

archivo
Exclusivo: la secuencia completa del accidente en el que murió el repartidor en La Plata
Cuando la sociedad se convierte en rehén de la violencia política
Atención Pinchas y Triperos: para agenda, días y horarios de las fechas 8, 9 y 10
Se acerca la Tormenta de Santa Rosa a La Plata: cuándo llegan las lluvia intensas
"Tiene 23 años": Gimena Accardi estaría iniciando un romance con un joven más chico que ella
Uno por uno, los cierres y desvíos desde esta tarde en la Autopista La Plata
Ivo Mammini fue operado en Barcelona: “La cirugía salió perfecta”
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Bombazo de Juana Repetto al anunciar que está embarazada: ¿Quién será el padre?
En La Plata, alumnos plantaron decenas de ejemplares para celebrar el Día del Árbol
Allanamientos de la Policía Aeroportuaria en la zona oeste de La Plata: ¿qué pasó?
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
Fotos | Así quedó el Parque San Martín tras la primera etapa de obras
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Día de la Abogacía: el CALP realizó el acto con fuerte presencia de funcionarios y distinciones
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
MARÍA M.MUR
Más 1,5 millones de personas han sido vacunadas en Chile con al menos una dosis desde que arrancó el proceso de inmunización masiva el 3 de febrero. Una cifra más que considerable para un país de 19 millones de habitantes, que le pone a la cabeza de la región y le ha generado elogios en todo el mundo.
“La vacunación masiva es la esperanza para recuperar nuestras vidas y abrazar a nuestros seres queridos”, dijo el presidente chileno, Sebastián Piñera (71), tras recibir la primera inyección de la vacuna del laboratorio chino Sinovac.
Del total de vacunados hasta el jueves 748.417 son adultos mayores de 73 años y el resto personal sanitario, mientras que el 59,9 por ciento corresponde a mujeres y el 40,1 por ciento a hombres.
Con el 83,6 por ciento de su población inoculada, la pequeña localidad de Laguna Blanca, en el extremo sur del país, encabeza la lista de las primeras diez comunas por avance de vacunación, seguida de la también austral Río Verde (49,2 por ciento).
Chile, que empezó vacunando al personal sanitario de cuidados intensivos el 24 de diciembre y arrancó la inoculación masiva la semana pasada con los mayores de 90 años, administra 5,58 por cada 100 habitantes, según los últimos datos hasta el 10 de febrero del registro Our World in Data, de la Universidad de Oxford.
La cifra es muy superior a la media mundial -1,9 dosis por cada 100 habitantes- y a las 1,94 dosis en Brasil, 1,18 en Argentina y 0,56 en México.
LE PUEDE INTERESAR
La seguridad no puede ser una discusión partidaria
A la cabeza en el continente americano va Estados Unidos, con 13,53 dosis por cada 100 habitantes, mientras que Israel lidera de lejos el ranking mundial, con 69,46 dosis por cada 100 habitantes, según la universidad británica.
“El número de vacunas que se están inoculando diariamente en Chile es absolutamente un logro y ayuda a combatir el movimiento antivacunas. Solo el jueves se inyectaron 221.459 dosis”, reconoció Claudio Castillo, experto en Salud Pública de la Universidad Santiago de Chile.
El objetivo del Gobierno es inocular a la población de riesgo - casi 5 millones de personas, entre mayores de 65 años, enfermos crónicos, personal sanitario, fuerzas de seguridad y funcionarios en actividades críticas - antes de que finalice el primer trimestre y al 80 % de la población total antes de junio.
Los expertos señalan dos aspectos para explicar la rapidez con la que se está llevando a cabo el proceso, que es voluntario y gratuito: la habilidad en la negociación de vacunas y la amplia red de la atención primaria, que recorre cada rincón de este país de más de 4.200 kilómetros de largo y que le ha permitido realizar exitosas campañas en su historia, como la de la polio en 1961.
Para Castillo, Chile ha jugado bien la partida con los laboratorios, pues ha negociado “desde muy temprano” y lo ha hecho independientemente de la geopolítica, lo que le ha permitido recibir ya casi 4 millones de dosis de Sinovac.
“La vacuna china no es muy masiva aún, está principalmente en China, Indonesia, Turquía y Brasil. Ahora se están sumando más países, pero al principio no tenía ese halo de sello de garantía que tenía la de Pfizer. La estrategia de Chile de diversificar contratos fue muy buena”, añadió.
Chile, que también ha aprobado las vacunas de Pfizer y AstraZeneca y se encuentra estudiando la rusa Sputnik y la de Janssen, tiene comprometidas más de 35 millones de dosis de diferentes laboratorios y de la plataforma Covax, impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para garantizar un acceso universal.
“El principal desafío para un país como Chile, que tiene condiciones logísticas idóneas, es contar con el stock suficiente”, explicó Cristóbal Cuadrado, académico de la Escuela de Salud Pública de la estatal Universidad de Chile.
En opinión de Castillo, el principal reto aparecerá en unas semanas, cuando la inoculación de la segunda dosis coincida con la campaña contra la influenza en el hemisferio sur, pues “hay que esperar al menos dos semanas entre ambas inyecciones”.
La pandemia ya ha provocado cerca de 765.000 de infectados y más de 19.200 muertes desde inicios de marzo en Chile, que pasó su primer gran pico en julio y está sumido en una segunda ola. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí