
Francos, tras la salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"
Barbarie en Avellaneda: la Provincia le apuntó a Independiente y Conmebol por los incidentes
VIDEO. Interna en Fuerza Patria y crítica desde La Cámpora a Kicillof
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Nicolás Vázquez vs Gimena Accardi: los detalles de la firma del divorcio y la separación de bienes
¿Paso o no paso? El nuevo semáforo de La Plata que ya encendió dudas de automovilistas
VIDEO. Un caballo suelto cruzó Centenario y sorprendió a los vecinos de City Bell
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Enrique Otero: “Vamos a poner un freno a los abusos del poder”
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
Sorpresivo regreso: nuevo romance entre Fito Páez y Julia Mengolini, tras su reciente separación
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
Diputados aprobó cambiar el huso horario para ahorrar energía: qué implica y cuándo se aplicaría
Plazos fijos, cuánto hay que depositar hoy para ganar $1.000.000 en 30 días: las mejores tasas
En Arturo Seguí talaron un árbol añejo y generó un conflicto vecinal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandro Castañeda
Alejandro Castañeda
Están muy caros los homenajes. La TV pública quería realizar una miniserie sobre el general Manuel Belgrano, pero antes de la primera batalla ya habían dado de baja y sin permiso 11 millones de pesos. Nunca los aprontes habían sido tan gravosos. Dicen que varios de esos millones alcanzaron a ser repatriados antes que llegaran a las alforjas de los coroneles de Producción. La infantería aniquiladora de fondos públicos está tan sobrepasada, que ya no distingue entre próceres y licitaciones. Don Manuel -un ejemplo de austeridad, coraje, honradez y altruismo- no merece que en su nombre se materialice semejante despojo. Mejor ni calcular lo que hubiera costado poder revivir los combates de Salta y Tucumán. Ahora, la directora de la TV Pública dijo que no sabía nada, coartada gastada y dudosa de los que están bien arriba y tienen ojos que no ven pero bolsillos que sienten.
Y un homenaje al Papa Francisco permitió que un control de rutina de la Gendarmería pudiera descubrir un camión con un millón y medio de pesos. Dijeron que era para los organizadores del homenaje a un Papa que, como Belgrano, jamás podrá imaginar que en su país se lo usa como anzuelo recaudador. Por supuesto, nada de remito ni de boletas, plata embalada cuidadosamente para que el supremo inquilino del Vaticano se sienta un poco peor al enterarse de que aquí, en su tierra, donde no desea ni que descansen sus restos, existen creyentes que gastan dinero público para hacerle un tributo espiritual, con sobres y en efectivo. Cuando los muchachos dijeron que era plata para el Papa, los gendarmes buscaron pruebas, pero no encontraron salmos ni rogativas ni un padrenuestro traspapelado, sino una jugosa limosna que seguramente llenará de júbilo al ángel de la guarda de los organizadores.
Con sus libros, Cristina y Macri intentan corregir el pasado para acomodar su futuro
La infantería aniquiladora de fondos públicos está sobrepasada y no distingue entre próceres y licitaciones
Belgrano murió pobre y casi olvidado tras dejar atrás una trayectoria que había hecho un culto de la abnegación, la generosidad y la transparencia. Todo lo que tenía lo donó para poder levantar dos escuelas. Los productores de la TV Pública se acordaron de la educación y en un humilde acto, a la hora del recreo largo, se llevaron 11 palos a cuenta del creador de la Bandera. Y no tuvieron que arriesgar nada. La extracción se concretó en la sucursal bancaria que funciona a dos pasos de sus oficinas. Ni se molestaron. Un servicio seguro y apropiado que les garantizó inmediatez y cercanía a esos dos gerentes o algo así que fueron con barbijo y escarapela a retirar fondos en nombre del gran general.
LE PUEDE INTERESAR
“Mucha gente pasó de estar demasiado alerta a relajarse en exceso frente al virus”
LE PUEDE INTERESAR
Nuevo vuelo a Moscú para buscar vacunas
País interminable, hecho de puros anuncios. Con funcionarios que se han vuelto millonarios en el poder y hasta son capaces de convertir a Belgrano en un héroe gastador. Para recrear el clima de la Primera Junta, la TV Pública había armado una junta de cobradores que vivaqueaban en zona bancaria. Es que se han vuelto muy costosos los patriotas y sino que lo diga el Instituto que los cobija y asegura posteridad, viáticos y coreografía. Pero si a este equipo de la TV Pública se le da por recrear la gesta sanmartiniana, vamos a tener que pedirle un refuerzo al FMI para que Guzmán no tenga su Cancha Rayada cuando cruce la montaña de deudas neoyorkinas.
El Presidente habló para avisar que faltan vacunas. Está bien. Pero si empieza a usar la cadena oficial para enumerar todo lo que nos falta, no tendrá tiempo ni para Fabiola. Aunque hubo una noticia que lo alegró: la aparición de Macri y su libro. Encima, amenazando con volver. ¿Otro patriota en camino? Habría que prohibir el retorno de los ex, como piden los celosos. Se la pasan merodeando en busca de una revancha que no merecen. Los dos libros que salieron antes de elecciones (el de Cristina en el 2019 y el de Macri ahora) son una puesta en escena de hechos consumados que buscan venganza y futuro. Son escribas bien recompensados que saben administrar sus recuerdos y que han usado un propicio reposo para echar una indulgente vista atrás. Gente atacada por un súbito sinceramiento de circunstancias que intenta corregir el pasado para acomodar su porvenir. Y que saben aprovechar, como decía Todorov, “la industria de la memoria”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí