

Leonardo bustos (52) paramédico que intervino en el primer caso
La Justicia ordenaría que el escrutinio legislativo se difunda por distrito y no a nivel nacional
Con la CGT y sin Taiana, Kicillof cruzó a Milei: “Fracaso al cuadrado”
Tiempos violentos: una pelea expuso la realidad de un barrio
Milei, tras el acuerdo: "Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda con el swap”
Gimnasia retomó las prácticas tras la derrota en el clásico: cómo se encuentra Silva Torrejón
Peaje en la Autopista La Plata: solo el 14% utiliza el pago manual camino a Capital Federal
¿Hay onda?: Chechu Bonelli y Grego Rosello, captados in fraganti en un boliche
VIDEO. Robo al Louvre: la filmación clave de uno de los ladrones y los detalles de la investigación
La falla mundial de AWS: qué dijo Amazon sobre la interrupción del servicio que afectó internet
El dólar oficial comenzó la semana en alza y cerró al borde de los $1.500
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
Alpine le respondió a Franco Colapinto tras desobedecer sus órdenes
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un paramédico del SAME que asistió al primer caso platense analiza qué cosas cambiaron en un año de crisis sanitaria
Leonardo bustos (52) paramédico que intervino en el primer caso
Cuando recuerda sus primeras intervenciones en el marco de la crisis sanitaria por el coronavirus formando parte de los equipos del SAME, Leonardo Bustos alude a un elemento que entonces le llamó la atención, pero que ya no se ve: “la gente de los barrios nos veía llegar con los equipos de protección y salía a la calle. Se ponían en alerta y a veces de manera exagerada por temor al contagio. Nos hacían preguntas detalladas y hasta llegaron a presentarse situaciones complicadas en las que estigmatizaban a vecinos contagiados. Pero eso fue a principios de año, cuando aparecieron los primeros casos. Ahora es como si muchos se hubieran pasado al otro extremo y relajan demasiado las medidas de protección”.
Bustos, que lleva más de 30 años en el sector salud como paramédico fue uno de los que intervino en el equipo que asistió al primer caso de coronavirus diagnosticado en la Plata el 26 de marzo de 2.020.
“Nos llamaron porque un muchacho de 36 años que había llegado de Tailandia hacía dos días y vivía en Melchor Romero tenía un cuadro sospechoso, con fiebre y dolor de cabeza. En esa ocasión nosotros no lo hisopamos. Lo trasladamos al hospital San Juan de Dios, donde quedó internado unos días hasta que se recuperó”, relata.
Bustos, que recuerda esos días como frenéticos, en los que arreciaban los llamados por síntomas compatibles, pero que terminaban siendo falsas alarmas, dice que frente a aquel caso tuvo por primera vez la impresión de que podían estar ante un caso de coronavirus.
“Es que era un momento en que la mayoría de los casos positivos en el país se relacionaban con viajes al exterior, todavía no había circulación comunitaria del virus”, relata el paramédico.
Como después viviría en varias ocasiones, aquella vez Bustos tuvo que responder consultas de los vecinos que en la actualidad ya no son frecuentes.
LE PUEDE INTERESAR
Nuevo vuelo a Moscú para buscar vacunas
LE PUEDE INTERESAR
Otros 42 muertos y 6.826 nuevos contagios en el país
“Ese caso fue en Melchor Romero y los vecinos se nos acercaban para preguntarnos si tenían que hacer algo o para contarnos que habían visto al muchacho cortando el pasto en su casa y si por eso se tenían que hisopar. Había mucho miedo y desconocimiento”, cuenta.
En ese marco, pocos días después relata que vivió otro episodio más extremo en un barrio donde los vecinos quisieron echar de su casa a una familia en la que se había presentado un caso sospechoso de coronavirus.
“Era un momento en que había mucho temor. Yo mismo bajaba de la ambulancia en mi casa con el equipo de protección y veía cómo se dispersaban algunos de mis vecinos, con miedo. Afortunadamente eso ya no ocurre”, cuenta.
Como se recordará, en aquellos primeros meses de pandemia se conocieron algunos episodios en los que personal de salud resultaba discriminado en sus edificios o en los medios de transporte.
Lo que más le llama la atención a Bustos es que mucha gente haya pasado de esas conductas al relajamiento de las medidas de precaución.
En ese marco y frente a la inminencia de los días fríos y la presencia de las nuevas variantes, Bustos no duda:
“Vamos a tener un invierno difícil y es necesario que la gente no deje de cuidarse”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí