Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Por efecto de la pandemia

La producción editorial cayó un 30 por ciento

La producción editorial cayó un 30 por ciento
15 de Abril de 2021 | 02:23
Edición impresa

Bajo un panorama crítico acentuado por la parálisis comercial a raíz de la pandemia de coronavirus, la producción editorial de 2020 registró una caída del 30 por ciento respecto a la de 2019 y profundiza un declive sostenido que marca un descenso de 60 puntos porcentuales respecto a 2016.

“A nosotros la caída de la economía por efecto de la pandemia nos ha afectado mucho tanto que los editores hemos dejado de hacer novedades, por lo que la bibliografía se vio restringida así como los ejemplares de venta”, dijo el titular de la CAL, Martín Gremmelspacher.

“Lamentablemente la industria entró a la pandemia muy castigada porque venía de un descenso prolongado de los últimos años, con caídas constantes” en las ventas, dijo, no obstante lo cual señaló que intentan que la situación “este año empiece a mejorar”.

Según datos de la Cámara Argentina del Libro, la producción editorial de 2020 volvió a mostrar “un retroceso respecto a 2019, afectada sobre todo por la situación de pandemia”. En este sentido, la entidad detalló que “la caída en la producción de ejemplares de novedades fue de un 30% respecto de 2019 acumulando un descenso de 60 puntos porcentuales respecto a 2016”.

Menos novedades

Los lanzamientos editados por el sector editorial comercial muestran “una caída en las novedades editadas en papel de un 25% en relación con 2019, y la tirada de la primera edición decrece un 35%”, agrega la información.

La tirada promedio “pasó de 2.700 ejemplares en 2016 a 1.600 en 2020, y la mayoría de estas novedades salieron al mercado con una tirada de apenas 1.000 ejemplares, es decir, menos de un ejemplar por cada librería del país”.

La prolongación del ASPO en AMBA, el aumento del comercio electrónico y la lectura en línea aceleraron el proceso de digitalización, incorporando el formato digital a los catálogos de las empresas: el 35% de los libros electrónicos publicados en 2020 tenían previamente una versión en papel, y solo el 5% fueron “nativos digitales”, o sea ediciones concebidas exclusivamente en formato digital.

El informe de la CAL también da cuenta de los resultados de una encuesta realizada entre sus socios, en su mayoría editoriales Pymes, en la que “el 83% manifestó que durante el 2020 sufrieron caídas tanto en la cantidad de unidades vendidas como en la facturación”.

Un 20% de los entrevistados declaró que esta caída en su facturación fue incluso de más de 50 puntos respecto de 2019. Ante la pregunta de si habían tomado alguna medida frente a la pandemia, “8 de cada 10 declararon que debieron modificar su plan editorial, y que reforzaron canales de venta digital y por redes sociales”.

La mitad de los entrevistados manifestó que “realizó tiradas más pequeñas y que creó catálogos en línea” y las empresas también mencionaron que accedieron a distintos beneficios del Estado, por lo que “el 65% pudo acceder al ATP y un 30% a créditos a tasas bonificadas”.

Ante este panorama, “las expectativas generales para los próximos meses no son alentadoras y la mayoría de los empresarios consideró que el sector se encontrará peor”, advirtió la entidad.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla