
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
VIDEO. $9.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y crece la ilusión con un “mega” pozo
Más de 100 milímetros: toda la lluvia de un mes en poco más de un día
Diputados opositores van por los proyectos de los gobernadores
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Pronunciamiento inédito: la Corte Interamericana reconoce el derecho al cuidado
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Por el dólar: la inflación mayorista se aceleró hasta el 2,8%
En campaña, vuelve la polémica por la edad de la imputabilidad
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Luz verde para tratar un aumento al Garrahan y a las universidades
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Actividades: documental, danza, nutrición y concurso literario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Seguirán con las compras de gas a Bolivia/archivo
La Secretaría de Energía estimó que, para el período invernal de mayo a septiembre próximo, la demanda de gas alcanzará los 22.466 millones de metros cúbicos (MMm3), de los cuales será necesario importar el 26 por ciento proveniente de la producción de Bolivia y de la provisión de Gas Natural Licuado (GNL).
Así se desprende del informe técnico que el Gobierno nacional desarrolló como paso previo obligatorio a la realización de la audiencia pública, del próximo lunes 15 de marzo, para determinar el costo del gas natural a boca de pozo, y el porcentaje de cobertura que asumirá el Estado nacional para aliviar el traslado a los usuarios.
Esta instancia de discusión pública se completará el martes 16 con el análisis de los costos de las dos transportistas y las nueve distribuidoras de gas natural que cubren todo el país, cuya convocatoria está a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas).
Las dos audiencias abarcan tres de los cuatro grandes componentes que integran la factura de gas que recibe el consumidor final y que se compone de alrededor de un 36 por ciento del costo de producción, un 13 por ciento del transporte y un 27 por ciento de la distribución, lo que se completa con un 24 por ciento de impuestos
Para la determinación de costos, tarifas y subsidios que requerirá el segmento de producción de gas, la Secretaría de Energía estimó que la demanda total de gas natural abastecida alcanzará en 2021 los 46.579 MMm3 llegando a los 24.114 MMm3 en el período estival y a los 22.466 MMm3 en el invernal, en este último caso de mayo a septiembre.
Del volumen total demandado, la producción local de gas para abastecer la demanda interna aportará 38.455 MMm3 lo que representa el 82 por ciento de la oferta total, de los cuales para los meses de la temporada estival el aporte nacional cubrirá en promedio el 90 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
Denuncian la aplicación irregular de dosis a militantes de La Cámpora
LE PUEDE INTERESAR
El Ahora 12 vence a fin de mes y ya analizan cómo seguirá
En cambio, en la temporada invernal, el gas local representará 74 por ciento con 16.768 MMm3, lo que requerirá importar 2.050 MMm3 de Bolivia que cubrirá el 9 por ciento de la demanda, y 3.674 MMm3 equivalentes de GNL para cubrir el 17 por ciento restante, mediante el buque regasificador ya instalado en la localidad bonaerense de Escobar y el que se sumará en la de Bahía Banca, por la licitación en curso.
Al avanzar en el análisis de costos, el informe entendió que, con esa composición por origen del total de gas necesario para abastecer la demanda prioritaria estimada para 2021, es posible entonces calcular el costo total del mismo, que alcanza los U$S 2.059 millones equivalentes a $ 221.605 millones.
Es decir que el Estado nacional asumiría este año un costo de $ 132.963 millones sobre un total de $ 221.605 millones, lo que deriva en una necesidad adicional de fondos de $ 56.087 millones a lo incluido en el Presupuesto 2021 aprobado por el Congreso nacional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí