
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Otras 537 personas murieron y 27.216 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 60.620 los fallecidos y 2.796.768 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
Según la cartera sanitaria, son 4.791 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 65,6% en el país y del 75,3% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
De los 537 fallecidos por coronavirus reportados hoy, 52 corresponden a "meses anteriores", informaron fuentes oficiales.
"Con respecto a los 537 fallecidos notificados en el día de hoy, la información preliminar indica que 485 corresponden al mes de abril, evidenciando que la suba de casos va acompañada del aumento en la mortalidad", explicaron.
De acuerdo con el Monitor Público de Vacunación actualizado a las 18, el total de inoculados asciende a 6.764.804, de los cuales 5.913.743 recibieron una dosis y 851.061 las dos, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 8.620.508.
El reporte consignó que murieron 322 hombres y 212 mujeres, mientras que 1 persona de la provincia de Buenos Aires, 1 de la Ciudad de Buenos Aires y 1 en Entre Ríos fueron reportadas sin dato de sexo.
El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 99.323 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 10.521.258 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
En este contexto, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, insistió hoy en que las medidas adoptadas para bajar los contagios de coronavirus tienen que ver con el "resguardo sanitario y la falta de camas en terapia intensiva".
"Si no entendemos que esto no lo eligió el Presidente, y que no hay un Presidente contento por tomar medidas como interrumpir la escolaridad ni bajar la circulación, no vamos a poder solucionarlo", subrayó la funcionaria en alusión al manejo de la cuestión sanitaria.
La ministra añadió a FM Radio Con Vos que las autoridades toman "decisiones que sabemos que tienen muchísimo impacto económico pero se están tomando porque no hay camas en terapia intensiva".
Por su parte, el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, afirmó hoy que "el sistema de salud está saturado y estamos muy próximos al colapso" y planteó la necesidad de "disminuir la cantidad de contagios de la forma que sea" porque, caso contrario, la capacidad de atención se verá resentida.
En declaraciones a radio Nacional, el funcionario remarcó que las medidas de restricción que se adoptaron desde la Nación y también en la provincia "fueron para cortar con la suba vertiginosa" de casos que se registra actualmente en un escenario de segunda ola de coronavirus.
En tanto, el Gobierno porteño ordenó a las clínicas y sanatorios privados y de seguridad social de la Ciudad a "reprogramar y suspender" por 30 días las cirugías e intervenciones médicas en patologías que no sean de carácter urgente, ante la escalada de casos de coronavirus que ocasionó una saturación del sistema sanitario en el ámbito privado en las últimas semanas.
La medida fue dispuesta a través de un decreto que lleva la firma del jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta.
Por otra parte, el país recibirá la próxima semana un millón de dosis de Sinopharm procedentes de Beijing en tres vuelos que arribarán a Ezeiza el 25, 26 y 28 de abril y, de esa manera, habrán llegado al país 9.932.600 vacunas contra el coronavirus.
Según fuentes gubernamentales, esos fármacos que llegarán en dos aeronaves de Aerolíneas Argentinas y en una de Lufthansa, se aplicarán a personas que ya recibieron la primera de las dosis de la vacuna china.
Esta misión traerá al país el tercer millón de los cuatro que Argentina compró al laboratorio del Instituto de Productos Biológicos con sede en la capital del país asiático.
En el plano global, el coronavirus ya contagió a más de 143,8 millones de personas y causó la muerte de más de tres millones desde el inicio de la pandemia a fines de 2019.
En tanto, más de 525 millones de personas (poco más de 6% de la población mundial) recibió una dosis de alguna vacuna y poco más de 217 millones (2,8%) ya tienen las dos dosis.
India registró casi 315.000 nuevos casos de coronavirus en 24 horas, un récord para el país y a nivel mundial, que pone a los hospitales de Nueva Delhi al límite de sus capacidades con una preocupante escasez de oxígeno medicinal.
El Ministerio de Salud informó hoy 314.835 nuevos casos, un balance diario que ningún país había registrado hasta ahora, en medio de una segunda ola atribuida sobre todo a una "doble mutación" del virus detectada en la nación asiática.
Esto eleva a 15,9 millones las personas contagiadas en India desde el inicio de la pandemia y lo convierte en el segundo país más afectado por el coronavirus, detrás de Estados Unidos y por delante de Brasil.
Sin embargo, Brasil, con sus 212 millones de habitantes, registró unos 381.000 fallecidos, el doble de India, donde viven 1.300 millones de personas.
En las últimas 24 horas se contabilizaron también 2.074 muertes, lo que eleva el balance oficial de la epidemia a casi 185.000 decesos.
Por su parte, el primer ministro de Japón, Yoshihide Suga, se pronunció hoy a favor de declarar el estado de emergencia en las prefecturas de Tokio y Osaka a medida que se acerca la fecha para la celebración de los Juegos Olímpicos, previstos para julio, y en un renovado intento por frenar el avance del coronavirus.
Los contagios de Covid-19 siguen en alza en ambas prefecturas.
En las últimas 24 horas, la capital reportó 861 nuevos contagios, el número más alto desde finales de enero, mientras que Osaka registró un récord con 1.242.
Francia, el país europeo con más casos de coronavirus y el segundo con más muertes por la enfermedad, informó hoy que empezará de forma gradual a levantar las restricciones con la vuelta presencial a las clases el próximo lunes para los alumnos infantiles y primarios, mientras los secundarios lo harán desde el 3 de mayo.
Lo anunció el primer ministro, Jean Castex, mientras el Ministerio de Salud informó que con los 34.318 contagios de las últimas 24 horas, los casos alcanzaban a 5.408.606, liderando el ranking de los países europeos, mientras la cifra de muertes era de 102.164, tras sumar otras 283, detrás del Reino Unido.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí