

EL BANCO PROVINCIA. En esta Imagen de 1885 se aprecia que la obra del edificio se encontraba muy adelantada
Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El núcleo central del edificio comenzó a construirse en 1883 y se terminó tres años después. Con el tiempo fue objeto de ampliaciones
EL BANCO PROVINCIA. En esta Imagen de 1885 se aprecia que la obra del edificio se encontraba muy adelantada
El 6 de septiembre de 1822 se creó el Banco de Argentina e Hispanoamérica, hoy Banco de la Provincia de Buenos Aires. El mismo día de su inicio operativo puso en circulación los primeros billetes de la historia argentina. Este dato histórico resulta insoslayable para medir la magnitud de la importancia del Banco Provincia, su protagonismo en la economía argentina casi desde la Independencia misma del país, y los cabildeos que se suscitaron por su traslado a la nueva capital bonaerense cuando la ciudad de Buenos Aires fue federalizada.
Como fuere, el gobernador Dardo Rocha, pese a las presiones de las grandes empresas porteñas, se manifestó inflexible al señalar que el Banco Provincia tendría su sede en La Plata y ya en marzo de 1882, 8 meses antes de la fundación de nuestra ciudad, convocó a un concurso público, del cual participaron varios estudios de arquitectura y, como resultado, se seleccionó el proyecto de los arquitectos Juan Antonio Buschiazzo y Luis A. Viglione, con la aprobación del Departamento de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires.
La construcción se contrató en marzo de 1883, se inició poco después y la inauguración del edificio de calle 7 tuvo lugar el 19 de abril de 1886.
El proyecto diseñado y ejecutado se basó en un importante bloque murario de dos niveles que articula, en su fachada principal, un sector central tripartito saliente y dos alas laterales.
El acceso, en coincidencia con el eje de simetría, remata en un frontis y un ático con reloj. En el vestíbulo, al basamento rústico almohadillado en los entrepaños de los portales caracterizados por la presencia de arcos de medio punto ritmados, se superpone un sistema de columnas dóricas pareadas que remata en un gran cornisamento recto, con un techo en mansarda de tradición francesa y alemana.
Sus características de edificio palaciego, rodeado de jardines en todo su perímetro, le confirieron un carácter excepcional dentro del patrimonio arquitectónico del Banco y de la arquitectura bancaria de esa época.
LE PUEDE INTERESAR
Uno de los primeros y más polifacéticos edificios platenses
LE PUEDE INTERESAR
La sede bancaria que no fue y el Rectorado de la UNLP
En 1912 el edificio fue ampliado hacia la parte posterior y a ambos costados respetando mayormente el estilo arquitectónico original de acuerdo al diseño de los arquitectos Luis y Atilio Rocca.
En el siglo XX, a principios de la década de los años setentas, se completó la estructura definitiva con la construcción de un edificio anexo con frente a la calle 6, según el proyecto del estudio de los arquitectos Pomar-Sarmiento-Roca, trazado en un estilo moderno que contrasta con la tradicional estructura del establecimiento.
Según el investigador Alberto de Paula, “el traslado del centro de decisiones del Banco de la Provincia, desde su casa en la ciudad de Buenos Aires hasta La Plata, causó una grave crisis institucional y política. La solución debía conciliar la instalación de su sede metropolitana en La Plata, con la permanencia de su centro de decisiones en la ciudad de Buenos Aires”.
Se llegó así a una resolución del 23 de diciembre de 1885 que dispuso que el presidente y directorio del Banco funcionarían en el ámbito porteño (Casa Central), y en La Plata estaría la Casa Matriz con otro directorio del que dependerían todas las sucursales de la entidad del interior bonaerense.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí