o gaseosos. Tampoco podrán emplazarse los muñecos en terrenos en donde se verifiquen el tendido enterrado de cañerías de conducción de fluidos de combustible.
A la par, se informó que la distancia entre muñecos es de 300 metros. Al tiempo que solo se permitirá la distancia mínima de 100 metros en el parque lineal de la avenida Circunvalación.
Asimismo, no se permitirá el emplazamiento de muñecos próximos a hospitales, centros de salud o similar en un radio no menor de 200 metros. Tampoco, debajo del cableado o arbolado público y/o privado.
En cuanto a las recomendaciones sanitarias, se informó que los espectadores deberán mantener una distancia mínima de 2 metros; usar tapabocas y productos higienizantes; evitar tocarse ojos, nariz y boca; toser y/o estornudar en el pliegue del codo o usando un pañuelo desechable; no tendrán que compartir utensilios personales y, por último, tampoco se permitirá el desplazamiento de público durante el espectáculo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí