Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |NEGOCIACIÓN SALARIAL

La Provincia llamó a estatales a paritarias y los gremios reclaman aumento del 35%

Los sindicatos quieren una mejora en los sueldos similar a la que la administración de Kicillof otorgó a los docentes

La Provincia llamó a estatales a paritarias y los gremios reclaman aumento del 35%

Ministra Ruiz Malec

10 de Marzo de 2021 | 04:10
Edición impresa

El gobierno bonaerense convocó para hoy a las 16 a paritarias a los gremios estatales. En ese marco, se presume que acercará una propuesta de aumento para los primeros nueve meses del año, tal como planteó a los sindicatos docentes.

Hasta anoche, la única señal concreta del esquema de aumento era el que los funcionarios de las cartera de Trabajo y Economía adelantaron hace unos 10 días a los representantes sindicales: que se pagará en tres cuotas en los meses de marzo, junio y septiembre.

Tras el cierre de la negociación con los maestros, los estatales reclaman por los menos el mismo tratamiento. Así, plantean que el “piso” del incremento sea del 35,1 por ciento por los primeros nueve meses del año. También, que se establezca una cláusula de actualización en septiembre, en caso que la inflación sea más alta y nueva negociación en noviembre para discutir el último trimestre.

Ayer se respiraba cierto aire de malestar entre los sindicatos. En primer término, porque la reunión sería una vez más de manera virtual, cuando el encuentro con los docentes fue presencial. También se mencionaba el gesto del gobernador Axel Kicillof que estuvo en esta última negociación con los maestros, lo que no ocurrió en el caso de los estatales.

Los gremios de la ley 10.430 pretenden llegar a un acuerdo rápido para que el aumento pueda liquidarse y ser percibido con los sueldos de marzo que se cobran los primeros días de abril.

De todas formas, la composición del aumento que consiguieron los docentes podría conspirar frente a las pretensiones de los sindicatos de estatales. En ese marco, la mejora otorgada por la Provincia ronda el 32 por ciento, pero como se le suma el incentivo docente y un plus por conectividad, el porcentaje global trepa al mencionado 35,1 por ciento. En efecto, el gobierno de Axel Kicillof cerró un acuerdo con los docentes del 32%. A ese porcentaje se sumará un aumento del Fondo de Incentivo Docente (FONID) y la suma por conectividad acordados en la paritaria nacional. En promedio alcanza el 35,1% y se cobrará en tres tramos (14,1% en marzo, 7,9% en julio y 13,2% en septiembre).

Más allá de la negociación salarial, los estatales pretenden que ese ajuste salarial impacte sobre los básicos y que se convoque a paritarias sectoriales, “que ha sido un incumplimiento casi sistemático de este gobierno”, señalan.

También buscan que se recupere el 3 por ciento de antigüedad por cada año trabajado que fue descontado por la ley de emergencia entre 2001 y 2003.

RECLAMO DE JUDICIALES

Por otra parte, empleados judiciales del área de Mandamientos y Notificaciones resolvieron mantener la retención de tareas porque consideraron insuficiente el aumento del monto de los viáticos dispuestos por la Suprema Corte.

El alto tribunal dispuso incrementar a partir del 1 de abril de 2021 el importe de la movilidad fija a $770 diarios, en reemplazo de los $580 vigentes desde el 1 de enero de 2020.

“Este aumento representa un 32% sobre los valores vigentes a enero de 2020. Atento tendrá vigencia recién iniciado el mes de abril, queda muy por debajo del 40% del incremento de los combustibles producido, y de una inflación acumulada que cuando finalice el mes de marzo superará el 50% en el período. Todo ello sin contar con nuevos incrementos del precio de la nafta que se produzcan durante el mes de marzo”, indicó la Asociación Judicial Bonaerense al comunicar que los trabajadores del área de Mandamientos y Notificaciones seguirán con las protestas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla