
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un estudio clínico preliminar realizado en diez hospitales argentinos, entre casi 400 personas, mostró que su aplicación reduce en un 80,4% el riesgo de contraer la infección
Un spray nasal indicado habitualmente en cuadros de resfrío común podría convertirse en un recurso valioso y accesible para prevenir los contagios de COVID. Así lo sugiere al menos una investigación preliminar realizada en una decena de hospitales argentinos sin patrocinio de la industria farmacéutica, según la cual su aplicación podría reducir hasta un 80,4% el riesgo de desarrollar la enfermedad.
La investigación, llevada a cabo por investigadores la Unidad Coronavirus COVID-19 (una iniciativa del Ministerio de Ciencia, la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación y el Conicet), se concentró en estudiar los efectos de la carragenina, un fármaco que ya se comercializa en el país en forma de spray nasal y cuyos efectos contra el nuevo coranavirus fueron comprobados en Israel.
La carragenina es un polisacárido producido por algunas algas rojas, que se utiliza también como espesante y estabilizador en la industria alimentaria y tiene un efecto antiviral. Experimentos in vitro han mostrado que inhibe la infección de células por distintos virus, incluyendo virus que producen infecciones respiratorias en los humanos (rinovirus, influenza y coronavirus del resfrío común).
“La acción antiviral de la carragenina se debería a que este compuesto polimérico funciona como una barrera eléctrica que, gracias a su carga negativa, se uniría a las partículas virales, cuya envoltura contiene proteínas con carga positiva, impidiendo así que el virus se una a la superficie de las células y bloqueando su ingreso a las mismas. La carragenina puede también ‘capturar’ las partículas virales que liberan las células que ya fueron infectadas”, detalla un informe difundido por el Conicet.
En el caso del SARS CoV-2, los investigadores argentinos querían determinar si este fármaco podría también inhibir su llegada al cerebro, bronquios y pulmones. Para ello, a mediados del año pasado iniciaron un estudio preliminar en diez prestigiosos centros médicos del país: el Hospital Británico, el Hospital Universitario CEMIC el Hospital Alvarez, la Clínica Santa Isabel, el Hospital Presidente Perón, la Clínica Monte Grande, el Sanatorio Modelo de Morón, el Sanatorio Parque de Rosario, el Hospital Pediátrico Castelán y el Hospital 4 de Junio,de Chaco.
El estudio se ideó con dos objetivos, “por un lado, frenar la infección por la vía nasal en individuos sanos, mediante el blindaje de las células que forman el epitelio de la mucosa nasofaríngea. Por otro, en el caso de pacientes infectados que fueron recientemente diagnosticados, impedir que la partículas virales liberadas por las células que mueren colonicen nuevas células, por ejemplo del epitelio olfatorio, y que eso le permita al patógeno esparcirse hacia nuevas vías, para terminar llegando al sistema nervioso central”, explicó el investigador superior del Conicet y director científico del proyecto, Osvaldo Uchitel.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno bonarense comenzó a vacunar al personal de seguridad
LE PUEDE INTERESAR
Las vacunas de Pfizer y Oxford reducirían hasta un 94% la hospitalización
Con estos objetivos, los efectos de la carragenina fueron evaluados a través de un ensayo a doble ciego que involucró a 395 voluntarios mayores de edad sin antecedentes de haber padecido Covid. A todos ellos se les asignó al azar cuatro dosis del spray -o placebo- durante 21 días.
De esta forma los investigadores pudieron observar que el uso del fármaco redujo un 80,4% las chances de desarrollar la enfermedad. Con todo, pese a su optimismo, sostienen que antes de aprobar el uso masivo en la población aún son necesarios nuevos estudios para corroborar su efectividad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí