Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Nuevo round en Wall Street: GameStop se volvió a disparar y hace temblar el mercado

Nuevo round en Wall Street: GameStop se volvió a disparar y hace temblar el mercado
25 de Febrero de 2021 | 19:50

En el día de hoy, las acciones de GameStop cerraron con una subida del 18,56 %, después de haberse llegado a revalorizar un 50 % al arranque de la jornada.  

Ayer, volvieron a cobrar protagonismo con una subida del 103 % que forzó a las autoridades del parqué a suspender su cotización 30 minutos antes del cierre de Wall Street.

Los analistas se mostraron desconcertados por el nuevo repunte. Algunos descartan que se trate de un ataque a posiciones cortas como el que en enero golpeó a algunos fondos de cobertura, que habían apostado en contra de GameStop y se vieron obligados a cubrir su exposición cuando inversores individuales que utilizaron Robinhood y otras aplicaciones impulsaron las acciones del minorista de videojuegos hasta los US$483.

Algunos dijeron que la suba puede estar en parte alimentada por el miedo a apostar en contra de GameStop. "No hay mucha gente que esté sentada ahí. Los inversores aprenden", dijo Dennis Dick, operador de Bright Trading, en el podcast de Benzinga.

GameStop fue la cuarta acción más negociada por los clientes de Fidelity el miércoles con órdenes de compra que superaron a las de venta en casi 2 a 1, según los datos del broker.

EL FENOMENO REEDIT

Las empresas sin un futuro asegurado vuelven. La actividad en los foros de Reddit colapsó el portal. "Parece que la multitud de Reddit todavía está activa y cuando ves un poco de noticias como estas, es que vuelven a presionar", comentaba Keith Gangl, de Gradient Investments, a Bloomberg. "Aunque no estoy seguro de cuánto durará", completaba.

Los analistas no han podido determinar una razón que justifique la fuerte subida, pero se descarta que sean los inversores en corto cubriendo posiciones. 

JUEVES ROJO EN  WALL STREET

Wall Street cerró este jueves en rojo con su principal indicador, el Dow Jones, cediendo 1,75 % y el Nasdaq perdiendo 3,52 %, por la subida de los Bonos del Tesoro a 10 años, lo que empujó a los inversores a deshacerse de activos de riesgo y de las tecnológicas exitosas.  

El cierre de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones de Industriales perdió 559,85 puntos y se situó en las 31.402,01 unidades, lastrado por empresas como Boeing - 5,62 %, Intel -4,41 %, Salesforce -3,9 % o Apple -3,47 %, en una jornada en la que solo tres corporaciones se salvaron de la quema con subidas menores del 0,7 %, 3M, J&J y Merck / Co.  

El selectivo S&P 500 descendió un 2,45 % o 96,09 puntos, hasta 3.829,34 y el índice compuesto Nasdaq, que aglutina a las tecnológicas más importantes, se dejó un abultado 3,52 % o 478,53 unidades, situándose en 13.119,43 puntos.   
El parqué neoyorquino amaneció con unas pérdidas que se fueron consolidando a lo largo de la jornada en la que el bono a 10 años llegó a superar el 1,6 %, un 0,2 % más que en la jornada anterior.  
Con los bonos del tesoro a diez años situándose a un interés superior al 1,5 %, las acciones, consideradas activos de mayor riesgo, se vuelven menos atractivas para los inversores, por lo que los inversores optan por retirarse de ciertas empresas o paralizar sus inversiones en compañías en crecimiento para apostar por los bonos.  
Según los analistas esto explicaría por qué el Nasdaq, que acumula una caída semanal acumulada de cerca del 5 % es el índice más castigado de los tres más importantes.  
Para encontrar un día peor al de hoy para el índice de las grandes tecnológicas habría que remontarse al pasado octubre.  
Todos los sectores cerraron con pérdidas con el de bienes no esenciales llevándose la peor parte (-3,61 %), seguido del tecnológico -3,53 %), el de comunicaciones (-2,56 %) y el de materias primas (-2,39 %).  
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla