Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Alerta en Uruguay: confirman casos de la variante brasileña en 7 departamentos

Alerta en Uruguay: confirman casos de la variante brasileña en 7 departamentos
22 de Marzo de 2021 | 21:09

Uruguay confirmó la presencia de la variante brasileña de la covid-19 en siete departamentos (provincias) del país, informaron este lunes fuentes del Ejecutivo. 

Según las mismas fuentes, esto explicaría el aumento progresivo de casos de covid-19 en Uruguay, que afronta un rebrote de la primera ola, con varios días por encima de los 1.500 casos diarios y un acumulado de 81.537 positivos y 791 muertes desde el 13 de marzo de 2020.  

El Grupo de Trabajo Interinstitucional (GTI) en Vigilancia de SARS-CoV-2, que trabaja en la secuenciación genómica, fue el que lo detectó. 

Precisamente, este grupo tiene una rueda de prensa anunciada para este lunes a las 18.30 horas (21.30 GMT), junto al ministro de Salud Pública, Daniel Salinas; el director del Institut Pasteur de Montevideo, Carlos Batthyany; y el rector de la Universidad de la República (UdelaR), Rodrigo Arim, en la que se espera se amplíen más detalles. 

La frontera con Brasil es uno de los puntos más preocupantes para las autoridades uruguayas desde la declaración de la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 y, de hecho, Rivera (norte) es el peor de los 19 departamentos del país, con 88,42 casos por 100.000 habitantes (según el índice de Harvard). 

Los expertos tenían sospechas sobre la presencia en Uruguay de la variante brasileña, procedente de Manaos, e incluso en días pasados el propio Salinas comentó que "hay una cepa que viene mutando y que es la P1", al tiempo que reconocía que era "un nuevo desafío" para su país. 

Ante la gravedad del caso, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, ha convocado para este martes Consejo de Ministros, en el que se estudiará la situación y se analizarán medidas de combate, teniendo en cuenta que la próxima es Semana de Turismo (o Semana Santa) y que muchos uruguayos viajan hacia las playas del este o hacia otros puntos en el interior del país. 

Precisamente en esos días el mandatario se vacunará contra la covid-19, tras reservar su cita este fin de semana en la agenda desarrollada por la cartera de Sanidad, como otras casi 200.000 personas de entre 18 y 70 años. 

El 1 de marzo el MSP inició su plan de vacunación con las dosis de Pfizer y Coronavac llegadas al país suramericano, que ya han sido administradas a 336.558 personas, un 9,60 % de la población, hasta las 17.30 horas (20.30 GMT) de este lunes. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla