Milei encabezó la primera reunión de Gabinete con Adorni y Santilli como flamantes integrantes
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Se agudiza el conflicto por la acería de Berisso: protesta y movilización este lunes en La Plata
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
La semana arranca con calor en La Plata, desmejora a la noche y se asoman tormentas: ¿cuándo llegan?
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
La familia Maradona festejó el triunfo de Gimnasia sobre River: "Sigue el cumple"
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Discapacidad: organizaciones y prestadores rechazaron la suba
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El estudio hecho público por el Observatorio Argentino por la Educación, que revela las consecuencias negativas que tiene el cierre de las escuelas -en el sentido de que incrementa las desigualdades entre los estudiantes y deteriora la salud física y emocional de los alumnos, así como que ofrece menores posibilidades futuras de empleo, entre otras secuelas disvaliosas derivadas de la pérdida de las clases presenciales- constituye una referencia oportuna para nuestro sistema educativo.
La mencionada investigación evaluó las consecuencias del COVID-19 en el ámbito educativo, señalándose que, en general, los estudiantes más perjudicados son quienes pertenecen a los niveles socioeconómicos más bajos y, en particular, las mujeres. Las conclusiones surgieron del informe “¿Cuáles son las consecuencias de la interrupción de clases presenciales?”, realizado por el mencionado observatorio.
“El documento hace hincapié en las pérdidas de conocimiento que ha provocado la falta de presencialidad. No sólo porque hay muchos niños y jóvenes que carecen de conectividad o de los soportes tecnológicos necesarios, sino que además en casi todos los casos el proceso de aprendizaje requiere el apoyo de un adulto con recursos culturales adecuados a esa tarea”, señalaron los investigadores que realizaron el trabajo.
En ese contexto, el presidente de la Academia Nacional de Educación, Guillermo Jaim Etecheverry afirmó que la pérdida de presencialidad “traerá serias consecuencias no solo para sus vidas sino también para el futuro desarrollo de las sociedades en las que actúan”. El especialista consideró bajas las posibilidades de contagios si se toman las medidas de prevención adecuadas, coincidiendo así por recientes definiciones de la Asociación Argentina de Pediatría y otras instituciones médicas.
De acuerdo a los datos, asistir a la escuela de manera virtual a tiempo completo reduce 10 por ciento la probabilidad de graduarse de la secundaria, un factor asociado a mayor empleabilidad. El cierre escolar está asociado a peores resultados en pruebas estandarizadas -como las PISA-, lo cual suele utilizarse como parámetro de menores oportunidades de empleo.
Se ha dicho con entera razón que fue mucho el tiempo corrido desde marzo pasado y que fueron demasiados, por consiguiente, los inevitables perjuicios sufridos por alumnos, en especial por aquellos que viven en zonas desprovistas por completo de acceso a internet y los que carecen de computadoras. Fue también elogiable, claro, el enorme esfuerzo desplegado por muchos docentes, que procuraron paliar estas enormes desventajas. Ello no pudo impedir que se presentaran situaciones de desigualdad y que, por consiguiente, hayan sido muchos los chicos y jóvenes que se encuentran ahora en riesgo potencial de desaparecer de la escolarización.
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Se debe insistir en que la grandeza de la educación pública argentina -la escuela pública sarmientina que sirvió y sigue sirviendo de modelo en otros países, como ocurrió hace poco tiempo con el sistema educativo de Corea del Sur- radicó en que siempre aseguró la igualdad de oportunidades a toda la población de chicos y jóvenes. Es de esperar que la reapertura de las escuelas, con los resguardos sanitarios del caso, encuentre al sistema educativo plenamente capacitado para enfrentar al desafiante ciclo lectivo 2021.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí