
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se reportaron, además, 25.495 contagios nuevos. El sistema sanitario, dicen, ya está mostrando el colapso y en varios hospitales se activaron los códigos de ética
La argentina tiene una positividad por arriba del 30 por ciento / AFP
Otras 516 personas murieron y 25.495 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 62.599 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 2.905.172 los contagiados desde el inicio de la pandemia, según informó ayer el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó además que son 5.134 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 68,3% en el país y del 77,4% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Sobre esta ocupación, que los propios médicos ven que crece día a día, especialistas y autoridades sanitarias advirtieron ayer que Argentina atraviesa “el peor momento” de la pandemia de coronavirus y que esta etapa se extenderá hasta fin de mayo, a la vez que alertaron también sobre la necesidad de mantener las medidas restrictivas con mayor fiscalización para lograr un descenso de casos.
“Es el peor momento, pero va a durar hasta la última semana de mayo y, después, las unidades de cuidados intensivos se van a empezar a vaciar”, afirmó el médico Luis Cámera. “Siguiendo cálculos internacionales, podemos decir que este es el pico (de contagios) y ahora empezamos a bajar, pero será de acuerdo a cómo se comporta la gente; es fundamental que sea un mes de máximo cuidado para que realmente desciendan porque, si no, podemos sostener el virus en una meseta alta”.
Tomás Orduna, por su parte, quien junto a Cámera integra el comité de expertos que asesora al Gobierno nacional, se refirió a la ocupación en terapia intensiva y dijo que es necesario “bajar los contagios a números menores a 10 mil casos para mediados de mayo. Si me quedo en 20 mil por día, no hay sistema que aguante”.
De acuerdo al informe diario que emite el Ministerio de Salud sobre la situación de la pandemia, hay que decir que un 59,47% (15.162 personas) de los infectados de ayer (25.495) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires. De los 2.905.172 contagiados, el 88,22% (2.563.223) recibió el alta y 279.350 son casos confirmados activos.
LE PUEDE INTERESAR
Argentina aún no alcanzó el millón de personas con la vacunación completa
LE PUEDE INTERESAR
Buscan reforzar la Educación Sexual Integral en el país
Ayer se registraron en la provincia de Buenos Aires 12.410 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 2.752; en Catamarca, 209; en Chaco, 174; en Chubut, 166; en Corrientes, 135; en Córdoba, 2.123; en Entre Ríos, 653; en Formosa, 118; en Jujuy, 113; en La Pampa, 327; en La Rioja, 70; en Mendoza, 998; en Misiones, 76; en Neuquén, 484; en Río Negro, 393; en Salta, 216; en San Juan, 463; en San Luis, 605; en Santa Cruz, 172; en Santa Fe, 2.002; en Santiago del Estero, 122; Tierra del Fuego, 74 y en Tucumán 640.
El Ministerio agregó además que se realizaron en las últimas 24 horas 87.046 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 10.887.878 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
“Estamos en una situación de colapso”, resumió por su parte el jefe del departamento de Riesgo Médico Legal del Hospital Muñiz y miembro del Consejo Directivo de la RedBioética de la Unesco, Ignacio Maglio, quien detalló que la ocupación es del 100% en ese centro “con lo cual hay que tomar decisiones con criterios de priorización”
Como vienen haciendo distintos profesionales desde la semana pasada, Maglio dijo que en ese centro de salud ya tienen un código de ética para utilizar en caso de que no cuenten con los recursos necesarios para atender a todos los pacientes infectados con Covid-19. “Hemos desarrollado guías y protocolos para asignar estos recursos escasos, que son dos: camas de terapias intensiva y respiradores”, dijo.
Claro que Maglio no es el único que advierte sobre el colapso. Arnaldo Dubin, por caso, jefe de Terapia Intensiva del Sanatorio Otamendi, también se sumó ayer a los alertas. “Mi preocupación es extrema y ha llegado el momento de dejar los eufemismos de un lado -aseguró-, estamos cursando un colapso. Terminó el tiempo en el que podíamos hacer especulaciones”.
Miembro de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI), el experto agregó: “Estamos cursando un colapso, en tiempo de descuento y perdiendo por goleada. En caída libre a la peor catástrofe sanitaria de la historia argentina. Nunca viví ni imaginé una situación de esta magnitud”.
Ante esta situación, los especialistas volvieron a insistir en la necesidad de aumentar los controles para que se cumplan las restricciones. “Poner muchas restricciones y después no controlarlas es un sinsentido”, dijo el especialista.
Orduna, en tanto, jefe del Servicio de Medicina Tropical y Medicina del Viajero del Hospital Muñiz, se refirió también a la reunión que mantuvieron en Casa de Gobierno con varios miembros del Gabinete nacional. “Lo que se habló fue de la necesidad de continuar con medidas restrictivas como las que se vienen realizando desde el 16, seguir profundizando la fiscalización de estas medidas”, señaló.
El infectólogo Eduardo López, otro de los miembros del comité de expertos que asesora al Gobierno, agregó que “se plantea la posibilidad de restringir un poco más”, dado que “los efectos de las medidas de hace dos semanas se están comenzando a ver con el amesetamiento de casos”.
Pablo Bonvehi, otro de los infectólogos que participó en la Casa Rosada de la reunión de expertos que asesora al Gobierno junto a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, sostuvo que “se ve una disminución en el ascenso de casos”, pero que sin embargo “hay que ser muy cauteloso con esos números, porque hoy el mayor problema es la ocupación de las camas en las unidades críticas, que es el extremo de la pirámide. Cuanto más casos tengamos, más casos se internan y más casos llegan a terapia”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí