Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Conmovedor reclamo de justicia a 5 años de la trágica muerte del hijo de Fredy Storani

29 de Marzo de 2021 | 11:19

El dirigente radical, ex legislador nacional y ex ministro de Interior, Federico Storani dio a conocer en las últimas horas un nuevo video en el que tanto él como miembros de su familia volvieron a reclamar justicia por la trágica muerte de Manuel Storani su hijo de 14 años que el 31 de marzo de 2016 murió cuando  la lancha en la que viajaba con su mamá y otras cuatro personas fue impactada de frente por otra embarcación en el Delta.

"No vamos a desfallecer hasta que el triple homicida, Pablo Torres Lacal pague por esos crímenes, por los que no pasó un sólo día en prisión, con una libertad comprada en su mundo oscuro y de muerte", señaló Storani en el video que grabó a cinco años del hecho.

 Aunque su muerte fue instantánea, el cuerpo de Manuel apareció tres días después en la orilla del Río Luján, a la altura de San Isidro. Participaron del operativo de búsqueda un helicóptero, tres dotaciones de buzos, nadadores de rescate, motos de agua y diez gomones. Ángeles Bruzzone, ex pareja de Storani y madre de Manuel, murió horas después del impacto, mientras era trasladada a un hospital.

Pablo Torres Lacal, quien conducía la lancha que impactó contra la que trasladaba a Manuel Storani, está imputado por triple homicidio simple con dolo eventual. Es que a la muerte de Storani y Bruzzone se suma la de un ocupante de la embarcación que manejaba Torres Lacal, que tenía 48 años la noche en que se produjo el impacto.

Durante las primeras pericias, esa lancha fue encontrada unos 50 metros sobre la tierra. "Eso da cuenta de la velocidad a la que transitaba Torres Lacal: la pericia determinó que impactó a la otra embarcación a la máxima velocidad que podía alcanzar", suma Storani. La velocidad recomendada para el "buen gobierno" de una embarcación como la que conducía Torres Lacal esa noche es de 16 kilómetros por hora. La lancha en la que viajaba Manuel Storani quedó partida al medio. El canal Vinculación, un desprendimiento del río Luján, tiene unos diez metros de profundidad en la zona en la que se produjo el impacto.

La demora de la Justicia es el primer motivo de reclamo de Storani y su familia, con duras críticas al sistema que sigue sin dar respuesta.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla