
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Apagón en el Bosque: Gimnasia formalizó la denuncia para que se investigue en la Justicia
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Cambiaron el Día del Empleado de Comercio: cuándo será y qué monto extra corresponde cobrar
La insólita propuesta que le hizo un exnovio a Marcela Tauro: “Hacía 30 años que no lo veía”
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Euge Quevedo se hartó de las críticas por cómo cantó el Himno y salió con todo a responder
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un informe del Servicio Meteorológico Nacional anuncia temperaturas por encima de las normales y precipitaciones por debajo de las habituales para el AMBA y la Costa Atlántica
El fenómeno provoca temperaturas superiores a las normales / web
Un otoño más cálido y con menos lluvias se espera en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y la costa atlántica entre otras regiones, a raíz de la persistencia del fenómeno de La Niña, una variable climática que el año pasado fue la principal causante de la prolongada sequía que se vivió en casi todo el país, según un estudio del Servicio Meteorológico Nacional.
El informe asegura que existe una probabilidad de que en el trimestre febrero, marzo y abril el centro este de la provincia de Buenos Aires y el sur de Entre Ríos tengan temperaturas superiores a los valores normales y menos lluvias.
En esa región, el rango normal de precipitación para ese período es entre 250 y 350 milímetros y la temperatura media es de 18 grados.
Del mismo modo se esperan en las provincias del NOA, precipitaciones superiores a los valores normales para esta época.
La meteoróloga del SMN Cindy Fernández dijo que el fenómeno climático conocido como “La Niña” permanece activo en la región desde septiembre pasado y se prevé que continúe al menos hasta principios de abril.
“Es uno de los factores más importantes para que se generen estos valores de precipitación y temperatura”, dijo la meteoróloga.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno publicó un informe que desaconseja los viajes al exterior
LE PUEDE INTERESAR
La de Oxford ayudaría a bajar la transmisión asintomática
“No es que habrá sequía con altas temperaturas, sino que se esperan valores de precipitación inferiores y de temperaturas superiores al promedio normal para esta época del año” en esa región, detalló.
“En un año normal en donde no hay nada que afecte a la atmósfera, la probabilidad de que tanto la temperatura como la precipitación sea normal es alta pero ahora se espera que la atmósfera tenga perturbaciones, lo que hace que una de esas categorías sea más favorecida que otra”, explicó Fernández.
La especialista reiteró que esto “no necesariamente implica que haya sequía, ya que para que eso ocurra el suelo no tiene que tener agua. El estudio indica que lloverá menos que lo habitual”.
“El trimestre febrero, marzo y abril es uno de los más lluviosos en esa zona. Es probable que llueva mucho pero lo que se espera es que llueva menos que en una temporada clásica”, detalló la meteoróloga.
Fernández indicó que el fenómeno de La Niña lo que hace es “favorecer condiciones más cálidas en parte del norte y del centro de la Argentina” y agregó que cuando tenemos un verano con Niña, “las temperaturas son más elevadas y las lluvias suelen ser menores en Buenos Aires y en parte del Litoral”.
También adelantó que el año que viene para esta época “puede que aparezca el fenómeno climático de “El Niño y en ese caso el pronóstico será completamente opuesto al que hay ahora”.
En el NOA en tanto se espera para estos tres meses lluvias superiores a las normales y localmente “puede haber eventos de inundación”, dijo Fernández y destacó que la tendencia “es que en la región pampeana haya una mayor probabilidad de tener lluvias inferiores a las normales y en el NOA superiores a las normales”.
Aseguró que estas variaciones “estuvieron ocurriendo durante todo el año pasado, en donde hubo una sequía muy amplia y extensa en todo lo que es el centro y norte del país y además fue el segundo año más caluroso de los últimos 60 años”.
El fenómeno de La Niña se instaló el año pasado sobre el Océano Pacífico y sus efectos alcanzarán a Latinoamérica durante todo este año.
La Organización Mundial de la Meteorología (OMM) detalla que este fenómeno produce un enfriamiento a gran escala de las temperaturas de la superficie del océano, junto con cambios en la circulación atmosférica tropical, como vientos, presión y precipitaciones.
De acuerdo a la OMM se espera que los efectos de La Niña sea este año “de moderado a intenso”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí