Estados Unidos anunció un acuerdo comercial y de inversiones con Argentina: los puntos claves
Estados Unidos anunció un acuerdo comercial y de inversiones con Argentina: los puntos claves
Presentarán pedidos de juicio político contra los jueces Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso
Paro por tiempo indeterminado en Gimnasia: el plantel no entrenó y se espera una reunión en Abasto
Continúa el conflicto en la acería de Berisso: protesta y movilización este viernes en La Plata
Otra muerte por el tránsito en La Plata: una mujer perdió la vida tras un choque de motos
El Gobierno evalúa eliminar el monotributo y ajustar el piso de Ganancias
Otro golpe al bolsillo: Absa aumenta la tarifa del agua en La Plata desde diciembre
Nuevo paro en la UNLP la semana próxima complicará las clases en facultades y colegios
Benjamín Vicuña estalló tras el posteo de la China Suárez: “Si no hablo soy…”
Santilli dijo que los empresarios son “centrales” y pidió un diálogo “maduro” con el sindicalismo
Documental por el crimen de Báez Sosa: los condenados hablaron por primera vez desde la cárcel
La Noche de los Museos: cómo son los circuitos para visitar en la Región y los traslados
Comenzó la inscripción para las becas estudiantes 2026 de la UNLP: cómo postularse
VIDEO. El dramático relato de la familia que vivió el terror en su casa de La Cumbre
Banco Nación relanza una línea de créditos para autos 0km y usados: todos los detalles
Es lo más importante que está pasando en la economía argentina y nadie habla de eso
Argentina vs Angola en el último partido del año: Scaloni duda entre históricos y la sangre joven
El Centro de Día Siluva de Villa Elisa inaugurará mañana su espacio de Hidroterapia
Dolor en la TV argentina: de qué murió Jorge Lorenzo, el actor de El Marginal
Allanaron la casa de Cristian Tarragona en búsqueda de material de abuso sexual infantil
Confirman el asueto del 19 de noviembre en La Plata por el aniversario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esa zona tuvo un desarrollo diferente al resto de la Ciudad debido a que, por las vías del tren, quedaba algo separada del Centro
LA CALLE 49. Así se veía desde la calle 5 hacia la avenida 1. al fondo se observa la obra en construcción del Colegio Nacional y más atrás el Bosque
Durante los primeros años de vida de la nueva capital bonaerense, la calle 49 desde 5 hasta 1, tuvo un desarrollo, podría decirse, diferente al resto de la Ciudad, debido a que por las vías del tren, que ingresaban por diagonal 80 hasta la estación ubicada en la actual manzana del Pasaje Dardo Rocha, quedaba urbanísticamente algo separada del centro platense.
Pero lo que le dio un perfil propio a ese tramo de la calle 49 y durante varias décadas, fue el emplazamiento del “Mercado Buenos Aires”, que comenzó a funcionar en septiembre de 1886 como centro en el que se comercializaban frutas, verdura y otros alimentos que luego, en el mismo lugar, eran adquiridos por los propietarios de varios rubros minoristas de La Plata.
El enorme edificio que, en un desarrollo de dos plantas, ocupaba la manzana delimitada por las calles 49, 48, 4 y 3, se cerró a comienzos de la década del 70 y fue trasladado a su actual emplazamiento de 520 y 116. Finalmente fue demolido en 1973, quedando hasta el momento todo el predio vacío y explotado por entidades de bien público como una enorme playa de estacionamiento, por razones de corte jurídico.
Volviendo a los primeros años de La Plata, en la calle 49 desde 5 hasta 1 funcionaban almacenes, como el de Millers y Novais en 3 y 49; casas de venta de forrajes para los animales que traccionaban los carros que llegaban al mercado, y algunos bares y pequeños hoteles, entre ellos el Petit Hotel de 49 entre 2 y 3.
En la foto que acompaña esta nota se ve la calle 49 desde 5 hacia 4 en un día feriado. Se observa al fondo de la imagen la obra en construcción del Colegio Nacional, pero en primer plano, sobre la vereda de los números impares, un almacén y en la acera opuesta una botica (farmacia) y hasta un establecimiento de “baños”, es decir, un lugar en los que los habitantes de pensiones e inmuebles rudimentarios, podían tomar un baño con agua caliente pagando módicos precios.
En la misma cuadra y durante varias décadas funcionó el diario El Argentino y durante algunos años, la Cooperativa de Vendedores de Diarios y Revistas, la que posteriormente se trasladó a su sede de 43 entre 1 y 2.
LE PUEDE INTERESAR
Diagonal 80, la avenida platense de las drásticas transformaciones
LE PUEDE INTERESAR
El Apolo fue el primer teatro de la joven capital bonaerense
Funcionaban en la zona almacenes, casas de venta de forrajes, bares y pequeños hoteles
La inauguración de la nueva estación ferroviaria en 1 y 44, en 1906, posibilitó el levantamiento de las vías que corrían por la diagonal 80 (ver nota sobre esa arteria) y con ello, el tramo de la calle 49 que nos ocupa también cambió su fisonomía y con el tiempo se establecieron locales comerciales de importancia como la confitería El Águila en el enorme salón de 5 y 49, en donde con los años funcionaron distintos comercios y hasta una provisoria sede de ABSA.
También soplaron nuevos aires en la calle 49 cuando a pocos metros, en diagonal 80 entre 49 y 50 se fundó el célebre Cine Bar Colón, en donde en 1915 debutó Angel Colombo, considerado el primer bandoneonista platense y el director del primer conjunto típico de tangos con bandoneón de nuestra ciudad. El establecimiento se incendió en la década del 40 y el local fue luego ocupado por un conocido bazar.
Además, se recuerda el establecimiento, durante algunos años y tras el incendio del Teatro Argentino, de la Comedia de la Provincia en 49 entre 3 y 4.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí