

EL PUENTE. Instalado sobre el canal del oeste, como parte de las obras del Puerto La Plata, dieciocho meses después de empezadas
Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se está restaurando la vieja e histórica estructura de Almafuerte e Italia que cruza sobre el curso de agua que conduce del Puerto hasta El Dique
EL PUENTE. Instalado sobre el canal del oeste, como parte de las obras del Puerto La Plata, dieciocho meses después de empezadas
En Canal Oeste y el viejo puente levadizo de hierro de la calle Italia fueron durante décadas inolvidables y clásicas postales ensenadenses que el tiempo se llevó pero que, en la actualidad, del mejor modo posible, están de alguna manera reverdeciendo.
Esas postales reflejaban el particular perfil portuario ensenadense, y fueron inmortalizadas por artistas plásticos, literatos e historiadores.
En Canal Oeste va desde el Dock Central de la estación naviera local (ver nota del Puerto) hasta El Dique, y junto al canal Este (que corre paralelo a la avenida 60), fueron ideados para ser navegados por embarcaciones de poco calado que llevaran materiales y mercancías llegadas desde el exterior al Puerto La Plata, hasta las puertas mismas de la flamante capital de nuestra provincia, y exportar la producción agraria bonaerense.
Se habían proyectado cuatro diques, pero finalmente sólo se construyó el N° 1, en 126 y 50, con 300 metros de largo, 50 de ancho y cinco de profundidad, al extremo del Canal Oeste -el de mayor profundidad-; luego se dotó a la zona de almacenes y vías férreas para agilizar el traslado de mercaderías desde y hacia el Dock Central.
Hasta allí, desde finales del siglo XIX, navegaban cargueros con materiales que se usarían en la construcción de los primeros edificios de la ciudad de La Plata.
De ese modo, El Dique muy pronto se convirtió en sede de un puerto de cabotaje con intenso movimiento comercial, y los vecinos de ese barrio guardan viejos relatos de los primeros pobladores del lugar, en los que se daba cuenta de que durante los días de verano las familias se juntaban para pasar la tarde y nadar en el canal.
LE PUEDE INTERESAR
El primer astillero de nuestra zona tuvo una breve actividad
LE PUEDE INTERESAR
La Catedral, uno de los mayores motivos de orgullo de la Ciudad
Las postales reflejaban el particular perfil portuario ensenadense
Para comunicar la zona del Puerto La Plata con la ciudad de Ensenada en 1885 se construyó sobre el Canal Oeste, a la altura de la actual avenida Ortiz de Rosas, el primer puente, hecho en madera y que mucho tiempo después, en 1929, fuera reemplazado por una estructura que se elevaba mediante un sistema que se accionaba eléctricamente.
Unos años después se comenzó a construir a la altura de la calle Italia un segundo puente sobre el Canal Oeste, pero esta vez con una importante estructura metálica diseñada por el holandés Ing. Waldorp e inaugurada el 28 de diciembre de 1895.
Con un ancho de 6,20 metros, el sector central del puente, con su sistema levadizo, se apoyaba en dos pilares separados nueve metros uno del otro, y sobre los cuales se levantaban “dos columnas de once metros de altura unidas por un arco en pórtico superior, sobre la cual se desarrolla el sistema de balanza con dos vigas de contrapeso rellenas de plomo, y todo sostenido mediante cadenas. El piso era de durmientes de lapacho con mínimas separaciones entre piezas”, según una descripción técnica de la época.
Al construirse la destilería de YPF los canales Oeste y Este y hasta el propio Dique se convirtieron en piletas sucias, estancadas y llenas de petróleo. En 1975 el Puente Holandés fue eliminado casi totalmente. Pero a instancias de grupos vecinales, entidades ecologistas y la comuna de Ensenada, en los cursos de agua se realizaron algunos trabajos de saneamiento.
Actualmente, el municipio está llevando a cabo la reconstrucción del viejo puente de la calle Italia, el que quedaría terminado este año.
EL MUELLE DE DEFENSA. En el río de la plata, tomado desde la playa. Parte de las obras del puerto, dieciocho meses después de iniciadas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí