
La Justicia ordenaría que el escrutinio legislativo se difunda por distrito y no a nivel nacional
El dólar no detiene el “rally alcista”; suben los bonos y caen acciones
Con la CGT y sin Taiana, Kicillof cruzó a Milei: “Fracaso al cuadrado”
En fotos y videos | Cerraron la sede por una protesta de los hinchas
Tasas del descubierto, en alza: posibles atrasos en la cadena de pagos
Un hincha pedaleó 600 km para homenajear al club de sus amores
Nelson Insfrán: “Nos quedan tres finales, hay que salir a ganar”
Tiempos violentos: una pelea expuso la realidad de un barrio
Brusca e inquietante caída en el país de las matrículas escolares
Día del Seguro: una celebración que invita a cuidar y mejorar
Se realizará un desfile de mascotas disfrazadas en Plaza Azcuénaga
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Una muerte no planeada, ni ejecutada, no es homicidio”, podría ser el argumento de un abogado defensor, para el caso de que los autores del asalto a la comerciante Graciela Lasca (73) pudieran ser detenidos. Sin embargo hay varios precedentes que no acompañan esa línea de interpretación.
El primero de ellos, novedoso, data de 2012 cuando el Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata sentenció a dos delincuentes a la pena de 10 y 11 años y medio de prisión por un caso de similares características, que ocurrió en una vivienda de La Loma.
Después hubo otro episodio en Tolosa, en 2013, donde Marcelo Romero, el fiscal que investigó la muerte de Jorge Ricardo González Belo, ocurrida en 15 bis entre 528 y 529, encuadró el hecho como “homicidio en ocasión de robo”, tal como lo establece el artículo 165 del Código Penal, con una pena en expectativa de entre 10 a 25 años de prisión.
Lo que sí ha ocurrido es que, cuando se probó la existencia de patologías previas que pudieran haber incidido en el resultado muerte, los jueces las tomaron como elementos para atenuar la sanción a aplicar.
El nexo causal entre un asalto y una descompensación cardíaca o cerebral, para muchos juristas, está más que probada. Aunque también hay posturas en contrario sentido.
LE PUEDE INTERESAR
Desafectaron a 18 policías por realizar una presunta fiesta clandestina
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí