
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Picón
jpicon@eldia.com
Axel Kicillof no había quedado conforme allá por los primeros días posteriores a la Semana Santa cuando el presidente Alberto Fernández dictó un decreto para restringir los horarios de circulación y de funcionamiento de distintas actividades ante el aumento de los contagios por coronavirus.
El Gobernador y su scrum sanitario liderado por los responsables del área de Salud de la Provincia, Daniel Gollan y Nicolás Kreplak, reclamaban medidas drásticas. Pretendían un cierre total por 15 días. Por eso, aquella decisión de Fernández generó, incluso, cierto fastidio en el gobierno bonaerense.
Esa presión dio paso, algunos días después, al alumbramiento de otras medidas más restrictivas que terminó anunciado el Presidente. No colmaron totalmente las expectativas de Kicillof y sus funcionarios, pero se acercaron bastante a las pretensiones que se dejaban escuchar desde el Ejecutivo bonaerense. En términos de gestión, las mayores restricciones dispuestas por la Casa Rosada con el auspicio de la Provincia, no sólo dispararon una polémica fuerte con la oposición: también dejaron a Kicillof en el rol de co-gestor de las medidas oficiales planteadas para enfrentar la segunda ola de la pandemia.
Ese dato político está sostenido, además, por lo gestual. El mandatario bonaerense fue el primero y prácticamente el único gobernador en salir a apoyar en las redes sociales un anuncio presidencial que contribuyó decididamente a forjar.
Existe otra trama si se quiere oficial acerca de cómo terminó resolviendo el Presidente. Y tendría que ver, más allá de la cuestión puramente sanitaria, con el enojo que habrían generado en la Rosada algunas declaraciones de Horacio Rodríguez Larreta tras aquél primer paquete de medidas que habían acordado las tres jurisdicciones. El alcalde porteño salió, luego de aquél trabajoso consenso, a decir que iba a acatar lo acordado, pero que no estaba de acuerdo con endurecer las restricciones. Cuentan que Fernández montó en cólera porque leyó que detrás de esas afirmaciones existía una supuesta utilización política de parte de uno de los líderes de la oposición.
“En el gobierno bonaerense pretenden volver a la presencialidad en las escuelas luego del viernes 30”
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
Fue a partir de allí que Fernández y Kicillof hablaron varias veces de endurecer las restricciones. Se comenzó, también allí, a transitar un camino de confrontación que alcanzó enormes picos de tensión tras el segundo anuncio presidencial del miércoles.
Esa escalada que se torna omnipresente por estas horas no empaña otros análisis. El principal tiene que ver con los costos económicos y políticos que generan las medidas oficiales. Y dentro de estos últimos, el más oneroso es el de la suspensión de las clases presenciales.
En el gobierno bonaerense comienzan a hablar de un “prende y apaga”. Esto es, volver hacia la presencialidad en las escuelas cuando termine, el 30 de este mes, la etapa de restricciones más severas que se puso en marcha. “Esperemos que de acá a tres semanas se ameseten los contagios, aunque sea en una meseta alta” dicen, abrazados a una de las premisas básicas para que eso suceda.
La otra tiene que ver con que se puedan descomprimir las terapias intensivas que hoy están cerca del límite de saturación. Hay otra luz de alerta que empieza a aparecer: el sistema de derivación de pacientes también comienza a flaquear.
La idea oficial es, al menos, volver a la presencialidad, quizás acotada, durante dos semanas. Y después ver cómo evoluciona la pandemia.
En la planilla del Gobierno bonaerense aparece, en estas dos semanas de restricciones, avanzar con un plan de vacunación que viene demorado para tratar de cubrir a los mayores de 60 años.
La oposición nucleada en Juntos por el Cambio esta vez bailó el minué que propuso Rodríguez Larreta. Ese perfil más combativo del jefe de Gobierno terminó opacando la reaparición pública de María Eugenia Vidal, que tras lanzar su libro se subió rápido a las críticas al Presidente por la falta de diálogo con el gobierno porteño en la definición de las restricciones más severas, aunque mantiene su actitud dialoguista.
La pelea escaló a los municipios donde algunos intendentes opositores fueron a la Justicia para que se garantice la continuidad de las clases presenciales y reclamaron a Kicillof que se los convoque a acordar este tipo de medidas a las que adhirió la Provincia.
La educación y el aspecto de la presencialidad se transformó en un botín político preciado. La mayoría de las encuestas habla de una opinión mayoritaria que pide normalidad en las aulas. Lo sabe la oposición que ha hecho una bandera de ese reclamo y lo sabe el Gobierno que no quiere estirar el parate más allá del viernes 30.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí