Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
Llaman a otra huelga universitaria entre el miércoles y el viernes
Los gremios estatales insisten en retomar la negociación salarial
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
VIDEO. Colapinto 2026: el argentino renovó por una temporada más
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Otro paso positivo en defensa del hábito de la lectura en La Plata
VIDEO. Buscan avanzar con un plan de acción en la Provincia por las inundaciones
Revelan que el contador de los Kirchner prefirió quedar preso
El desafío a Máximo Kirchner de una intendenta cercana a Cristina
Diputados insisten en que se convoque a funcionarios por la fuerza
Un finde para la comida italiana y la recorrida por el “camino del alcaucil”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El inicio del ciclo lectivo en plena pandemia en algunos países de América revivió el debate sobre la modalidad de las clases y suscitó huelgas docentes contra la apertura de colegios, mientras que los casos de coronavirus siguen siendo altos y los Gobiernos ensayan estrategias para continuar con la campaña de vacunación a pesar de la escasez de aplicaciones.
La discusión que gira en torno a la presencialidad, virtualidad o formato mixto de las clases suma ahora un nuevo punto que se vincula a las prioridades establecidas en los planes de vacunación: los docentes piden ser reconocidos como trabajadores de primera línea, pero, hasta ahora, la respuesta de los Gobiernos no fue inclusiva.
Por ejemplo, en Estados Unidos, el país más afectado por la pandemia con casi 28 millones de casos y medio millón de muertes, el Gobierno de Joe Biden anunció que no será un requisito vacunar a los docentes para que las instituciones educativas vuelvan a abrir. El miércoles pasado, en medio de una protesta nacional del sindicato docente, el principal experto en enfermedades infecciosas de EEUU, Anthony Fauci, consideró que las escuelas pueden abrirse de manera segura con el uso de equipos de protección y otras medidas de mitigación, como la integración de grupos de alumnos más pequeños.
En el caso de Chile, que supera los 784.000 contagios y los 19.600 decesos, el anuncio oficial establece el comienzo escolar el 1 de marzo en formato mixto, con modalidad presencial y mecanismos de educación a distancia. La vacunación a los docentes comenzó esta semana, pero los Municipios mantienen una mirada crítica con respecto a las clases, porque si bien los maestros aún no están inmunizados, consideran que usan la negativa de volver como bandera política.
Los llamados a huelgas docentes y los acalorados debates sobre qué hacer con la educación y la pandemia también se multiplicaron en Brasil, luego de que nueve escuelas de San Pablo, el estado más afectado por el coronavirus, debieran suspender sus clases por contagios a menos de diez días de iniciado el ciclo lectivo.
A principios de febrero, el Sindicato de Profesores de Educación Pública contabilizó más de 300 casos entre maestros y trabajadores no docentes, por lo que declararon huelga contra las clases presenciales y defendieron un pedido de vacunación prioritario. Al igual que en América, el regreso a las clases tuvo distintos matices en Europa y Asia, con varias estrategias y modalidades que aún se condicionan por las variaciones en las tasas de contagios y muertes por Covid-19, incluso tras el inicio de las campañas de vacunación.
LE PUEDE INTERESAR
Puntos de carga
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí