
Caos de tránsito: la UOCRA marchó por el Centro de La Plata y pidiern la libertad de Tobar
VIDEO. A la vista de todos y en segundos, roban estéreos frente a Plaza Belgrano
Intentó matar a su mamá a cuchillazos mientras dormía y escapó corriendo en Punta Lara
La Plata: kickboxer fracturó a su pareja embarazada y va a juicio
Preocupa la salud de Brigitte Bardot: a los 91 años permanece internada desde hace tres semanas
Otro cortocircuito: Trump y Zelenski, en tensión por la guerra en Ucrania y el papel de Putin
Dos pueblos de Argentina fueron elegidos por la ONU entre los mejores del mundo
“El kirchnerismo es una enfermedad mental”: la polémica frase de Karen Reichardt, candidata de Milei
Cencosud cierra varias sucursales de Vea en el país: qué pasa con las de La Plata
La seguridad en el clásico: banderas, bombas de humo y el lugar que ocupará la comitiva de Gimnasia
En Turquía hablan del interés de Estudiantes por... ¡Mauro Icardi!
Melanotan II: un péptido multifacético para la exploración científica
"Bochazos masivos" en una carrera de la UNLP: los estudiantes denuncian "irregularidades académicas"
Pronostican en La Plata un viernes pasado por agua: ¿a qué hora para de llover?
Vuelco y milagro en La Plata vecinos rescataron a una automovilista tras caer a una zanja
Mensajes diarios y amenazas sexuales: la pesadilla de Soledad Largui, contada en primera persona
VIDEO. Entre asados, regalos y encuentros familiares: La Plata se prepara para el Día de la Madre
Este domingo, Vieytes será sede de la primera Fiesta Criolla de la Mujer Rural
Sábado sin atención al público en el Centro Administrativo Municipal: ¿qué pasa con los turnos?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio detalló que la actividad se incrementó 142% en un mes. Detectaron 257 puestos. Plaza Italia es la zona con más manteros
La escalada de la venta callejera ilegal no encuentra freno en la Ciudad. Moviéndose a sus anchas ante la ausencia prácticamente total de controles, en los últimos meses esta actividad, prohibida por ordenanza, siguió conquistando espacios. Así se desprende de un informe de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), que en su último relevamiento en las calles de los centros comerciales platenses contabilizó 257 puestos callejeros, un aumento de nada menos que 142 por ciento respecto al informe anterior.
El dato contrasta con lo que ocurrió en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), donde esta modalidad clandestina, que configura una competencia desleal para el comercio legalmente establecido, retrocedió algunos casilleros, ya que marcó una merma del 30 por ciento interanual.
En La Plata, si bien en la variación interanual se observa una caída del 5 por ciento, el dato que preocupa es el que marcó un explosivo aumento (142 por ciento) de la actividad respecto al primer período del 2021.
En relación a los sitios en los que suelen instalarse los manteros, el informe de la CAC corroboró una realidad que ya este diario venía reflejando: la Plaza Italia se convirtió en la nueva “meca” de la venta callejera. Es que la feria que suelen montar en ese espacio verde ya representa el 28 por ciento de todos los puestos ambulantes de la Ciudad, desplazando de este modo al segundo escalón a la zona de la Estación de Trenes, que históricamente fue el punto de mayor concentración de vendedores callejeros.
La avenida 7, calle 8 y adyacencias, calle 12, algunos tramos del centro comercial de Los Hornos y sectores de City Bell son otras de las zonas en las que habitualmente se instalan quienes venden todo tipo de mercaderías de dudosa procedencia.
El de los rubros que se ofrecen es un tema aparte. Indumentaria y calzado, con amplio margen, es lo más ofrecido: se lleva el 73 por ciento de la mercadería a la venta en las calles. Nunca antes este rubro había mostrado una preponderancia tan pronunciada, lo que traduce el crecimiento de la feria de Plaza Italia, donde se ofrece, sobre todo, indumentaria usada.
En el ranking le siguen óptica, fotografía, relojería y joyería. Pero como ya ha reflejado EL DIA, el abanico de productos que se ponen a la venta en la calle es cada vez más amplio. En la vía pública se ofrecen desde carteras hasta mobiliario como mesas y sillas. Y algo similar ocurre con la fruta y verdura que, aún en días de pandemia por coronavirus, se dispensa en las “verdulerías a cielo abierto” que arman en cada esquina.
El fenómeno genera gran preocupación entre los comerciantes, que mientras intentan sobrevivir a la crisis económica desatada por el COVID-19, se sienten perjudicados por esta actividad que no paga impuestos ni tasas, no respeta protocolos ni debe afrontar costosos alquileres. Con lo que, muchas veces, ofrecen productos a un precio menor al que se puede conseguir en un comercio legalmente establecido.
“La falta de operativos y controles por parte de las autoridades municipales, provinciales y nacionales dan vía libre a esta práctica que configura una clara competencia desleal, donde el perjudicado es quien tiene su negocio en regla, cumple con todas las obligaciones y genera los puestos de trabajo tan necesarios en momentos de incertidumbre como el que atravesamos”, señaló, a mediados de marzo y a través de un comunicado, la Cámara de Comercio e Industria de La Plata.
La entidad viene manifestando desde hace años que, en sus diferentes modalidades, “la venta ambulante es un duro golpe contra el sector comercial y empresarial, pero a su vez ataca en diferentes direcciones, desde el comerciante que debe cumplir con todas las normas hasta la planificación de las ciudades. También, pone a la población en riesgo, ofreciendo productos de dudosa procedencia, ya que vemos a diario que es común, por ejemplo, la venta de alimentos o productos de limpieza, sin ningún tipo de control”.
A mediados de marzo pasado la Municipalidad de La Plata notificó e instó a los vendedores informales a registrarse y trasladarse a los cinco paseos de compra de la Ciudad, “a los fines de regularizar la actividad y desalentar la competencia desleal”.
La Comuna les dio plazo hasta el viernes 19 para registrarse formalmente y reubicarse en alguno de los paseos de compras municipales.
“Hemos notificado a más de 200 vendedores informales para que se presenten ante la Secretaría de Producción y se adecúen a la normativa vigente, informándolos de la legislación que están incumpliendo y de los espacios que tienen a disposición para instalarse”, aseguraban desde el Municipio.
“Una vez finalizado ese plazo, los vendedores no podrán continuar con la actividad, bajo apercibimiento de aplicársele las sanciones contravencionales dispuestas en el Código de Faltas Municipal, correspondiente a los artículos 132 a 135, respectivamente”, afirmaban desde el Municipio.
Por ahora, en las calles platenses nada cambió.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí