

EL BANCO HIPOTECARIO. En esta Foto de 1884 se observa al edificio de 7 entre 47 y 48 recién terminado
Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entre fines de 1882 y 1884 se construyó el edificio del frustrado Banco Hipotecario. El inmueble pasó luego a manos de la Universidad
EL BANCO HIPOTECARIO. En esta Foto de 1884 se observa al edificio de 7 entre 47 y 48 recién terminado
Es curiosa la historia de la sede del Rectorado de la Universidad Nacional de La Plata, situado, como se sabe, en 7 entre 47 y 48. Cuenta que la fuerte expansión de las actividades agropecuarias en el territorio bonaerense dio lugar a que el 25 de noviembre de 1871 se aprobara la carta orgánica del Banco Hipotecario de la Provincia de Buenos Aires, el que empezó a funcionar a comienzos de 1872, con sede en donde actualmente se ubica, en el centro porteño, el Banco Central de la República Argentina.
Al decidirse la federalización de la ciudad de Buenos Aires y la creación de La Plata como nueva capital bonaerense, el gobernador Dardo Rocha decidió que el Banco Hipotecario de la Provincia comenzara a funcionar cuanto antes en el ámbito platense, para lo cual le adjudicó el solar de los números pares de la avenida 7 entre 47 y 48.
La importancia que Rocha le dio a esta casa crediticia fue tal, que su construcción en nuestra ciudad fue una de las primeras obras de grandes edificios públicos en comenzar, debido a que los trabajos se iniciaron a fines de 1882, y pese a que se trataba de una muy amplia sede, fue terminada en noviembre de 1884.
Se había encargado el diseño del proyecto al arquitecto italiano Giovanni Antonio Buschiazzo, quien contó con la colaboración del ingeniero Luigi Viglione.
Como el Banco había entrado en un proceso de declive financiero, que finalmente terminó con su cierre definitivo durante la crisis económica de 1890, para 1884 no terminaba de decidirse su mudanza a La Plata y por eso, el edificio no bien fue terminado, fue el destino que se le dio a la colección paleontológica del Perito Francisco P. Moreno, que luego formaría el mundialmente famoso Museo de La Plata, cuya lujosa sede sería terminada recién en 1889.
El edificio presenta líneas sobrias, con elementos del renacimiento francés, y sus dependencias están dispuestas cuadrando dos grandes patios interiores. La fachada principal es simétrica, y una escalinata central conduce a las puertas principales, marcadas en lo alto por un reloj y un conjunto de esculturas. Una mansarda a la francesa corona al edificio, y una cúpula con aguja remata la entrada.
LE PUEDE INTERESAR
Una modalidad educativa única
El reloj en la entrada al edificio comenzó a marcar la hora en 1895, hasta que un desperfecto lo mantuvo sin funcionar a fines del siglo XX. En 2010, el relojero Javier Ahumada logró componerlo y que volviera a dar la hora.
Cuando la colección paleontológica de Moreno terminó de pasar en 1890 a las flamantes instalaciones del Museo, el edificio de calle 7 fue destinado a la Universidad Provincial, cuya nacionalización se produjo en 1905, transformándose así en la UNLP.
El primer rector de la nacionalizada universidad fue Joaquín V. González, y un busto suyo fue realizado en bronce por el escultor Hernán Cullen y colocado en los jardines del Rectorado en 1930.
En 2012, se techó el patio interno del edificio con una cubierta trasparente de policarbonato y aluminio que permite generar un espacio cerrado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí