

Primeros resultados oficiales: Fuerza Patria ganó en la Provincia de Buenos Aires
Julio Alak anunció la victoria en La Plata: "Hoy triunfó la voluntad de un pueblo"
Elecciones 2025: en Berisso, la fuerza encabezada por Cagliardi fue la más votada
Detenidos, escraches, demoras y autoridades fugitivas: las perlitas de las elecciones en Provincia
La Plata: Ángela, la mujer de 100 años fue a votar y se llevó el aplauso de toda la mesa
VIDEO. Un Audi cayó a un zanjón a metros del Distribuidor de La Plata
VIDEO. "Mi viejo en Gimnasia fue muy feliz": Diego Jr se refirió al paso de Maradona por el Lobo
Cris Morena, habló por primera vez sobre la muerte de Mila: “La tristeza se transformó en proyectos”
En La Plata, ¿votan los muertos? Hijos que encontraron a sus padres, que fallecieron hace años
En medio del escándalo de los audios, escribieron "3%" en el padrón donde figura Karina Milei
Luciano Cáceres habló por primera vez de las duras acusaciones de Gloria Carrá: “Elijo...”
Incendio en un conventillo de La Boca: hay un muerto y al menos 8 heridos
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Impactante incendio en un corralón de La Plata: un sereno fue asistido por inhalación de humo
Francia: un auto atropelló a varios peatones en Normandía: un muerto y tres heridos
Eclipse lunar total: ¿dónde y a qué hora se podrá ver la Luna de Sangre?
Alcaraz venció a Sinner, levantó el trofeo del US Open y recuperó la cima del ranking mundial
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Día del Metalúrgico: cómo surgió y por qué se celebra el 7 de septiembre
La Escandaloneta: campeones del mundo, también en líos del corazón
Presentan un proyecto para regular a los criaderos de perros: estalló la polémica
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las dos audiencias públicas en las que se pondrán en discusión, mañana y el martes, el precio del gas, así como su transporte y distribución, contarán con la participación de unos 268 oradores inscriptos, más allá de los representantes del Estado y las empresas del sector.
El debate, que se desarrollará de manera virtual, será en dos etapas, la primera convocada por la Secretaría de Energía para mañana a partir de las 10, contará con 42 oradores, según el registro que cerró el viernes.
El eje de esta primera audiencia estará puesto sobre el precio del gas natural en el punto de ingreso al sistema (Pist) que representa aproximadamente el 40% de la factura, y el porcentaje de ese costo que el Estado nacional asumirá mediante subsidios y el que deberán afrontar los usuarios.
De la segunda de las audiencias, convocada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) para el martes a partir de las 9, participarán 226 oradores y en ella se analizará la evolución de las tarifas que se le reconocerán a las dos empresas de transporte de gas y a las nueve distribuidoras que abarcan todo el país.
En esta oportunidad se analizarán las propuestas que las transportistas y distribuidoras de gas natural presentaron al Ente para la actualización tarifaria en las que plantearon un ajuste del componente de distribución para el período de abril de 2019 y febrero de 2021.
Como antecedente inmediato de este esquema de participación ciudadana, se realizaron cinco audiencias a partir del fallo de la Corte Suprema de Justicia en 2016 que obligó al ex Ministerio de Energía y Minería de la Nación a convocar la discusión pública para el tratamiento del precio en boca de pozo y puesta a consideración del nuevo Régimen Tarifario.
LE PUEDE INTERESAR
Ganancias: el oficialismo buscará que la reforma sea ley antes de que finalice marzo
LE PUEDE INTERESAR
Repudio tras el ataque contra el Presidente en Chubut
De la primera, convocada en septiembre de 2016, participaron 373 oradores, a la que siguieron cuatro más durante diciembre, para el tratamiento de la metodología de ajuste, modificación reglamentaria, inversiones, costos y bases tarifarias.
La participación es estas últimas fue considerablemente menor, ya que se contabilizaron un total de 88 oradores.
En las cuatro audiencias convocadas en 2017 participaron 135 oradores y 317 en las 6 realizadas durante el 2018.
Finalmente en 2019, meses antes de aplicarse el último cuadro tarifario y posterior congelamiento de tarifas, se realizaron dos audiencias en el mes de febrero en la que participaron 164 oradores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí