
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Los aberrantes mensajes del falso médico para captar adolescentes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, dijo hoy que se espera una segunda ola de contagios de coronavirus "para mayo", aunque destacó que, en ese mes, está previsto tener "un buen porcentaje de vacunados que sean (personas de) factores de riesgo”.
"No estamos en una segunda ola, yo espero que la segunda ola fuerte se establezca para mayo, analizando lo que ha sucedido en otros países. Pero me preocupa que marzo y abril, con actividades sociales que el año pasado no estaban, podrían emular las condiciones de diciembre", afirmó Kreplak.
El ministro sostuvo que, "al analizar lo que ha sucedido en todos los países del mundo cuando empieza el frío, es cuando uno espera la segunda ola".
"Me preocupa que marzo y abril, con las escuelas, con los juzgados abiertos, con actividades sociales que el año pasado no estaban, podrían emular las condiciones de diciembre, es decir de muchos encuentros", añadió en declaraciones a radio online FutuRöck.
Sin embargo, dijo que en la provincia de Buenos Aires, esperan tener "una mejor vacunación para mayo, tener un buen porcentaje de vacunados que sean (personas de) factores de riesgo”.
Con respecto al avance de la vacunación, señaló que "viene bien" porque "hemos arrancado y nunca frenamos" y remarcó que están inscriptos para la inmunización "la totalidad de los equipos de salud que están casi todos vacunados".
"Es muy importante esto porque el año pasado cuando estuvimos en el peor momento, una de las cosas era como hacer para que el equipo de salud aguante, entonces este año esperamos tener a todos el equipo funcionando", aseveró.
Kreplak informó que a partir de la próxima semana la provincia empezará a recibir "más cantidad" de vacunas, tras el arribo previsto para hoy de un nuevo vuelo con vacunas Sputnik V desde Rusia.
En relación con la campaña de vacunación en las escuelas bonaerenses, el viceministro indicó que "nos preparamos por si las vacunas llegaban en enero y febrero", y sostuvo que "tenemos un par de escuelas preparadas por si las vacunas llegan esta semana", antes del inicio del ciclo lectivo 2021.
"Hace dos semanas le pedimos a todos los intendentes que nos planteen lugares alternativos para realizar la vacunación para que el primero de marzo los chicos comiencen las clases”, enfatizó.
Kreplak dijo que la vacunación a los docentes se inició hace dos semanas "con los docentes de riesgo, además de los adultos mayores en los geriátricos".
"La idea es que todos se inscriban en nuestra página de vacunación. Si todo sale bien y si la semana que viene recibimos las vacunas en las cantidades que tenemos previstas, podríamos vacunar a esta población más masivamente", afirmó.
Y concluyó: "No atemos una cosa con la otra. No va a ser que los docentes se vacunen para que empiecen a dar clases”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí