
Cierre de campañas en La Plata: recorridas, actos y reparto de boletas
Cierre de campañas en La Plata: recorridas, actos y reparto de boletas
Milei viajó a Estados Unidos en una visita fugaz: reunión con empresarios e inversionistas
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
Absuelven a un hombre tras cuatro años preso por una denuncia falsa
Veda electoral: cuándo arranca, lo que no se puede hacer y qué pasa si se incumple
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Colapinto vuelve a Monza y mañana pone primera en el Gran Prix de Italia: horarios y dónde verlo
Cargos docentes: del enojo por el puntaje a las opciones de ingreso
¿Habrá clases en las escuelas de La Plata donde haya votaciones este domingo?
Emotiva noche en La Plata por el Día Nacional del Inmigrante
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 4 de septiembre del 2025
Los números de la suerte del jueves 4 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Embotellamientos en plazas, aún con los semáforos para evitarlos
Actividades: feria y recitales en Meridiano V, concursos literarios
Horas cruciales ante un posible encuentro de Krause y sus hijos
La pintura robada por los nazis fue entregada a la Justicia: la trama
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Vacunas de AstraZeneca llegarían al país esta semana / web
Con la llegada de un nuevo lote de vacunas de AstraZeneca contra el COVID-19 prevista para inicios de esta semana -en este caso procedentes de India-, el Gobierno dispondrá de un stock de más de medio millón de dosis. Y está previsto que en los próximos días las provincias comiencen la inmunización de personas mayores de 70 años.
El arribo de la vacuna de Oxford, sin embargo, coincide con la polémica desatada en los últimos días en distintos países de Europa, donde su aplicación no contó con el aval total de los científicos.
El lote en cuestión consiste en 580.000 dosis de la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y la compañía sueco-británica AstraZeneca, aunque en este caso producidas por la empresa Serum Institute de la India bajo la denominación Covishield, a partir de un convenio de transferencia tecnológica.
La vacuna de AstraZeneca, que en sus comienzos era de las más respetada por la comunidad científica internacional, entró en los últimos días en un complejo pozo de dudas. Como tal vez se recuerde, semanas atrás sus ensayos se suspendieron temporalmente por una reacción adversa, nada grave ni inesperado, pero suficiente para que Pfizer-BioNTech y Moderna tomaran la delantera, con un 95 por ciento de eficacia de sus fármacos.
Cuando AstraZeneca presentó sus datos, también era muy buenos, pero estaban por detrás y eran confusos: su eficacia media era del 70,4 por ciento, con un tipo de dosificación que alcanzaba un 62 por ciento y otro que llegaba hasta el 90 por ciento.
El problema ralentiza los planes de inmunización y no oculta el debate científico: uno por uno los países europeos van acotando cuál va a ser el uso que le darán a la vacuna y mayoritariamente optan por no vacunar a las personas mayores, precisamente, los más vulnerables ante el COVID y el principal objetivo en todos los planes de prevención.
LE PUEDE INTERESAR
Cuando la pandemia apagó el Carnaval de Río de Janeiro
LE PUEDE INTERESAR
Ocurrencias: la venganza de los murciélagos y yeguas
Para colmo, Sudáfrica suspendió por completo la administración del fármaco de AstraZeneca -solo este- al comprobar en datos preliminares correspondientes a los primeros vacunados que la efectividad en población real cae al 22 por ciento debido a la variante del coronavirus que circula en el país.
“El porcentaje de población del ensayo con mayores de 55 años fue bajo”, declaró en los últimos días José Antonio Navarro Alonso, experto de la Asociación Española de Vacunología y para quien “es posible que cualquier resultado que salga de ese estudio no tenga una validez muy alta. La solidez de los datos aparece cuando tenemos un gran número de población en la que se ha probado la vacuna”.
En el caso argentino, la vacuna que llegará esta semana, como se dijo, es la Covishield del Serum Institute, cuyo nombre científico completo es Covishield/ChAdOx1nCoV-19 Corona Virus Vaccine-Recombinant, la cual se sumará a las 400 mil unidades del primer componente de Sputnik V que llegaron el viernes pasado en el cuarto vuelo especial de Aerolíneas Argentinas a Rusia.
Con esta provisión de vacunas, más las que el Ministerio de Salud espera recibir en lo que resta de febrero y a lo largo del mes de marzo, el Ejecutivo considera que ya está en condiciones de iniciar la primera fase ‘masiva’ de la vacunación. Esto significa que llegó el momento de iniciar la inmunización del principal grupo de riesgo ante la pandemia (y uno de los más numerosos en términos poblacionales): los mayores de 70 años.
Mientras, la Universidad de Oxford lanzó un estudio para evaluar la seguridad y la respuesta inmune de la vacuna COVID-19, que ha desarrollado con AstraZeneca, en niños.
El nuevo ensayo de etapa intermedia determinará si la vacuna es eficaz en personas de entre 6 y 17 años, según un comunicado de la universidad.
“Si bien la mayoría de los niños no se ven relativamente afectados por el coronavirus y es poco probable que se sientan mal con la infección, es importante establecer la seguridad y la respuesta inmune a la vacuna en niños y jóvenes dado que algunos pueden beneficiarse de la vacunación”, indicó el profesor Andrew Pollard, investigador jefe del ensayo de la vacuna de Oxford.
“Estos nuevos ensayos ampliarán nuestra comprensión del control del SARS-CoV2 en grupos de edad más jóvenes”, añadió.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí