
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
JILL COLVIN
AP
El expresidente Donald Trump insiste en que está disfrutando de su vida fuera de Twitter. Sostiene que los comunicados de prensa que sus ayudantes lanzan cada vez con más frecuencia son más “elegantes’’. Además, ya no corre el riesgo de generar reacciones negativas por retuitear mensajes desagradables. Sin embargo, desde que fue excluido de los principales canales de redes sociales después de haber ayudado a incitar el mortal asalto del 6 de enero al Capitolio de Estados Unidos, su capacidad de influir en el debate nacional está siendo sometida a prueba.
Trump pasó de ser un astro de los reality shows televisivos a ser primero un político y luego un Presidente, utilizando a su antojo las herramientas de comunicación y los medios. Todavía consigue conectarse con sus seguidores a través de sus comunicados y apariciones en Fox News y otros medios conservadores, donde repite desinformación sobre las elecciones de 2020. Además, sigue siendo una fuerza poderosa en el Partido Republicano. Tuvo un papel estelar el sábado en un evento del Comité Nacional Republicano que se celebrará en su club Mar-a-Lago, en Florida.
Sin embargo, la influencia sobre el país que alguna vez tuvo parece estar mermando, al menos por ahora. “Nunca será lo mismo para Trump a menos que vuelva a ser candidato’’, comentó Harold Holzer, un historiador que es director del Instituto Roosevelt House de Políticas Públicas del Hunter College y que escribió un libro sobre los presidentes y la prensa. “No creo que sea antinatural que disminuya la cobertura. Estoy seguro de que es duro para su ego, teniendo en cuenta la cantidad de oxígeno que succiona y la cantidad de tinta que genera, pero no es antinatural que un expresidente reciba menos atención’’ al acabar su mandato, agregó.
No obstante, ha sido un ajuste dramático. Los tuits de Trump solían impulsar el ciclo de noticias, y CNN, MSNBC y Fox News solían dedicar decenas de horas a la semana a mostrar sus misivas, según un análisis de los archivos de noticias de televisión realizado por GDELT. Desde que se le prohibió el acceso a Twitter y a otras plataformas, Trump ya no puede dirigirse directamente a gran parte de su audiencia y ahora debe recurrir a sus seguidores y a los medios de comunicación conservadores y convencionales para amplificar sus mensajes.
Si bien Trump aún goza de cierta cobertura de la prensa, los resultados de búsqueda de su nombre en Google se encuentran en su punto más bajo desde 2015, como señaló esta semana el diario The Washington Post. En la televisión nocturna, algunos han tratado de eliminarlo por completo: el presentador de “Late Show’’, Stephen Colbert, se niega a decir su nombre.
LE PUEDE INTERESAR
La cosecha se quema y el dólar se empieza a despertar
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí