
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luján Martínez había sido absuelto en 2008 junto a Ismael Gauna, quien murió en 2009, por el crimen de Mauro Martínez en 2002
archivo
La justicia penal condenó ayer a prisión perpetua al ex policía bonaerense Luján Martínez por el asesinato en 2002 de Mauro Martínez, testigo clave de la desaparición seguida de muerte del estudiante de periodismo Miguel Bru, según un fallo de la Sala I del Tribunal de Casación de la provincia de Buenos Aires.
La Asociación Miguel Bru (AMB) informó que los jueces de Casación hicieron lugar al recurso que ellos habían interpuesto y revocó la absolución de 2008 del Tribunal Penal I de La Plata, que había dejado en libertad a Martínez junto al otro ex policía implicado, Ismael Gauna, quien murió en 2009.
Sobre el fallo, Rosa Bru, la madre de Miguel, aseguró: “Diecinueve años después del asesinato logramos que se haga justicia. Con la familia de Beto Martínez sufrimos todas las irregularidades en el juicio oral contra de los imputados Gauna y Martínez, sobreseídos de la forma más impune por el Tribunal Número 1 de La Plata”.
“Sin bajar los brazos, con la asistencia y el trabajo de los doctores Pablo Javier Oleaga, Marcelo Enrique Ponce Nuñez y Ernesto Martín, pudimos ponerle fin a esta pesadilla, porque además este hombre mientras estuvo libre tuvo un intento de femicidio”, dijo Rosa.
Mauro “Beto” Martínez fue testigo de la desaparición de Miguel Bru en agosto de 1993 y su testimonio fue clave para confirmar que Miguel estuvo en la comisaría Novena, donde fue torturado hasta la muerte. Como se sabe, su cuerpo nunca apareció.
“Beto” comenzó a ser perseguido por el entonces oficial Ismael Gauna y al poco tiempo fue detenido en la comisaría Tercera de Ensenada, en El Dique, de donde se escapó.
LE PUEDE INTERESAR
Desvalijaban una carnicería y el sereno los corre a escopetazos
LE PUEDE INTERESAR
Un desperfecto mecánico complicó los planes de una banda del Conurbano
Luego se refugió en una vivienda del barrio Villa Elvira, en 120 y 84, donde el 21 de junio de 2002 irrumpió una brigada policial encabezada por Gauna y Luján Martínez, según se determinó en la causa.
La versión de la policía dio cuenta de que Mauro Martínez salió a recibirlos armado con un revólver calibre 32, pero testigos del hecho declararon ante la justicia que el hombre salió con las manos en alto pidiendo que no lo mataran, y luego de esposarlo le dieron un tiro en la espalda.
Aunque el Hospital San Martín estaba a pocas cuadras, lo llevaron herido al Gutiérrez (en la otra punta de la ciudad), según un testigo de la misma policía, “porque quedaba más lejos y podía morir en el camino”. No se equivocaron: falleció en el hospital del barrio Hipódromo al otro día de su ingreso en la guardia, como resultado del disparo recibido.
En diciembre de 2008, el Tribunal Penal I integrado por los jueces por Samuel Saraví Paz, Patricia de la Serna y Guillermo Labombarda había absuelto a los ex oficiales, a pesar de que la fiscalía pidió en su alegato 20 años de condena y la AMB, como particular damnificado, prisión perpetua.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí