
Milei explicó cuándo y para qué se usará el swap con los Estados Unidos
Milei explicó cuándo y para qué se usará el swap con los Estados Unidos
El dólar oficial no para, sigue subiendo y quedó al borde de los $1.500
VIDEO.- Fuego, disparos y enfrentamiento con la Policía en Villa Elvira
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
Alpine le respondió a Franco Colapinto tras desobedecer sus órdenes
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
La más cruda revelación de Fede Bal sobre la muerte de su padre Santiago
Joaquín Furriel confesó todo sobre su noviazgo con una abogada española: quién es Marta Campuzano
Diseños, prototipos y desarrollos innovadores en la expo de la Facultad de Informática
Cuenta DNI sortea entradas para el show de Abel Pintos en La Plata: cómo participar
Otra semana de protesta docente: cómo afecta a facultades y colegios de UNLP
Vilma Ripoll, entre la movilización a La Plata con críticas a Kicillof y Milei
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Gran cierre de Gimnasia en la Ladies Cup de Brasil: ¡la arquera atajó cuatro penales y picó el suyo!
Estudiantes eliminó a un equipo "apadrinado" por Chiqui Tapia y sueña con volver a Primera
Se tensa más la puja por la difusión de los resultados de las elecciones
Voto en blanco, nulo e impugnado: ¿cuál es la diferencia entre cada uno en estas elecciones?
Alquileres más caros en La Plata: el aumento en noviembre será desde el 6%
Golpe millonario al Louvre: robaron las joyas de la corona francesa
Sin extracción de sangre, la UNLP y el Incucai buscan donantes de médula ósea en La Plata
Docente local representó al país en una cumbre educativa en España
Taxistas, remiseros y transportes escolares se unen contra las “apps”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Kicillof dictó un decreto que le permite ampliar a 10 horas la prohibición de circular. Podrían suspender las clases presenciales
El gobierno bonaerense ya preparó el terreno para aplicar restricciones más severas en caso de que se sigan disparando los contagios por coronavirus. Y en ese marco, dictó un decreto para poder ir más allá de lo establecido por la Nación y, por caso, extender hasta 10 horas la prohibición para circular.
La decisión del gobernador Axel Kicillof se conoció anoche y está contenida en un decreto que se publicó en el Boletín Oficial. Pero esa medida para ampliar de 6 a 10 horas la veda para circular no es la única que podría adoptar la Provincia. Sin esperar hasta el 30 de abril, fecha de vigencia de las nuevas disposiciones nacionales, el gobierno bonaerense podría adoptar otro tipo de medidas excepcionales y hasta suspender las clases presenciales.
“Facultar al Ministro Secretario en el Departamento de Jefatura de Gabinete de Ministros y a la Directora General de Cultura y Educación, de manera conjunta, a suspender en forma temporaria las clases presenciales, así como a reiniciarlas, en función de la evaluación del riesgo epidemiológico, de conformidad con la normativa vigente. En aquellos casos en que resulte necesario disminuir la circulación de personas con el fin de evitar la propagación del virus SARS-CoV-2 y sus variantes, se deberán implementar políticas sanitarias que prioricen el funcionamiento de los establecimientos educativos con modalidades presenciales”, sostiene uno de los artículos del decreto.
Respecto de la circulación, que está vedada entre las 0 y las 6 horas, el decreto de Kicillof permite a la Provincia extender esa prohibición hasta un máximo de 10 horas. “Facultar al Ministro Secretario en el Departamento de Jefatura de Gabinete de Ministros, en atención a las condiciones epidemiológicas, a disponer la ampliación del horario establecido en el artículo 18 del decreto nacional N° 235/21, siempre que el plazo de restricción de circular no supere el máximo de diez horas”, señala otro de los artículos del decreto.
Así, por caso, el gobierno bonaerense podría ampliar esa restricción para los distritos considerados de alto riesgo epidemiológico que hoy están en fase 3, entre ellos, La Plata.
Otra disposición del decreto dictado por Kicillof y su gabinete es mucho más abarcativo. Y permite directamente disponer medidas más duras respecto al funcionamiento de distintas actividades que hoy están autorizadas en las diferentes comunas.
Así, se dispone que el Ejecutivo podrá adoptar “disposiciones adicionales a las dispuestas en el Decreto Nacional N° 235/21, focalizadas, transitorias y de alcance local, con el fin de mitigar en forma temprana los contagios por COVID-19 respecto de los partidos de riesgo epidemiológico alto o medio”.
“Llega un momento en que hay que hacer cierres aunque tengan impacto económico”
Nicolás Kreplak
Viceministro de Salud
La Provincia ya venía analizando la posibilidad de tomar medidas de mayor restricción para reducir el crecimiento de contagios de coronavirus que se viene registrando en las últimas semanas. De hecho, lo había adelantado ayer el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, quien dijo que “las medidas que se han tomado posiblemente sean medidas iniciales o mínimas y hay que ver si son suficientes”. El decreto que se conoció anoche va en sintonía con esas declaraciones.
“Son medidas mínimas. Nosotros tenemos que tomar decisiones fuertes porque la velocidad de crecimiento de los casos y de internación es muy grande”, afirmó el funcionario, y agregó que “el problema que tenemos, y se ha visto en otros países, es que llega un momento en el cual la decisión que se tiene que tomar es hacer cierres aunque haya un impacto económico”.
Así, el funcionario blanqueó que la Provincia aguardaba que el gobierno nacional adoptara restricciones más severas a las que finalmente se plasmaron en el decreto presidencial al que adhirió la administración de Axel Kicillof. Pero anoche, el gobierno bonaerense preparó el terreno para establecer prohibiciones más duras.
Kreplak, además, había dejado abierta la posibilidad de que las medidas se extiendan por más tiempo, esto es, más allá del 30 de abril. “Yo no creo que con estas tres semanas sea todo lo que tengamos que hacer para controlar la pandemia”, admitió.
Por otra parte, y luego de reunirse con representantes del sector privado de la Salud, Kreplak dijo que “estamos viendo una enorme cantidad de pacientes trasladados de la ciudad de Buenos Aires a Provincia por la incapacidad de conseguir camas” y que ya se está registrando la necesidad de “derivar pacientes de la ciudad de La Plata a otras ciudades del sur del Conurbano bonaerense”.
Por su parte, el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, consideró que las medidas restrictivas adoptadas a nivel nacional y en la provincia de Buenos Aires hasta el 30 de abril, para minimizar los contagios frente a la segunda ola de coronavirus, “apuntan a que el sistema de salud no colapse” porque está muy tensionado”, expuso el funcionario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí