
Diputados aprobó el rechazo al veto de Milei a la emergencia en Discapacidad
Diputados aprobó el rechazo al veto de Milei a la emergencia en Discapacidad
Importaciones ilegales y fentanilo contaminado: procesaron y pidieron la detención de García Furfaro
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
“Hay algo más ahí”: la explosiva teoría sobre la infidelidad de Gimena Accardi a Nicolás Vázquez
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
"Bacheame", la app que vincula a los vecinos con los municipios para poder reportar baches
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Fuerte caída de donantes de sangre en La Plata: "Preocupa porque las transfusiones no se detienen"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Horarios escalonados y rotaciones de burbujas ponen en jaque una actividad en crisis desde hace más de un año
Los transportes escolares atraviesan una dramática crisis / el dia
Sólo el 30 por ciento de los transportes escolares de La Plata pudieron retomar la actividad, luego de haber estado más de un año sin poder trabajar. Pero el regreso está lejos de ser sencillo: las burbujas, los ingresos escalonados y otras cuestiones vinculadas a la nueva modalidad escolar llevó al sector a tener ocupados los móviles entre un 10 y un 20 por ciento, lo que genera extrema preocupación porque no alcanza a cubrir los costos básicos para poner en marcha los rodados.
Para Rodolfo Bogarsukoff, presidente de la Asociación de Transportes Escolares de La Plata, “estamos en caída libre. Son muchas las dificultades que atraviesa el sector, que resiste cómo puede”.
El dirigente presentó ayer un escrito para considerar a los choferes del sector como esenciales para que puedan ser incluidos en los listados de vacunación.
Ariel Falasco, quien tiene una extensa experiencia en la actividad, contó que “en lugar llevar 15 ó 20 chicos, según la capacidad total de cada rodado, las camionetas están con tres, cuatro o cinco chicos, lo que no genera rentabilidad. Lo bueno es que nos movemos un poco, que es un poco mejor que el año pasado. Cualquier recorrido que pensás en tu jornada se trastoca por el tema de los ingresos escalonados de los chicos, la rotación de clases presenciales. No es nada simple coordinar un viaje con chicos de dos o tres colegios”.
“Es muy difícil la situación que estamos atravesando, los que pudimos regresar. Tratamos de acomodarnos a una realidad extremadamente compleja, en el que cada colegio ha aplicado distintos criterios para dividir los cursos y formar burbujas. Coordinamos con los padres que necesitan de nuestro servicio”, agregó Falasco.
En tanto, Leonardo Varrone, otro transportista escolar de la Ciudad, dijo que “estamos igual que el año pasado. Muy pocos salieron a trabajar. Muchos tomamos a marzo como una prueba, ver qué pasa y analizar hasta donde es conveniente trabajar en estas condiciones, con un costo mensual para mover el rodado que ronda los 30.000 pesos, con el agravante de que podemos llevar pocos chicos por una cuestión de organización de los colegios y de nuestras posibilidades de combinar horarios. Quienes no pudieron hacer colonia de vacaciones en los primeros meses de 2020, llevan 15 meses sin posibilidades de trabajar y eso es durísimo”.
LE PUEDE INTERESAR
Con más de 350 inscriptos, se realizará el circuito de la Memoria
LE PUEDE INTERESAR
Nuevo vallado para el Jacarandá de 8 y 61 y mejoras en la plazoleta
También describió Varrone que “donde antes veías 4 ó 5 coches escolares hoy encontrás uno. Muchos padres que hacen teletrabajo se hacen un lugar para llevar a sus hijos al colegio y tratan de reducir los costos porque estamos todos en la misma situación”.
La noticia que consideran “buena” en el sector es que “ni bien arrancaron las clases nos permitieron utilizar el 100 por ciento de la capacidad del vehículo, aunque no podemos hacerlo por cuestiones de organización de horarios, lo que nos impide trabajar con la cantidad que podríamos transportar”, indicaron choferes del sector.
En la Ciudad hay unos 250 transportes escolares habilitados, de los cuales, estiman en el sector están trabajando entre 50 y 70 unidades. Ven con preocupación que cada día se publican más vehículos para la venta, “porque no se pueden sostener”. Uno de los choferes consultados por este diario dijo que “corremos el riesgo de desaparecer”.
Uso del tapaboca nariz y mentón; aislamiento del chofer; poner alcohol en gel a disposición de los chicos; un cesto de residuos; tener la alfombra sanitizante en el acceso a cada unidad, y una vez que se terminó el recorrido higienizar la unidad con productos húmedos (no pueden usar limpieza en seco: por ejemplo, barrer, pasar plumero o cepillo), son algunas medidas que tienen que cumplir los choferes de transportes escolares.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí