Estados Unidos anunció un acuerdo comercial y de inversiones con Argentina: los puntos claves
Estados Unidos anunció un acuerdo comercial y de inversiones con Argentina: los puntos claves
Presentarán pedidos de juicio político contra los jueces Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso
Paro por tiempo indeterminado en Gimnasia: el plantel no entrenó y se espera una reunión en Abasto
Continúa el conflicto en la acería de Berisso: protesta y movilización este viernes en La Plata
Otra muerte por el tránsito en La Plata: una mujer perdió la vida tras un choque de motos
El Gobierno evalúa eliminar el monotributo y ajustar el piso de Ganancias
Otro golpe al bolsillo: Absa aumenta la tarifa del agua en La Plata desde diciembre
Nuevo paro en la UNLP la semana próxima complicará las clases en facultades y colegios
Benjamín Vicuña estalló tras el posteo de la China Suárez: “Si no hablo soy…”
Santilli dijo que los empresarios son “centrales” y pidió un diálogo “maduro” con el sindicalismo
Documental por el crimen de Báez Sosa: los condenados hablaron por primera vez desde la cárcel
La Noche de los Museos: cómo son los circuitos para visitar en la Región y los traslados
Comenzó la inscripción para las becas estudiantes 2026 de la UNLP: cómo postularse
VIDEO. El dramático relato de la familia que vivió el terror en su casa de La Cumbre
Banco Nación relanza una línea de créditos para autos 0km y usados: todos los detalles
Es lo más importante que está pasando en la economía argentina y nadie habla de eso
Argentina vs Angola en el último partido del año: Scaloni duda entre históricos y la sangre joven
El Centro de Día Siluva de Villa Elisa inaugurará mañana su espacio de Hidroterapia
Dolor en la TV argentina: de qué murió Jorge Lorenzo, el actor de El Marginal
Allanaron la casa de Cristian Tarragona en búsqueda de material de abuso sexual infantil
Confirman el asueto del 19 de noviembre en La Plata por el aniversario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La primera edificación que tuvo el centro de este espacio verde fue una torre de 45 metros de altura, con una suerte de faro en su cúspide que era posible ver desde Uruguay
EN CONSTRUCCIÓN. Una imagen de la Casa de Gobierno
Si bien la intención original de Dardo Rocha era denominar a la actual Plaza San Martín de nuestra ciudad como “Bernardino Rivadavia”, lo cierto es que terminó adjudicándole oficialmente el nombre de “Primera Junta”.
Pero los primeros habitantes de La Plata la llamaban de dos maneras, según fuera el sector del paseo al que se hiciera referencia. Así, a la zona ubicada desde 51 hasta 50 popularmente se la conocía como la “Plazoleta del Ferrocarril”, porque estaba frente a la terminal ferroviaria “19 de Noviembre”, que estaba en la manzana en la que posteriormente se edificaría el Pasaje Dardo Rocha.
El resto del espacio verde era llamado por la gente como la “Plaza de la Legislatura”.
Pero lo más llamativo de esta plaza era el contar desde agosto de 1884 y durante algunos años, en su centro, con una torre triangular de hierro construida en Estados Unidos, de 45 metros de alto y en cuya cúspide se habían instalado seis enormes focos, cada uno de ellos de 4.000 bujías.
Se lo conocía como el “Faro de La Plata” y en noches despejadas era visible a simple vista desde la costa uruguaya.
Recién en 1901 y mediante una ley provincial se dispuso construir en el centro de la plaza un monumento que recordara a los integrantes de la Primera Junta que juraron el 25 de mayo de 1810. Se encargaron 9 esculturas de mármol al escultor florentino Pietro Costa, para emplazarlas sobre un monumento rectangular coronado por un obelisco truncado sobre el cual se encontraba una esfinge de la “Libertad”.
LE PUEDE INTERESAR
Un gran marco arquitectónico donde nació un invento mundialmente famoso
LE PUEDE INTERESAR
Benoit, el proyectista del edificio de Hacienda
Finalizado el trabajo en 1903, el monumento recibió fuertes críticas de la mayoría de los platenses; se le endilgaba recordar más a un cementerio que al primer gobierno patrio.
Por eso, el 21 de abril de 1913, la Legislatura aprobó la ley 3.469, cambiando a la plaza el nombre de Primera Junta por el de “General San Martín” y disponiendo la construcción, en reemplazo del existente, de un monumento homenajeando al Libertador.
La estatua para ese monumento es una réplica de la existente en Boulogne-sur-Mer, y fue obra del escultor francés Enrique Aullouard. Pero la obra fue criticada por no guardar un parecido con San Martín, lo que a su vez hizo que se tejieran distintos mitos urbanos falaces.
Las estatuas de los próceres de la Primera Junta fueron derivadas a las plazas de la Ciudad que llevan sus respectivos nombres.
Pero, además, se planteó otro problema porque al parque delimitado por las calles 23 a 27 y 50 a 54, y que llevaba el nombre de San Martín, hubo que cambiárselo por el de Juan Vucetich, creador del sistema dactiloscópico de identificación de personas.
El 27 de noviembre de 1882 se colocó la Piedra Fundamental de la Gobernación, pero la construcción comenzó en 1883 dirigida por el arquitecto belga Jules Dormal, y concluyó en 1892.
Al excavarse para emplazar los cimientos se encontraron numerosos restos óseos humanos, casi seguramente pertenecientes a poblaciones originarias que habitaron en la zona, llegándose a considerar que se podría tratar de un cementerio aborigen, cuestión que dio origen a muchas leyendas y mitos, entre ellos el más conocido, el de la “maldición de los gobernadores”, según la cual, ningún mandatario provincial accedería a la primera magistratura del país.
OBRA CONCLUIDA. Así lucía a principios del siglo XX la Casa de Gobierno
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí