Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Oxford asegura que hay pruebas "muy concluyentes" de que su vacuna no provoca coágulos

Oxford asegura que hay pruebas "muy concluyentes" de que su vacuna no provoca coágulos
15 de Marzo de 2021 | 10:20

El director del equipo científico de la universidad de Oxford que desarrolló la vacuna contra el coronavirus junto con el laboratorio AstraZeneca, Andrew Pollard, aseguró hoy existen "pruebas muy concluyentes" de que el fármaco no aumenta la formación de coágulos en la sangre.

Pollard aseguró que hay "pruebas muy concluyentes de que no hay un aumento del riesgo de coágulos sanguíneos aquí en el Reino Unido, donde se han administrado hasta ahora la mayoría de las dosis en Europa".

"Es absolutamente crítico que no tengamos un problema en no vacunar a las personas y hagamos un balance entre un gran riesgo, un riesgo conocido de Covid, contra lo que parece tan lejos de los datos que obtuvimos de los entes reguladores: sin señal de un problema", dijo Pollard al hablar por Radio 4 de la BBC.

El científico se pronunció luego de que varios países, entre ellos Holanda, Irlanda, Dinamarca y Noruega, decidieran suspender la inmunización con la vacuna desarrollada por AstraZeneca ante la aparición de algunos casos en los que se detectó la aparición de embolia pulmonar o trombosis venosa profunda (TVP).

Ayer, AstraZeneca emitió un comunicado en el que dice que "no hay pruebas" de que su vacuna contra el coronavirus provoque un incremento del riesgo de coágulos en sangre.

Ann Taylor, directora médica del laboratorio, sostuvo que alrededor de 17 millones de personas en la UE y el Reino Unido recibieron la vacuna, y el número de casos de coágulos de sangre notificados en este grupo es menor que los cientos de casos que se esperarían entre los población general.

Por su parte, Stephen Evans investigador de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres agregó, que el problema con los informes espontáneos de sospechas de reacciones adversas a una vacuna es la enorme dificultad de distinguir un efecto causal de una coincidencia.

"Esto es especialmente cierto cuando sabemos que la enfermedad de la Covid-19 está fuertemente asociada con los coágulos en la sangre y ha habido cientos. Lo primero que se debe hacer es estar absolutamente seguro de que los coágulos no tuvieron otra causa, incluido el coronavirus", sugirió en declaraciones a la cadena de televisión Sky News.

Mientras tanto, la Organización Mundial de la Salud consideró que la vacuna de AstraZeneca se puede seguir usando mientras se investiga la posible relación de los casos de coágulos de sangre.

También la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) enfatizó que actualmente no hay indicios de que la vacunación haya causado estas condiciones e indicó que los beneficios de la vacuna continúan superando los riesgos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla