
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
VIDEO. Catherine Fulop y la tremenda caída del escenario en el show de Erreway
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Los números de la suerte del miércoles 17 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Milei: “Hay universidades que no quieren ser auditadas”
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El rey emérito Juan Carlos de España, radicado desde agosto en Abu Dhabi y centro de varias investigaciones judiciales, debió hacer una tradicional “vaquita” entre amigos empresarios y aristócratas para juntar los casi 4.400.000 euros que esta semana le pagó al fisco de su país.
Así lo señalan los diarios El País y El Mundo y la cadena Ser, que dejan en claro que se trató de una serie de préstamos de una decena de amigos del exmonarca, y que, incluso, alguno de esos entendimientos se firmaron ante un escribano para evitar eventuales problemas futuros.
La colecta de 4.395.901,96 euros, que se inició en enero, incluía inicialmente 32 nombres, según los diarios, pero este número se redujo finalmente a una decena de personas, porque el resto no completaron los trámites a tiempo.
Cada préstamo, de diferente aporte según cada benefactor, incluye un tipo de interés (que puede ser del 0%) y un plazo de devolución.
Este último punto, subraya El País, es problemático porque Juan Carlos I tiene 83 años y no puede pedir un préstamo a largo plazo, a no ser que la deuda recaiga en sus herederos al morir.
El viernes, el abogado del rey emérito había anunciado el pago de los cerca de 4,4 millones de euros al fisco, una cantidad que, según la prensa, pretende regularizar su situación tras prestaciones no declaradas, como viajes, incluidos vuelos en jet privado pagados por una fundación con sede en Liechtenstein que pertenece a un primo lejano.
LE PUEDE INTERESAR
Tensión entre Arabia y EE UU por la acusación de un crimen
LE PUEDE INTERESAR
Detienen en Santiago de Cuba a un líder opositor
Llegado al trono al abdicar Juan Carlos en 2014, Felipe VI marcó distancia con su padre al punto que en marzo de 2020 renunció a su herencia y le retiró su asignación anual de unos 200.000 euros.
La de esta semana fue la segunda regularización fiscal del rey emérito.
En diciembre pagó unos 680.000 euros en un caso relativo a una investigación anticorrupción vinculada al uso de tarjetas de crédito de cuentas a nombre de un empresario mexicano y un coronel del Ejército del aire español.
Ayer, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó que al igual que sus compatriotas sentía "rechazo" ante las "conductas incívicas" de Juan Carlos.
"Voy a manifestar de manera rotunda el mismo sentir que tiene la mayoría de la ciudadanía española, que es de rechazo; siento el mismo rechazo frente a estas conductas incívicas que estamos conociendo en los medios", dijo Sánchez en conferencia de prensa.
Juan Carlos se exiló en Abu Dabi en agosto pasado cuando se multiplicaban las sospechas sobre el origen opaco de su fortuna. El rey emérito es objeto de tres investigaciones en total.
Las revelaciones sobre la vida amorosa y el suntuoso estilo de vida del jefe de Estado español entre 1975 y 2014, sumado a la condena en 2018 de su yerno por corrupción, erosionó la imagen de la monarquía española.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí