
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los peruanos votaban hoy para elegir presidente y renovar el Congreso en los comicios más abiertos de su historia, con 18 candidatos que no lograron capitalizar el gran descontento social en este país arrasado por el coronavirus.
Más de 25,2 millones de ciudadanos están habilitados para votar al presidente, los dos vicepresidentes, los 130 miembros del Congreso unicameral y cinco diputados al Parlamento Andino, en elecciones con medidas excepcionales por la pandemia.
Al menos seis de las 18 fórmulas presidenciales -el segundo mayor número en la historia de Perú, solo superado en 2006- tienen chances de pasar a la segunda vuelta, según las cuatro principales encuestadoras del país.
Por primera vez, las consultoras no coincidieron en señalar cuáles serán las favorecidas.
Semejante dispersión se verifica también en el campo parlamentario, en el que hasta 12 partidos tienen posibilidades de ganar bancas, lo que, de ocurrir, dejará un panorama similar al actual, con 11 partidos y cuatro legisladores independientes.
Los centros de votación abrieron a las 7 y cerrarán a las 19 (las 21 en Argentina), informó la agencia de noticias AFP.
Perú llega a estos comicios en medio de una prolongada crisis política que consumió cuatro presidentes y dos Congresos en el actual quinquenio de Gobierno, agravada por el coronavirus y su impacto.
La economía de Perú sufrió en 2020 una de las mayores contracciones en todo el mundo y la primera en el país en más de dos décadas.
En ese contexto, las encuestas reflejaron un alto desinterés electoral ciudadano.
La suma de quienes votarán en blanco, anularán el voto o aún no habían decidido a quién elegirán alcanzaba a entre 25% y 36,9% del padrón, según los últimos sondeos de las cuatro mayores firmas de opinión pública.
El actual congresista Yonhy Lescano, del centrista partido Acción Popular (AP) aparece primero en tres de las cuatro encuestas, con una intención de voto de entre 10% y 12,1%, y cuarto en la restante, con 8,2%.
La exlegisladora Keiko Fujimori -en libertad vigilada mientras la Justicia investiga si cometió lavado de activos-, líder del partido populista de derecha Fuerza Popular (FP), aparece primera en un sondeo con 9,8%.
En ese sondeo empata con el economista liberal Hernando de Soto, mientras que está segunda en otras dos (en ambas con 7,9%) y tercera en la otra, empatada con el exfutbolista centroderechista George Forsyth con 8%, a solo dos puntos de Lescano.
De Soto, que subió en las encuestas en las últimas semanas, llega primero en una (con 9,8%, como Fujimori) y en las restantes, segundo (con 9% empatado con la izquierdista Verónika Mendoza), tercero (con 7,8%) y quinto (con 6,5%).
Los otros candidatos con expectativas de pasar al balotaje del 6 de junio son Mendoza (segunda, cuarta, quinta y sexta en los sondeos), el empresario derechista Rafael López Aliaga (tercero en dos y quinto y sexto en los restantes) y Forsyth (tercero, cuarto, sexto y séptimo).
Sumando incertidumbre, un simulacro de votación realizado ayer por la firma Ipsos, cuando ya regía en Perú la veda electoral que impedía difundirlo, y al que tuvo acceso Télam, mostró primero a Pedro Castillo, del partido de izquierda Perú Libre, con 14,8%, pese a que aparecía séptimo en los últimos sondeos.
El simulacro mostró segundo a De Soto, seguido por Fujimori, Lescano, López Aliaga y Mendoza, con tres puntos de diferencia entre el segundo y el sexto.
El nuevo presidente asumirá el 28 de julio con el desafío de superar la emergencia sanitaria, la recesión económica y la crisis política en una nación de 33 millones de habitantes.
A pesar del temor a los contagios, la oficina nacional electoral anticipó una participación de "nueve de cada diez peruanos" en los comicios, aunque el país vive la semana más mortal en 13 meses de pandemia, con un récord de 384 muertos el sábado.
Perú acumula 54.669 muertos por coronavirus y 1,6 millones de casos. Seis candidatos presidenciales han contraído el coronavirus, tres de ellos en la última semana de la campaña: George Forsyth, José Vega y Marco Arana´.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí