

Llegó nueva partida de vacunas sputnik V al país / telam
La Libertad Avanza prepara visitas de Milei en la Provincia para garantizar el voto de octubre
Llegó Santa Rosa a La Plata: alerta amarilla y lluvias intensas en la Región
“Quieto, porque te mato”: qué se sabe del violento robo a un camionero en La Plata
Vanina Escudero habló por primera vez de la reconciliación con Silvina: “Pudimos superarlo”
Boca sigue de racha: le ganó 2 a 0 a Aldosivi en Mar del Plata
Colapinto, autocrítico tras Zandvoort: “Nos faltó hacer un mejor trabajo de equipo”
El PJ ve una oportunidad, el impacto del escándalo y la revancha que espera Milei
Las ofertas de centro, a la pesca de votantes libertarios desencantados
"Sigamos con obras": Fuerza Patria presentó la boleta de Alak en La Plata
Tormenta de Santa Rosa: un micro quedó varado en la Ruta 5 y rescataron a 40 pasajeros en lancha
Fin de mes tumultuoso, con tensiones al límite entre el Gobierno y los bancos
Romance de barrio: las noches mágicas y populares de una orquesta consagrada al bolero
Platenses por el mundo: jóvenes que eligieron armar la valija
Nunca es tarde para aprender a tocar un instrumento: un desafío para adultos
La infidelidad en tiempos de redes, parejas abiertas y “no mandatos”
El mercado ya vio La Hermosura, donde se redefine la vida de barrio
De Menem a Milei: la percepción de la corrupción según cómo marcha la economía
Siete candidatos compiten hoy en las elecciones de Corrientes
Voto migrante en la Provincia: requisitos, padrón y cómo participar el 7 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Llegó nueva partida de vacunas sputnik V al país / telam
El avión de Aerolíneas Argentinas que trajo desde la Federación Rusia una partida de 400 mil dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus aterrizó ayer en lo que fue la cuarta excursión a ese país para traer vacunas. Con todo, nuestro país aún está en falta con su población y sólo consiguió el 10 por ciento de las vacunas que esperaba tener a esta altura.
Si bien el problema de la provisión de vacunas afecta por estos días a todo el planeta, Argentina parece estar ubicado en el lote de los que se llevan la peor parte. O más justo: la menor cantidad de vacunas.
Concretamente, de los 20 millones de dosis que nuestro país tenía previsto recibir entre enero y febrero, sólo llegarían 1.800.000. Esto significa que de las vacunas con las que se pensaba contar, arribará menos de una de cada diez.
Pese a que en un primer momento se aseguró que Argentina arrancaría a mediados de diciembre con el mayor plan de vacunación de la historia, lo real y concreto es que -pasada ya casi la primera quincena de febrero- nuestro país no termina de arrancar con una campaña de vacunación clara y masiva, como sí lo han logrado algunos países de la región como Chile, que -pese a las críticas que el propio gobierno argentino le lanzó a comienzos de la pandemia sobre cómo afrontaba la crisis sanitaria- tiene a esta altura casi a 2 millones de personas ya vacunadas (ver página 10).
LE PUEDE INTERESAR
El país superó las 50 mil muertes por coronavirus
LE PUEDE INTERESAR
Hallan una especie de rincosaurio de 230 millones de años de antigüedad
No son pocos quienes advierten el enorme desfasaje que hay entre las expectativas argentinas -la cantidad de dosis que el Gobierno anunció que esperaba recibir- y lo que realmente está pasando. El 18 de enero, el escenario más optimista hablaba de 5 millones de vacunas para enero y 14,7 millones para febrero, que se sumaban a las 300 mil dosis arribadas al país durante diciembre.
Ese panorama parece de sueños si se lo mira en retrospectiva. Como se sabe, todo se complicó cuando Rusia advirtió que el Instituto Gamaleya no podía cumplir con las obligaciones pautadas, según dijeron, por retrasos en la producción. De manera que hasta la fecha la Argentina cuenta con 820 mil dosis ya distribuidas dentro del territorio, más el nuevo lote que, como se dijo, arribó ayer en un avión de Aerolíneas Argentinas: 400 mil dosis más, para totalizar 1.220.000.
En el caso de Pfizer, a pesar de que tanto el laboratorio como el Gobierno han afirmado en reiteradas oportunidades que la negociación continuaba, hasta el momento no se han conocido nuevos avances. Las diferencias parecen insalvables, al punto de que el propio ministro de Salud, Ginés González García, afirmó en los últimos días que sentía una gran decepción. Y no miente: decepción parecería ser la palabra exacta para definir el panorama de Argentina y la llegada de vacunas.
Ayer, por lo pronto, la aeronave Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, con la nominación AR1065, trajo como se dijo 400 mil dosis.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí