
Un ciclista fue atropellado por un auto en la Ruta 2 y fue trasladado de urgencia al hospital
Un ciclista fue atropellado por un auto en la Ruta 2 y fue trasladado de urgencia al hospital
Dónde voto: consultá aquí el padrón para las elecciones del domingo
En La Plata, búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Gimnasia y Estudiantes disputaron otro clásico de inferiores: cuáles fueron los resultados
"Hay sospechas": buscan testigos tras la muerte del repartidor en La Plata
Sabalenka logró su segundo título consecutivo en el Abierto de Estados Unidos
Escándalo de los audios: Francos le echa nafta al fuego y apunta contra la pareja de Marcela Pagano
El Vaticano recibe la primera gran peregrinación LGBT+ oficial en el marco del Jubileo
13 mil millones de euros: quiénes se repartirán la fortuna de Giorgio Armani
¡Grande, Zeballos!: se consagró campeón del US Open en dobles con Marcel Granollers
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Colapinto, tras la clasificación en Monza: "Van a ser pistas que tengo un poco más de confianza"
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Vallado y desvíos en un sector del centro de La Plata en la previa de las elecciones del domingo
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Choque y milagro en Berisso: una joven estrelló su auto contra un poste de luz
La Plata amaneció helada este sábado: cómo sigue el tiempo en el finde electoral
VIDEO. Bomberos de la Policía bonaerense celebran su 138° aniversario en toda la Provincia
Hoy es 6/9, Día Mundial del Sexo Oral: tabúes, lo que dicen los expertos y cuidados
¿Quiénes serán los invitados de Mirtha Legrand durante la veda electoral?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sube 9% en abril retroactivo, 4% en mayo, 4% en junio, 3% en julio, 5% en septiembre, 5% en noviembre y un 5% en febrero del próximo año
En el Consejo del Salario convocado por la gestión de Alberto Fernández, el Gobierno y los representantes de las centrales sindicales y de las cámaras empresariales acordaron una suba del 35 por ciento, en siete tramos, por lo que se elevará desde febrero próximo a $29.160.
El salario mínimo vital y móvil, de acuerdo con la Ley de Contrato de Trabajo, se define como “la menor remuneración que debe percibir en efectivo el trabajador sin cargas de familia, en su jornada legal de trabajo, de modo que le asegure alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión”.
En el cónclave de ayer se firmó una suba de un 9 por ciento en abril, 4 por ciento en mayo, 4 por ciento en junio, 3 por ciento en julio, 5 por ciento en septiembre, 5 por ciento en noviembre y un 5 por ciento final en febrero de 2022, con una cláusula de revisión en septiembre.
En la previa, los gremialistas reclamaron al Gobierno y empresarios un salario mínimo superior a los 45.000 pesos, acorde con el costo de la canasta básica de consumo, mientras que los empresarios pusieron reparos a esa cifra.
El Gobierno esperaba cerrar este año los acuerdos salariales con subas del 32 por ciento en el marco de la estrategia contra la inflación.
El Salario Mínimo Vital y Móvil (SMV) se encuentra ahora en el orden de los $21.600 terminados de aplicar los tres tramos de aumento. El piso anterior había sido de $16.875 hasta octubre de 2020 tras la última actualización en agosto de 2019, cuando se elevó desde los $12.500. Es decir que la suba en esa oportunidad fue del 35 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
La condena a Lázaro Báez por “la ruta del dinero K” salpica a Cristina en la causa “Vialidad”
LE PUEDE INTERESAR
Nación pide el uso “racional” de oxígeno medicinal y prohíbe su exportación
Nuevamente se acordó en 2021 otro 35 por ciento pero esta vez en siete tramos y con una revisión en septiembre.
En definitiva, la pauta salarial acordada quedó alineada al 29 por ciento anual para 2021 que estableció como referencia el Ministerio de Economía, ya que para este año el incremento pactado es de 30 por ciento y un 5 por ciento extra será para 2022. Algunos sindicatos, incluso, ya habían cerrado negociaciones paritarias en una cifra más cercana a la de Martín Guzmán, como Comercio, el sindicato más numeroso del país, que pactó con las cámaras empresarias un 32 por ciento de incremento salarial, según Infobae.
El nuevo salario mínimo acordado hoy en la mesa tripartita impactará en distintas prestaciones sociales que están atadas a ese monto. En primer lugar, las jubilaciones de personas que completen los 30 años de aporte: sus haberes equivalen al 82 por ciento del salario mínimo.
La votación contó con 31 votos positivos de los consejeros y una abstención de la CTA Autónoma, que pedía antes de la reunión que el salario mínimo se ajuste a los valores de la canasta básica.
Por parte de las centrales gremiales participaron, entre otros dirigentes, Héctor Daer (Sanidad), Carlos Acuña (estaciones de servicio), ambos secretarios generales de la CGT, Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Rodríguez (Construcción), Sergio Romero (Unión Docentes Argentinos), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Antonio Caló (metalúrgicos) y Armando Cavalieri (Comercio).
Entre los empresarios se hicieron presentes en la reunión virtual Daniel Funes de Rioja (UIA), Pedro Etcheberry (Cámara de Comercio), Jorge Hulton (Cámara de la Construcción), Carlos Achetoni (Federación Agraria), Daniel Pelegrina (Sociedad Rural), Javier Bolzico (Asociación de Bancos), Jaime Campos (AEA) y Pedro Cascales (CAME), entre otros.
Entre los funcionarios, además del ministro de Trabajo Claudio Moroni, estuvieron el jefe de Gabinete Santiago Cafiero y el ministro de Desarrollo Social Daniel Arroyo, además de funcionarios del Ministerio de Desarrollo Productivo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí